En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Cristina y Alberto, con un severo problema en común

 

31/08/2022 | 11:27Redacción Cadena 3

  1. Audio. Cristina y Alberto, con un severo problema en común

    Siempre Juntos

    Episodios

La política es una de las pocas actividades humanas en la que la palabra por sí misma puede modificar la realidad. La puede cambiar, la puede transformar. Los grandes políticos han demostrado que con su palabra han generado hechos y transformado situaciones. Sobran ejemplos.

Traigo dos mensajes. Los más recientes de las dos principales autoridades políticas de la nación para encontrarnos que las palabras, a veces lejos de transformar, resultan una complicación no sólo para quienes las pronuncian.

Primero el Presidente, a quien le costó hasta pronunciar la palabra Bariloche. No podemos dejar de hacer notar que el Presidente últimamente, cada vez que habla no lo hace en los términos normales en los que debe hablar un jefe del Estado. Hace apenas una semana fue a un programa de televisión y dijo barbaridades. Me refiero a cuando sostuvo que esperaba que no le pasara a Luciani lo mismo que a Nisman. Simplemente estoy haciendo notar que algo pasa con el presidente Alberto Fernández. Esto que acabamos de escuchar refleja una situación.

No le sale Bariloche, no le sale proponer, no le sale capital. Son palabras. Si le cuesta mucho la presión de ganar la idea, cerrar la frase que para un político es esencial.

Hay una segunda grabación, que es la de la vicepresidenta de la nación. Comparaba la movilización actual frente a su casa con la de 2001 y sostenía que esta “es una marcha de gente alegre, fundamentalmente alegre”.

¿A que viene esa comparación? Estamos también frente a una funcionaria que porque está atravesando una dificultad judicial muy severa, hace comparaciones que no vienen al caso. ¿A quién se le puede ocurrir que la tragedia institucional, pero también humana, que ocurrió en diciembre de 2001, es comparable con una manifestación de cuatro mil, cinco mil personas a su casa?

Más allá de las dificultades que hubo con la Policía Metropolitana, compara el 2001, que es el quiebre institucional de los más graves que ha tenido la Argentina contemporánea. Recordemos que cayó al presidente de la Rúa, que se destruyó la convertibilidad, que una fortísima devaluación provocó el empobrecimiento súbito de los argentinos, que hubo enfrentamientos con más de 20 muertos en la Plaza de Mayo y en otros puntos de la Argentina.

Compara ese episodio tan triste y tan traumático con una movilización que duró dos días, que fue muy molesta para los vecinos de la Recoleta, que generó una polémica política. Es un nivel de desacuerdo con la realidad, de no estar entendiendo lo que le está pasando más allá de lo grave que sea, que es también inquietante.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho