En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Gobernar Córdoba y acabar asesinado en pleno centro



05/07/2021 | 17:55Redacción Cadena 3

FOTO: Justiniano Posse, un gobernador de Córdoba

La esquina de Rivera Indarte y Dean Funes (antes, Unión y Santo Domingo, respectivamente), fue escenario de un crimen que conmovió a la sociedad: un batallón fusiló el 2 de marzo de 1865 a Justiniano Posse, quien había sido gobernador de Córdoba brevemente y con interrupciones entre 1862 y 1863.

Posse había nacido en la ciudad en septiembre de 1820, y tras estudiar en el Colegio Nacional de Monserrat, se había recibido de doctor en cirugía en Buenos Aires en 1944.

Tras su regreso a Córdoba, donde fue por un tiempo el único farmacéutico, se inmiscuyó en la política. De tendencia liberal, en 1854 y con 34 años, asumió como diputado por Córdoba, y para el 16 de marzo de 1862, una Asamblea Electoral lo proclamó gobernador, sucediendo a Wenceslao Paunero.

Gobernó poco más de un año, hasta el 10 de junio de 1863, cuando fue depuesto por una revolución federal dirigida por Simón Luengo y en su lugar fue nombrado interinamente Pío Achával. Justiniano Posse recuperó el gobierno el 28 de junio, pero debido al asedio político y militar del general Wenceslao Paunero —jefe del Ejército de ocupación porteño— y a la falta de apoyo de su partido en la legislatura presentó la renuncia exactamente un mes más tarde. Pero su carrera política aún le tenía reservado el capítulo más oscuro. En la gobernación de Córdoba lo reemplazó primero Benigno Ocampo, y luego Roque Ferreyra —quién ya había sido gobernador, incluso con el apoyo de Posee—, y contra quien Posse inició una serie de conspiraciones. Puntualmente, el 2 de marzo de 1865 estalló un movimiento contra el gobernador Ferreyra, tildado por muchos de corrupto. Soldados al mando de Ferreyra arrestaron a Posse en la casa de su amigo el doctor y juez federal Saturnino Laspiur, por considerarlo responsable de la revuelta. Mientras era trasladado a la cárcel fue detenido por otro grupo, cuyo oficial ordenó su fusilamiento.

Muchos cordobeses se persignaron durante años al pasar por la esquina de Deán Funes y Rivera Indarte.

La tumba de Justiniano Posse se encuentra a metros de la entrada del cementerio San Jerónimo. Además, poseen su nombre una calle de la ciudad que atraviesa los barrios Iponá, Jardín y Villa Revol, así como una localidad del departamento de Unión, y la autopista Córdoba-Carlos Paz.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho