En Vivo
Candidatos, a fondo
El aspirante a diputado nacional de Juntos por el Cambio dijo a Cadena 3 que el aeropuerto "tiene una imagen desoladora" y sostuvo que su obsesión será "recuperar la conectividad aérea".
FOTO: Gustavo Santos visitó los estudios de Cadena 3.
El ex ministro de Turismo de la Nación de Cambiemos y ahora aspirante a una banca en la Cámara baja por Juntos por el Cambio, Gustavo Santos, acusó a La Cámpora de destruir el aeropuerto de Córdoba.
"Esto no ocurrió por la pandemia, porque ésta sólo explica la caída de la oferta en un 40%, no la destrucción de un sistema. Y esto es por La Cámpora, porque toda la estructura aerocomercial de Argentina está manejada por ellos. Es una actitud de discriminación hacia Córdoba", apuntó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Candidatos, a fondo
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3 en el ciclo de entrevistas "Candidatos, a fondo" en el marco de las elecciones legislativas, Santos describió que el aeropuerto tiene una imagen "desoladora y fantasma".
"Esto sucede después de más de una década de trabajo para que Córdoba sea el principal distribuidor de Argentina, para que todo el norte y el sur esté conectado por Córdoba y con el acceso a las nuevas aerolíneas low cost (bajo costo) para que un millón de personas pudiera viajar por primera vez", enumeró.
También destacó que el aeropuerto Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella también conectaba a 10 provincias con el mundo, sin pasar por Buenos Aires. "Todo ese trabajo enorme está hoy destruido", subrayó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Consultado sobre cómo se resuelve esto, sostuvo que no es fácil, ya que cada empresa aérea invierte en promedio unos 150 millones de dólares y lamentó las fuentes laborales perdidas. "Pero recuperar esto será una de mis principales obsesiones", expresó.
En este sentido, aseguró que, como propuesta en caso de llegar al Congreso, su obsesión es recuperar la conectividad de Córdoba. "Conozco como nadie esto. Y también voy a trabajar mucho por el desarrollo del turismo en todo el país", cerró.
Gustavo Santos es licenciado en Letras y presidente de la Fundación Pensar Córdoba (el think thank del macrismo). Es de origen radical e inició su carrera política con el intendente Rubén Américo Martí. Integró la gestión del peronismo cordobés con Juan Schiaretti y el gabinete nacional con Mauricio Macri.
Mario Negri y Santos competirán en las PASO de Juntos por el Cambio en Córdoba el próximo 12 de septiembre contra las listas encabezadas por Luis Juez-Rodrigo de Loredo, Javier Bee Sellares-Laura Sesma y Griselda Baldata-Dante Rossi.
Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
Candidatos, a fondo
El precandidato del kirchnerismo de Córdoba dijo a Cadena 3 que, en caso de ser elegido para la Cámara baja, pedirá al Concejo Deliberante de su ciudad continuar sin ejercer el cargo de intendente. Si no, renunciará al mismo.
Candidatos, a fondo
El primer precandidato a diputado del FdT sostuvo que el antagonismo entre la Provincia y Nación "es tema del pasado". Dijo que Fernández pidió dar vuelta la página y trabajar en una agenda colectiva.
Sorpresa en el Congreso
El dirigente gremial y político, hijo de Hugo y representante del Frente de Todos en la Cámara baja por la provincia de Buenos Aires, lo comunicó a través de Twitter.
Lo último de Política y Economía
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Municipalidad de Córdoba
Tras el fallido show de Ulises Bueno, un grupo concejales de Juntos por el Cambio convocó a una conferencia de prensa para este lunes. Reclamarán explicaciones e interpelación a funcionarios. Denunciarán otras erogaciones.
Rumbo a 2023
El diputado nacional de Identidad Bonaerense consideró que ambos "son parte del problema de Argentina" y exhortó a trabajar para armar una alianza que "termine con la grieta".
Rumbo a 2023
El jefe de Gobierno porteño mantuvo un encuentro con los principales creadores políticos y económicos del plan de estabilización, que implementó ese país en los años ’80 y ’90 para combatir la escalada de precios.
Rumbo a 2023
El precandidato a presidente por La Libertad Avanza estuvo en la provincia y explicó su plan, que consiste en reformar el Estado, la eliminación de la obra pública y el cierre del Banco Central.
Comentarios
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Relaciones internacionales
En el marco de la Cumbre del G7, el Presidente tendrá un encuentro bilateral con el primer ministro del Reino Unido el lunes al mediodía. Argentina viene de volver a reclamar por la soberanía de las Islas Malvinas.
Relaciones internacionales
Los líderes del Grupo de los Siete países más industrializados comenzaban este domingo una cumbre en Alemania para discutir la disparada de los precios y las amenazas de hambrunas provocadas por la guerra.
Relaciones internacionales
El mandatario estará además en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá al menos otros cuatro encuentros bilaterales.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Rumbo a 2023
El jefe de Gobierno porteño mantuvo un encuentro con los principales creadores políticos y económicos del plan de estabilización, que implementó ese país en los años ’80 y ’90 para combatir la escalada de precios.
Rumbo a 2023
El diputado nacional de Identidad Bonaerense consideró que ambos "son parte del problema de Argentina" y exhortó a trabajar para armar una alianza que "termine con la grieta".
Rumbo a 2023
El precandidato a presidente por La Libertad Avanza estuvo en la provincia y explicó su plan, que consiste en reformar el Estado, la eliminación de la obra pública y el cierre del Banco Central.