Audio

Peligran las exportaciones

Por la detección del primer caso de influenza aviar en granjas comerciales, SENASA trabaja con Relaciones Exteriores para que no decomisen más de 1.000 contenedores en tránsito.

Audio

Cierre de exportaciones

Así lo dijo el productor avícola Roberto Muller, presidente de Carnave y director del Grupo CEM quien advirtió los problemas que encara el sector con esta contingencia.

Audio

Alerta sanitaria

El vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, dijo a Cadena 3 que se está en una etapa de goteo de la enfermedad, situación que esperan revertir entre 2 y 5 meses. Las exportaciones están suspendidas.

Alerta sanitaria

Fue detectado en un establecimiento parrillero de Río Negro. La producción para el consumo en el país seguirá desarrollándose con normalidad, porque la enfermedad no se transmite a humanos por comer carne y huevos. 

Alerta sanitaria

El ministro de Economía decidió la creación de un programa para compensar a los productores afectados por la influenza aviar. Además, sostuvo que el sistema sanitario está en "máxima alerta".

Alerta sanitaria

Senasa reforzó la vigilancia epidemiológica y monitoreos ante la detección de casos de influenza aviar en Uruguay.

Audio

3

Preocupados y ocupados

Tras conocerse nuevos casos en el país, analizarán nuevas medidas de control y prevención para intentar evitar que el virus ingrese al circuito comercial.

Audio

Alerta sanitaria

Ximena Melón, funcionaria del Senasa, explicó cómo se trasmite la enfermedad y enumeró recomendaciones para evitar nuevos contagios.

Audio

Alerta sanitaria

Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental de la Provincia, recordó que la única manera de transmisión es a través del contacto humano con el ave enferma. Teléfonos útiles.

Audio

2

Alerta sanitaria

Corresponden a las localidades de Alejo Ledesma y La Isla, respectivamente. Se suman a otros descubiertos en dos patos silvestres hallados muertos en la laguna de Las Mojarras.

Audio

Alerta sanitaria

El organismo quedó facultado para aplicar medidas de control, prevención y vigilancia, "adoptando las acciones extraordinarias que coadyuven a mantener el estatus sanitario".

Audio

Emergencia sanitaria

Lo indicó a Cadena 3 el médico especialista Gerardo Laube. Advirtió que "en los pacientes con alteraciones en sus defensas, la enfermedad puede ser más grave, como pasó con el Covid-19".

Audio

Alerta sanitaria

El organismo quedó facultado para aplicar medidas de control, prevención y vigilancia, "adoptando las acciones extraordinarias que coadyuven a mantener el estatus sanitario".

En el cráter Gale

El Curiosity encontró rocas onduladas que según los científicos "son una prueba clara de que hace miles de millones de años había agua y olas en ese asteroide".

Temperaturas heladas

El paisaje del planeta rojo se vio decorado con nieve en forma de cubos y el dióxido de carbono se convierte en hielo seco que se deposita en forma de escarcha.

Vuelo de prueba

Desde el Centro Espacial Kennedy de Florida, comenzó a la primera misión del programa Artemis. La nave, de 98 metros, busca regresar al satélite después de 50 años. Mirá el impactante video

Nuevos mercados

La Secretaría de Agricultura informó que el Senasica, el organismo sanitario de México, autorizó a 22 plantas de procesamiento argentinas para exportar productos cárnicos bovinos al país azteca.

Audio

En carnes y lácteos

Concluyó el pasado viernes una visita de auditoría presencial del servicio sanitario de Brasil a la cadena de producción de carne bovina y de lácteos de la Argentina con vistas a mantener las equivalencias entre ambos países.

Audio

Experiencia espacial

Diego Janches aporta su experiencia en la instrumentación en la central espacial. Consideró que la agencia tiene la mira en Marte. Contó que tiene un asteroide a su nombre y opinó sobre la posible vida en otros planetas. 

Ciencia y tecnología

El proyecto estará liderado por 16 profesionales, durará nueve meses y los primeros informes sobre los hallazgos se publicarán en 2023.

Defensa planetaria

La misión de redirección de asteroides DART (dardo, en inglés) despegó en noviembre desde California. Tras diez meses de viaje, la nave chocó de manera satisfactoria contra el asteroide Dimorphos.

Audio

Defensa planetaria

El director de la Universidad de La Plata habló en Cadena 3 para describir el procedimiento que hizo la agencia espacial para cambiar la trayectoria del planetoide, que iba contra la Tierra.

Audio

Histórico

La misión, denominada "DART", se trató de un ensayo de defensa planetaria a futuro. Ahora, los científicos deberán analizar mediante telescopios si el cohete pudo desviar la roca de su curso original.

Expedición lunar

Fue resguardado en su plataforma para ser protegido del vendaval. Esto aplaza nuevamente la misión Artemis 1, ya pospuesta en varias oportunidades.

Audio

Ciencia o ficción

La misión cuesta 330 millones de dólares y es la culminación de 5 años de trabajo de un equipo de científicos que buscan defender a la Tierra de amenazas espaciales.

Audio

Arte estelar

Gerardo Ferradino obtuvo una mención a la mejor fotografía de las estrellas. Fue tomada en Villa Traful, en Neuquén. En 2020, ya había logrado una distinción con otra imagen.

