En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Monterrey

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

River vs. Monterrey

Rosario

En vivo

Previa Heat

Música

En vivo

El Aguante

Ulises Llanos

En vivo

Momento manijero

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El kirchnerismo pide ayuda a Juntos por el Cambio

 

21/07/2022 | 12:27Redacción Cadena 3

  1. Audio. El kirchnerismo pide ayuda a Juntos por el Cambio

    Siempre Juntos

    Episodios

Un importante dirigente de la oposición que está en Europa en este momento recibió una llamada inesperada. Era de un dirigente del kirchnerismo que le dijo una frase alarmante: “La situación no da para más. Es necesario que empecemos a conversar”. Quiere decir que el Gobierno está buscando una solución consensuada. Un acuerdo, en principio, para algunas medidas de emergencia económica.

Ayer a la tarde había ya datos sobre la búsqueda del oficialismo, particularmente del kirchnerismo, a dirigentes opositores. También algunos dirigentes opositores, como Patricia Bullrich, ya se pronunciaron sobre esta invitación a conversar, a buscar consenso.

En principio, la gente de Juntos por el Cambio, más allá de los distintos matices, no tiene vocación de sentarse y firmar un acuerdo con el gobierno para tomar medidas económicas. No quiere ser copartícipe de la responsabilidad de medidas que son muy drásticas. Esto no modifica nada la situación pero sí modifica la actitud que el Gobierno venía teniendo respecto de la oposición en función de la grave crisis que tiene que enfrentar.

La crisis pasa fundamentalmente porque ya no hay dólares en el Banco Central y hay una corrida en contra de lo que se llama el dólar "blue", lo que el gobierno llama el dólar ilegal.

El punto central es que no haya dólares para importaciones y que no entren divisas suficientes para gastarlas, comprando productos para la producción.

En la Argentina es lo que fundamentalmente inquieta en este momento al Gobierno, y la inflación. Eso y la incertidumbre. A propósito del cambio de ministro de Economía, se viven horas singularmente importantes, inquietantes y preocupantes y me parece que hay que estar más atentos que nunca.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho