EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
3x1=4
Sergio Suppo
Ocurren cosas raras en este país. Ayer hubo una manifestación de la CGT y en paralelo, al mismo tiempo, una de los piqueteros. Hubo intercambio de chicanas. El piquetero vio un desfile de gordos millonarios y la CGT respondió que el único Polo Obrero sin obreros es el de acá.
Pero al margen de esta cuestión, de esta pelea por la calle, por el control de la calle, la CGT convocó a marchar en contra de la inflación y en contra de las empresas que, a criterio de la CGT, provocan la inflación.
Yo tengo una pregunta fácil para que la respondan los oyentes. ¿Las empresas de Bolivia, de Paraguay, de Brasil provocan la inflación? O sea, ¿sólo las empresas argentinas son tan malditas, tan interesadas en la destrucción del país, que provocan la inflación? En otros países son todas buenas las empresas.
Para una empresa, como para un trabajador, la inflación es un problema grave. Para administrar una empresa, como para administrar nuestra casa, nuestro bolsillo.
Siempre ha salido la CGT a reclamar en contra de los gobiernos. Hay otro ejemplo de estas cosas raras que ocurren en el país. Hace dos días, el Gobierno anunció el ajuste tarifario. Para justificar ajuste tarifario se encargó a través de sus medios de propaganda que generosamente paga con nuestros impuestos, de distribuir listas en las que aparecían personas supuestamente beneficiadas por subsidios, como si esas personas fueran culpables.
Hace 20 años, el kirchnerismo puso en marcha el revoleo indiscriminado de subsidios que benefician a los más pobres, pero también beneficia a los más ricos. Así lo explicamos al mencionar la diferencia entre pagar un servicio, pagar un impuesto.
Es un acto primero, mentiroso, ilegal y además, que pretende desvirtuar el verdadero sentido. Al Gobierno le da vergüenza. Irrita aumentar las tarifas. Tampoco confían en la inteligencia de los argentinos. Las cosas no se pueden seguir regalando porque no hay más plata para regalar nada. Hay cosas que estamos naturalizado, pero que a mí me siguen resultando absolutamente indigeribles.
Te puede interesar
Crisis económica
El economista y profesor de la UBA habló con Cadena 3 respecto a la situación actual que atraviesa el país y respondió preguntas de los oyentes ante la incertidumbre. Escuchá.
Tecnología en Rosario
El acuerdo fue firmado por el gobernador Omar Perotti con el ministro de Ciencia de la Nación. La inversión total en la provincia será de 1.081 millones, repartidos entre dos universidades.
Consejo de las Américas
El ministro de Economía de la Nación adelantó la cifra y consideró que está "en un nivel inesperado". Destacó la producción en el país y habló de la incorporación de beneficiarios de planes al mercado de trabajo.
Lo último de Política y Economía
Transparencia fiscal
El presidente de la Cámara de Comercio de Argentina explicó en Cadena 3 que esto permitiría a los consumidores entender mejor el costo de los productos, ya que "muchas veces más de la mitad son impuestos".
La muerte del fiscal
La Oficina del Presidente emitió un comunicado recordando al Fiscal Federal de la UFI-AMIA y remarcando el compromiso de Javier Milei para con las víctimas de ese atentado.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei, Luis Juez y la agenda política.
La muerte del fiscal
La jueza federal insistió en que la muerte de Nisman fue un asesinato por enfrentar "al poder".
Proyecto de Ley
Si se aprueba el proyecto, que debe ser tratado por el parlamento en sesiones extraordinarias, los dirigentes con condena de segunda instancia no podrán postularse en próximas elecciones.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).