El anuncio de la eliminación de los impuestos para productos electrónicos tomó por sorpresa al país vecino, cuyos medios mostraron inquietud por el impacto económico que esa medida tendrá.
La medida fue tomada tras detectarse un desvío de calidad vinculado a un brote de infecciones en una institución médica de la provincia de Buenos Aires. Generó alarma mientras se investiga caso local.
A dos semanas del hallazgo de alrededor de 480 kilos en un barco que cargaba girasol en un puerto de Vicentin, el juez federal Carlos Vera Barros dispuso este miércoles las medidas.
La expresidenta recibió en el Instituto Patria a Nicolás Caropresi, del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), quien fue alcanzado por golpes y gases lacrimógenos. Colaboró con las primeras curaciones.
El Presidente dijo que “varios sicarios con micrófonos y econochantas" decían que "saltaría a niveles del 5% al 7%". Propuso hacer un “archivo de mandriles”. Calificó al ministro de Economía como “el mejor de la historia”.
Fueron trasladadas a diferentes centros de salud, una al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca) y la otra al Hospital Provincial. El conductor de la camioneta habló con Cadena 3 Rosario.
Este miércoles, una nueva protesta de jubilados en Buenos Aires culmina en incidentes con fuerzas de seguridad, que aplican el protocolo antipiquetes, dejando heridos y un clima de creciente malestar social.
Escuchá en el canal de Youtube de la radio el clásico programa de las tardes de la emisora, con la conducción de Mauricio Coccolo y un gran equipo, y conocé todas las novedades de Talleres, Belgrano, Instituto y Racing.
El reconocido director de orquesta se presenta este 15 de mayo en Ciudad de las Artes. También estará en Carlos Paz, Villa María y Marcos Juárez. "El público participa y se permite hacer el ridículo", dijo a Cadena 3.
La Santa Sede envía a Monseñor Paglia a la Argentina para tender puentes con el gobierno de Milei y reforzar mensaje sobre libertad de prensa y dignidad humana.
Una encuesta revela que el 53,2% de los argentinos prueba antes de añadir sal. La nutricionista Manuela Raffaini advierte sobre el consumo excesivo de sodio y su impacto en la salud cardiovascular.
El Juzgado Federal 2 de Salta determinó que no hay evidencias que vinculen a Romero con la desaparición de la joven. La Fiscalía apelará la decisión, que considera sorpresiva y basada en pruebas mal interpretadas.
La periodista María Belén Ludueña se emocionó durante una entrevista al jefe de Gobierno de Buenos Aires, tras un intercambio con una panelista en su programa. Esta situación resalta la complejidad de sus roles.
El hecho ocurrió en la calle Alvear, en pleno centro cordobés. Ricardo, propietario de uno de los locales cercanos, comentó a Cadena 3: "Lo agarraron entre todos y le dieron una paliza".
En presencia de patriarcas, metropolitas y fieles de diversos ritos orientales católicos, León XIV hizo un llamamiento a la paz al constatar que la “guerra nunca es inevitable”, y que “las armas pueden y deben callar”.
En marzo, había sido de 3,7%. El último informe reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo.
El artista supuestamente había cobrado 50.000 pesos bolivianos, equivalentes a 8,5 millones de pesos argentinos, por un espectáculo en La Paz que no se llevó a cabo. "Fue un malentendido", afirmó el equipo de prensa del artista.
La nueva central monitoreará en tiempo real el patrullaje policial en Santa Fe y el centro norte de la provincia, integrando tecnología avanzada para optimizar la prevención del delito.
Un camión volcó en la primera curva de la peligrosa zona montañosa de la Ruta 60, generando la interrupción del tránsito internacional. Las autoridades chilenas piden extrema precaución.
Pablo Carvajal, imputado por encubrimiento doblemente agravado en la causa del Neonatal, expresó que no tiene certeza sobre la responsabilidad de Brenda Agüero.
La Unión Obrera Metalúrgica de Río Grande inicia un paro total de actividades en rechazo a la eliminación de aranceles para productos electrónicos, lo que amenaza la industria local y los empleos en Tierra del Fuego.
Lo confirmó David Sánchez, director técnico de la escudería con sede en Enstone. "El coche de 2026 está muy avanzado. Lleva tiempo, pero también tenemos grandes planes para el de 2025", sostuvo.
El ajuste ronda entre el 0,2% y 0,4% y se debe a un aumento en los biocombustibles, autorizado por la Secretaría de Energía. Se espera una decisión de parte de las demás petroleras.
La separación de Marianela Mirra y José Alperovich se hizo pública mientras él enfrenta una detención por abuso sexual en Tucumán. La mediática se preguntó por qué decidieron separarse después de 18 años juntos.
La ley de memoria democrática permite a argentinos acceder a la nacionalidad española. Con fecha límite del 21 de octubre de 2025, los consulados en Argentina ofrecen asesoría para facilitar el trámite.
La pequeña se encuentra en buen estado de salud, manifestó a Cadena 3 la coordinadora de Desarrollo Humano y Hábitat de la municipalidad de Avellaneda, Marina Orzan.
El extitular del PAMI, Carlos Regazzoni, habló con Cadena 3 y remarcó la necesidad de que el Estado supervise todos los procesos relacionados con los fármacos que compran los hospitales.
Desde el corazón de Córdoba, productores de quesos y salames con más de un siglo de historia sueñan con llevar sus sabores al mundo. Tradición, calidad y esfuerzo conviven con desafíos estructurales.
La política uruguaya, perteneciente al Partido Nacional, valoró en Cadena 3 el legado del emblemático expresidente, quien murió este martes tras una larga lucha contra el cáncer.