La primera Casa de Moneda del país
05/07/2021 | 18:03Redacción Cadena 3
La ciudad de Córdoba albergó la primera Casa de Moneda del país, que en rigor aún no había logrado su independencia de España. Fue abierta a finales de 1815 durante el mandato del gobernador José Javier Díaz, y estaba ubicada en el edificio del Noviciado de la Compañía de Jesús o Casa de Ejercicios, en la Manzana Jesuítica.
Monseñor Pablo Cabrera se encargó de brindar detalles de esta empresa en su libro La amonedación en Córdoba (1933). "Dióse principio al establecimiento de la Amonedación en Córdoba por el mes de noviembre de 1815, bajo el gobierno verdaderamente progresista del Dr. Javier Díaz y la administración honesta e inteligente de Don José de Isasa y de Don Avelino Aramburu, a quienes se los trataba también en la correspondencia oficial, de Señores de la Comisión de Amonedar", escribió Cabrera.
El establecimiento realizó su primera moneda también en 1815, a los pocos días de iniciar sus actividades. Se trató de la primera moneda acuñada en Córdoba y en el país, de la cual puede observarse un ejemplar en el museo Arq. Francisco Tamburini, ubicado en la casa matriz del Banco de Córdoba, en calle San Jerónimo 166.
La misma fue donada por Héctor Carlos Janson, investigador coleccionista y expresidente de la Academia Argentina de Numismática y Medallística. En el anverso de la misma puede leerse: "En unión y libertad. Córdova J.A. 1815", junto al sello de la Asamblea del Año XIII. En el reverso se aprecia la inscripción "Provincias del Río de la Plata", rodeada de la imagen del sol.
La Casa de Moneda de la Nación fue inaugurada 66 años más tarde en Buenos Aires, el 14 de Febrero de 1881.