En Vivo
Gerardo Laube, médico infectólogo del Hospital Muñíz de Buenos Aires habló con Cadena 3 y expresó que "fuera del cuerpo humano la sobrevida del virus es realmente muy pobre".
El gobernador Omar Pertti advirtió que están en plena aceleración de la curva. "Vamos a entrar en lo que queda de septiembre y octubre en el pico con la batalla más dura", dijo.
Moises Ballesteros, docente en Moscú, aseguró que "los rusos son muy precavidos" y estimó que las dosis se repartirán gratuitamente. "Ellos no ven el efecto lucrativo como en otras ocasiones", opinó.
Tomas Orduna, infectólogo y asesor del Gobierno, destacó la importancia del anuncio del Kremlin, pese a la falta de información científica que compartió ese país.
Hoy Argentina, entre 157 países, ya está en el lugar 17 entre los que tienen más casos y en el puesto 39 entre los países con más casos por habitante.
La médica Manuela Cabello, del hospital Oscar Orias de Libertador General San Martín dijo que hasta el momento más de 20 pacientes con Covid-19 han recibido este medicamento para su recuperación.
El club comunicó que se encuentra “en buen estado de salud y cumpliendo el aislamiento en su domicilio”.
Los valores a mediados de junio se sitúan entre un 25 % y 30 % por debajo del mismo mes de 2019, y hasta un 50 % por debajo de los máximos registrados en noviembre.
Marcos Blanda, secretario de Agricultura, indicó que el documento tiene una validez de 72 horas, y puede gestionarse desde el sitio web del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 706 nuevos casos y el total de infectados desde el arribo del Covid-19 al país es de 13.933. En Córdoba no hubo positivos recientes.
La emergencia económica que conlleva el paso del Covid-19 ya comenzó a notarse en las calles de España, donde las personas esperan recibir las donaciones de las organizaciones de beneficencia.
Lo informó el Ministerio de Salud. El total de positivos asciende a 6.563. Hay cinco muertos recientes y en total ya son 319. El 94 por ciento de los últimos infectados pertenecen a Capital Federal y provincia de Buenos Aires.
Diferentes especialistas coinciden en que el Covid-19 se hace menos agresivo, con cada vez menos gente hospitalizada. El país registró más de 30 mil víctimas y está en la "fase de convivencia".
Una persona de una residencia para adultos mayores ubicada en el centro de la capital mendocina dio positivo. Está internada en el Hospital Lencinas.
Esto permitirá responder cuáles son las características del SARS-CoV2 que circula en el país y a futuro verificar si las vacunas desarrolladas funcionarán aquí.
Margarita Moll estaba en Miami visitando a un nieto cuando la sorprendió la pandemia. Sus hijos pedían ayuda para que volviera por la angustia que le ocasionaba la situación.
El gobernador de Buenos Aires decidió hacerse los análisis, luego de visitar y mantener contacto con el personal del Hospital Belgrano de San Martín, donde se detectaron al menos 13 casos positivos.
La diputada nacional dijo a Cadena 3 que le solicitaron al ministro de Salud, Ginés González García detalles del arribo de los profesionales cubanos al país.
El juez Federal Mariano Borinsky explicó a Cadena 3 que la sugerencia de la Cámara de Casación Penal es para aquellos casos de personas con problemas de salud y con penas por delitos menores.
Se comprobó que el dirigente Francisco Abel Furlán tiene COVID-19. Antonio Caló estuvo en contacto con él y disparó las alarmas en Casa Rosada por una reunión a la que asistió el titular del gremio.
Omar Sued, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, dijo a Cadena 3 que cualquier actividad que aumente un 30% puede gatillar en un mes 70 mil casos".
Desde la Federación de Inquilinos Nacional aseguran que, además, más de un 30% tiene un miembro del hogar que perdió el trabajo o dejó de percibir el total de sus ingresos.
Gustavo Rossi, secretario general de Uecara, adelantó a Cadena 3 que trabajan junto con el sector empresario para preservar las fuentes de trabajo.
El infectólogo y docente de la UNC aseguró además que el país "no se durmió" en la compra de testeos, sino que se trata de "una sustancia crítica, cuya demanda es muy difícil".
En las últimas 24 horas se produjeron 567 muertes por Covid-19. En el país, ya son 18 mil las muertes desde que se inició la pandemia.
El mandatario chileno envió a elaborar un documento que detalle el avance de la pandemia y analice las medidas tomadas por ambos países.
Estela Giménez, de UTS, dijo a Cadena 3 que necesitan saber quiénes pueden haber contraído el virus por estar expuestos ante los pacientes.
Desde este lunes comenzó a reactivarse de a poco el sector económico. En tanto que la cantidad de fallecidos diarios alcanzó a 517 víctimas, 102 menos que la jornada previa.
Así lo indicó a Cadena 3 el intendente Marcos Torres tras confirmarse con diagnóstico de coronavirus a 5 familiares de un hombre internado en un sanatorio de esa localidad. Está cerrada la ruta 5 en ese sector.
En las últimas 24 horas se produjeron 605 muertes por coronavirus, el número más bajo desde el 24 de marzo.
La Secretaría de Salud aplicó un método de la OMS donde calculan que por cada caso confirmado hay ocho sin conocerse. Hasta ahora la cantidad de muertes en ese país es de 174 y de contagios de 3.181.
Los datos fueron publicados por el Departamento del Trabajo. En Florida colapsó el sistema y las personas debieron asistir a las oficinas para realizar los papeleos de manera personal.
Hugo Pizzi, docente de la UNC, dijo a Cadena 3 que por ahora es la única forma que existe para defenderse del covid-19. Enfatizó que "hay mucha esperanza" en la vacuna.
El director del Instituto de análisis, Pascual Fidelio, también adelantó que pueden llegar a ser una "posibilidad" los testeos masivos siempre que se cuente con kits reactivos y determinaciones.
Valentino le envió un video al gobernador Gustavo Sáenz para manifestarle su preocupación por el oficio del popular personaje. El mandatario le respondió y le agradeció por cumplir la cuarentena.
Guenter Schramm vive en Málaga y lo diagnosticaron el 8 de marzo. Asegura que al principio se lo tomó a la ligera y que eso empeoró su cuadro: "No podía respirar". Hoy ya fue dado de alta.
En el fin de semana se confirmaron cinco pacientes con covid-19, tres de los cuales pertenecen a la Policía Aeroportuaria. Monitorearán a todo el personal para ver si presentan síntomas.
El médico Leandro Grimaldi, que integra el Comité de Contención del Coronavirus en EE.UU. dijo que hay "dos o tres candidatos obteniendo buenos resultados". Habló de meses o un año.
La primera dama destacó la "unión del país" en medio de la pandemia y agradeció a todos los argentinos por quedarse en casa para evitar la expansión del contagio.
La titular del Centro Vecinal, Fabiana Sosa, dijo: "Estábamos angustiados por el egoísmo de esta persona de no permanecer en su casa". El hombre denunció amenazas por sospechar que tenía covid-19.
Lo más visto
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.