En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Argentina

En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Sociedad

"Las sanciones tienen que existir", dijo Sanguinetti

El ex rector del Colegio Nacional de Buenos Aires consideró que la Justicia a veces está "aislada y se encierra en planteos téoricos". Cuestionó a la jueza que levantó sanciones por las tomas.

04/10/2013 | 10:47Redacción Cadena 3

FOTO: Uno de los colegios tomados en Capital Federal (Foto: Archivo)

El educador y ex rector del Colegio Nacional de Buenos Aires, Horacio Sanguinetti dijo que los alumnos deben "aprender a reclamar sin afectar los derechos de otros".

Asimismo, cuestionó a la Justicia por levantar sanciones a los alumnos que tomaron 10 colegios en Buenos Aires en repudio a los cambios en los planes de estudio.

"A veces las Justicia está aislada y se encierra en sus planteos teóricos", dijo Sanguinetti en diálogo con Cadena 3.

Cuestionó las "teorías pseudopedagógicas sobre no sancionar y no premiar". "Entonces somos todos iguales, somos todos idiotas", advirtió.

"Todos sabemos lo que está bien y lo que está mal, pero una vez que se establecen esas normas se deben cumplir", señaló.

Asimismo dijo que no existen los derechos absolutos: "El único que tenía derechos absolutos era Robinson Crusoe, hasta que apareció Viernes", graficó.

Sanguinetti cuestionó duramente a la jueza La jueza porteña, Elena Liberatori, que dejó sin efecto las sanciones a los alumnos que tomaron escuelas en la Ciudad de Buenos Aires.

Una circular del Ministerio de Educación porteño disponía que los “alumnos de escuelas en situación de toma” no pudieran participar de “campamentos, torneos, competencias, congresos, salidas, viajes de investigación u otros”.

Para la magistrada, la medida tomada por las autoridades educativas “añade nafta al incendio”. "Es inacpetable que no se puede sancionar en la escuela", apuntó Sanguinetti.

"La jueza dice que sancionar es echar nafta al incendio, pero tiene la menor idea", disparó. En ese sentido, recordó que durante diez años luchó contra la vuelta olímpica en el Colegio Nacional que sistemáticamente hacían los alumnos de quinto año.

"Como terminé sancionando, se terminó y no se volvió a hacer nunca más", recordó Sanguinetti.

"Es la única manera de comprometerse", agregó.

Sanguinetti dijo que la metodología de la violencia "es inaceptable", dijo el ex rector del Colegio Nacional de Buenos Aires.

El educador también destacó que cuando interviene la Justicia en los conflictos escolares, "y que cada vez son más frecuentes, muchas veces son intervenciones desafortunadas".

Sanguinetti dice que él está de acuerdo con las tomas: "Estuve de acuerdo con la del 18 en Córdoba, la del 43, 44,45 en Buenos Aires".

También recordó que en 2001 cuando se habló de quitar el 50 por ciento del presupuesto a las universidades "llamé a asamblea en el colegio y le dije a profesores y alumnos: el colegio está tomado porque esto es una traición a la causa de las inteligencia".

"La toma debe ser controlada, pacífica bajo ciertos límites", dijo Sanguinetti y destacó que el problema es cuando "se pierde la capacidad de control y vigilancia".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho