En Vivo
3x1=4
AUDIO: El kirchnerismo pide ayuda a Juntos por el Cambio
Sergio Suppo
Un importante dirigente de la oposición que está en Europa en este momento recibió una llamada inesperada. Era de un dirigente del kirchnerismo que le dijo una frase alarmante: “La situación no da para más. Es necesario que empecemos a conversar”. Quiere decir que el Gobierno está buscando una solución consensuada. Un acuerdo, en principio, para algunas medidas de emergencia económica.
Ayer a la tarde había ya datos sobre la búsqueda del oficialismo, particularmente del kirchnerismo, a dirigentes opositores. También algunos dirigentes opositores, como Patricia Bullrich, ya se pronunciaron sobre esta invitación a conversar, a buscar consenso.
En principio, la gente de Juntos por el Cambio, más allá de los distintos matices, no tiene vocación de sentarse y firmar un acuerdo con el gobierno para tomar medidas económicas. No quiere ser copartícipe de la responsabilidad de medidas que son muy drásticas. Esto no modifica nada la situación pero sí modifica la actitud que el Gobierno venía teniendo respecto de la oposición en función de la grave crisis que tiene que enfrentar.
La crisis pasa fundamentalmente porque ya no hay dólares en el Banco Central y hay una corrida en contra de lo que se llama el dólar "blue", lo que el gobierno llama el dólar ilegal.
El punto central es que no haya dólares para importaciones y que no entren divisas suficientes para gastarlas, comprando productos para la producción.
En la Argentina es lo que fundamentalmente inquieta en este momento al Gobierno, y la inflación. Eso y la incertidumbre. A propósito del cambio de ministro de Economía, se viven horas singularmente importantes, inquietantes y preocupantes y me parece que hay que estar más atentos que nunca.
Te puede interesar
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal subía $21 respecto al cierre anterior. Los tipos de cambios financieros también registraban fuertes alzas.
Crisis económica
La coalición opositora lo señaló en un duro comunicado, tras una larga reunión entre los referentes de los espacios que la componen. Alertaron por un "agravamiento de la crisis".
Interna en la oposición
Los presidentes de distintas fuerzan que conforman la "Mesa Nacional" se reunirán para enviar un mensaje de "unión e institucionalidad".
Lo último de Política y Economía
Polémicas declaraciones
Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio de Neuquén, se refirió en diálogo con Cadena 3 sobre que el aumento de los precios es una "cuestión de percepción".
Análisis
El Secretario de la Producción brindó su mirada sobre la situación del país. “En el 2002 salimos de esa crisis profunda porque el peronismo y el radicalismo decidieron salir juntos”.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Otro escrache
El episodio sucedió el sábado en Goya, según contó el propio periodista en sus redes sociales.
Susto en la costa
Sucedió en la playa Villa del Mar, en Veracruz. El fenómeno dejó destrozos aunque no hubo que lamentar heridos.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Calendario oficial
En el segundo semestre de 2022, habrá algunas fechas que podrán aprovecharse para hacer turismo. Algunos podrían coincidir con la entrada en vigencia de la tercera edición del programa PreViaje.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Insólito
Ocurrió en la ciudad de La Plata, en el marco del Plan Integral de Seguridad Vial que impulsa la Municipalidad. Como resultado de los controles realizados, se secuestraron 72 motos y 19 autos.
Reclamos del campo
Será este martes a las 17.30. Los dirigentes del agro se habían encontrado el viernes con el ministro de Economía, Sergio Massa.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.