Otra prueba fallida

Estaba previsto para este sábado, después de anular el del lunes, por problemas en uno de los motores. La nueva falla se debió a una fuga de hidrógeno que no pudieron arreglar.

Audio

Problemas técnicos

Estaba previsto para este lunes. Diego Córdova, especialista en tecnología espacial explicó en Radioinforme 3 la importancia de este proyecto y en qué aportará a la humanidad.

Audio

Problemas técnicos

Estaba previsto para este lunes. Diego Cordova, especialista en tecnología espacial explicó a Cadena 3 la importancia de este proyecto y en qué aportará a la humanidad.

Audio

Al espacio

Es ingeniero aeroespacial de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio que charló con Siempre Juntos de Cadena 3 Rosario sobe el operativo Artemis 1 que inicia este lunes. 

Audio

Nuevo tablero sectorial

El organismo sanitario nacional hizo público su tablero de control de establecimientos de engorde a corral, en el marco de su procesamiento y apertura de datos estadísticos.

Audio

Tablero de control

El Senasa brinda datos dinámicos actualizados que resultan de utilidad para el usuario y de importancia para la producción nacional.

Vida extraterrestre

Pertenece al caso "Calvine" y estuvo oculta por tres décadas. El oficial retirado de la Real Fuerza Aéra, Craig Linday, se la entregó a un periodista y contó su teoría sobre la imagen.

Audio
Video

Belleza en el cielo

El satélite natural de la Tierra se pudo ver anoche más grande y brillante que lo común. Lo mismo sucederá este viernes. Mirá las imágenes.

Sorpresa

Fue visto por primera vez el 12 de julio gracias a una de las cámaras el astromóvil. Los expertos quedaron desconcertados.

Histórico avance

Fueron captadas por el telescopio James Webb, el más potente en órbita. Las cinco fotos incluyen estrellas en formación, precipicios y "danzas cósmicas". Mirá.

Audio

Histórico avance

Así describió Mercedes Gómez, directora del Observatorio Astronómico Córdoba (OAC), a las imágenes obtenidas por el telescopio James Webb, informado por la NASA.

Audio

Hecho histórico

El divulgador científico español Alex Riveiro brindó detalles de la foto sacada por el telescopio James Webb y respondió inquietudes de oyentes de Cadena 3 Rosario.

Audio

Carnes y lácteos argentinos

Agentes del Senasa acompañaron a inspectores en la recorrida destinada a revalidar y habilitar establecimientos para aumentar la exportación.

Preocupación en EE.UU.

El director de la agencia espacial estadounidense sostuvo que el gigante asiático tiene la intención de construir una base junto con Rusia.

Conflicto en Ezeiza

Su dueño lo trajo al país desde Hungría sin la antirrábica. El animal será inmunizado en el aeropuerto. El Senasa explicó los requisitos para viajar con mascotas. 

Viral en redes

La imagen fue difundida por las redes sociales y la tomó la Estación Espacial Internacional.

Fenómeno en el planeta rojo

La imagen generó gran revuelo en las redes sociales por la forma que tenía la estructura de una de las rocas del planeta. Fue tomada por un robot que explora la zona.

Misterio en el cielo

La información fue confirmada por la NASA. El fenómeno pudo ser visto en tres estados del país norteamericano y varias personas fueron testigo de lo que sucedió. La bola terminó desintegrándose en Luisiana.

Ciencia

Científicos de la Universidad de Oxford advirtieron sobre esta posibilidad. Se debe a un plan de la agencia espacial para transmitir la ubicación de la Tierra en el cosmos.

Avances de la ciencia

Según el comunicado, ampliará nuestra comprensión sobre el universo, además de crear una nueva línea de investigación a futuro con el telescopio espacial James Webb, considerado el más potente de la historia.

Fenómeno natural

El fenómeno de este jueves podría alterar el funcionamiento de internet y los celulares, así como todo lo relacionado a la energía eléctrica, las radiocomunicaciones y los satélites.

Misión espacial

Una nave de la NASA explotaría la roca de gran tamaño, que por su composición, valdría unos 10.000 cuatrillones de dólares.

Histórico avance

El dispositivo se situará en un mes a 1,5 millones de kilómetros de la Tierra para estudiar la formación de las primeras galaxias, estrellas y planetas. Videos.

Fenómeno astronómico

El último evento de este tipo del año comenzó durante la madrugada. Fue visible en varias partes del planeta. 

Oportunidad única

La agencia espacial de Estados Unidos está investigando cuáles son las consecuencias de los entornos de microgravedad en el sueño.

Hacia la Estación Espacial

La tripulación, conformada por tres estadounidenses y un alemán, permanecerá en la EEI hasta finales de abril de 2022.

Boletín Oficial

La Resolución 564/2021 fue publicada este miércoles. Senasa reforzó medidas preventivas en fronteras y los controles de ingresos aéreos y marítimos.

"Defensa planetaria"

La misión, bautizada como DART (Double Asteroid Redirection Test), despegará desde California a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9 el 23 de noviembre.

Desde

Hasta

Tipología

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

Gira presidencial

Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Los campeones del 22

El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.

En distintas plataformas

Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.