En Vivo
Lenguaje inclusivo
El gobernador de Buenos Aires llamó a revelarse contra la lengua instituida y librarse de los españoles, pero un especialista con trayectoria en la Real Academia Española indicó que esa visión carece de sentido.
Polémica en Buenos Aires
María José Navajas, integrante de Padres Organizados, opinó sobre el discurso de Kicillof y dijo que se quiere "distraer y correr el eje de los verdaderos problemas".
Polémica abierta
El gobernador de Buenos Aires estuvo en la promesa de lealtad a la Bandera de estudiantes y se distanció de la decisión de Capital Federal de prohibir el uso de determinadas palabras en la escuela.
Educación en CABA
El Presidente cuestionó la prohibición adoptada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. "Es para que todes se sientan interpelades", destacó durante un encuentro por los derechos humanos.
Polémica abierta
La docente e investigadora de la Universidad Nacional de Rosario aseguró que esa modalidad no se utiliza en el ámbito académico y afirmó que sí se usa como marca de pertenencia al kirchnerismo.
Polémica provincial
El diputado Walter Ghione del Partido UNO (Una Nueva Oportunidad) ingresó en la legislatura una declaración de beneplácito por la decisión tomada por el gobierno de CABA.
Educación en CABA
Lo advirtió la ministra del área, Soledad Acuña. Sostuvo que la normativa del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta “no prohíbe, sino que regula” el uso de las terminaciones en "e", "x" y "@".
Polémica abierta
El ministro de Educación de la Nación consideró que la iniciativa del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires "es una discusión desde un eje que no es el problema".
Educación en CABA
La investigadora de educación en Flacso habló con Cadena 3 y opinó sobre la decisión del Gobierno de la ciudad de Buenos Aires de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas. Escuchá.
Educación en Buenos Aires
La secretaria para la Igualdad de Género, Marisa Bircher, dijo que "la importancia radica en reflexionar sobre un problema de contenido y lograr en conjunto una comunicación consciente e inclusiva".
La Mesa de Café
Con respecto a la medida que implementó el Gobierno porteño, el académico dijo en La Mesa de Café: "Adentro del aula me parece que se puede recomendar no utilizarlo porque lleva a confusión".
Polémica abierta
El jefe de Gobierno porteño apoyó la medida que prohíbe usarlo en las instituciones educativas y señaló que "los docentes tienen que respetar las normas del idioma español".
La Mesa de Café
Con respecto a la medida que implementó el Gobierno porteño, el académico mendocino dijo a Cadena 3: "Adentro del aula me parece que se puede recomendar no utilizarlo porque lleva a confusión".
Polémica
Presentaron un proyecto en el Congreso de la Nación para prohibirlo en las escuelas. Critican que modifica el idioma por ideología y política.
Educación en CABA
Lo decidió el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. La medida es para colegios públicos y privados de todos los niveles. No se podrán usar más las terminaciones “e”, “x” o “@”.
Boletín Oficial
El objetivo es favorecer "la implementación de políticas sanitarias con perspectiva de géneros y diversidad".
Cultura freestyle
Es la primera producción argentina desarrollada para la plataforma HBO Max. Explora el mundo de las batallas de rap y la protagonizan el cantante Ecko y Ángela Torres. Referentes del hip-hop participaron en la producción.
Contundente mensaje
La Real Academia Española dio cuenta de su postura sobre las expresiones neutras al responder la consulta de un usuario en Twitter. Mirá.
Polémica advertencia
Ocurrió en México. "Aquí hay dos géneros, masculino y femenino. Evítenme la pena de sacarlos de aquí", les dijo a sus alumnos antes de iniciar una clase virtual. Mirá el video.
Ley de Equidad de Género
Por Sergio Suppo.
Luz verde en Diputados
La norma crea un registro para asignar pauta oficial preferencial a aquellos que apliquen el principio de equidad a sus estructuras. Despertó polémica que la medida incite a usar lenguaje inclusivo.
Polémica abierta
El ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, comunicó en una circular que ese tipo de lenguaje modifica las reglas de concordancia "habitualmente esperadas en el marco de los programas de enseñanza".
Redes sociales
El ex bailarín compartió un escrito en Twitter donde se muestra en contra del uso de la "e" para anular la distinción de género al hablar.
Escándalo en Santa Fe
La diputada Lucila Lehmann planteó además un juicio político, luego de que se filtraran declaraciones insultantes hacia los santafesinos.
Control en La Plata
Ocurrió en un operativo de rutina vehicular. Las imágenes muestran cómo el agente le pide documentación a un automovilista y le explica en la lengua para personas con discapacidad auditiva. Video.
Marcha atrás
La Real Academia Española explicó que es debido a la "confusión" generada por su presencia en el listado de vocablos que no aparecen en el diccionario, pero suelen crear dudas.
¿Lenguaje inclusivo?
El término se sumó al Observatorio de Palabras de la entidad para expresiones que no están en el diccionario. La docente de Lengua Española, Ivana Alochis, celebró, en diálogo con Cadena 3, la decisión.
Polémica en redes
El cantante de cumbia criticó con dureza el discurso de Lucas Grimson, integrante de la Dirección de Adolescencias del Ministerio de Salud, y fue cuestionado en Twitter.
"Lenguaje inclusivo"
Lucas Grimson integra la Dirección de Adolescencias y Juventudes y participó de la conferencia del reporte diario de casos de Covid-19. Se comunicó en lenguaje inclusivo y causó revuelo en las redes.
Pasó en la TV
Los periodistas protagonizaron una insólita escena en el pase de sus programas de A24. Mirá el video.
Ocurrió en Rosario
El intérprete que caracterizó al prócer dijo "todes" durante el acto oficial por el Día de la Bandera. "Nos parece desafortunado", cuestionó en diálogo con Cadena 3 el concejal Carlos Cardozo.
"Inclusión de cotillón"
Severo "Sapo" Sosa también tiene una hermana ciega. Fue a un bar de Córdoba donde lo recibieron con el saludo "hola chiques" y su mensaje se viralizó.
"Inclusión de cotillón"
Severo "Sapo" Sosa también tiene una hermana ciega. Fue a un bar de Córdoba donde lo recibieron con el saludo "hola chiques" y su mensaje se viralizó.
Buenos Aires
La medida consistiría en la elaboración de una "guía" para la administración pública bonaerense con el objetivo de visibilizar e incluir a todas las personas, según informó la ministra Estela Díaz.
Encuesta
La consultora Adecco realizó un estudio entre más de 3.100 casos. El 52% cree que la incorporación no ayudará a la disminución de la discriminación y la inclusión.
Iniciativa en Córdoba
Es para el uso en la administración municipal. No propone el uso de la "e" o la "x", sino que sugiere términos generales o que no hagan referencia a un sólo sexo.
Desafiando a la RAE
Se trata de Ciencias de la Comunicación. El "todes" y expresiones que superen los estereotipos de género podrán usarse en textos oficiales, administrativos, legales y académicos.
Lo más visto
Cambios en el gabinete
Luego de la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía, las operaciones virtuales llevaron el valor de la divisa norteamericana a 300 pesos, en la noche de este domingo.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Conmoción en San Francisco
Se entregó en la comisaría local. Fue identificado como Damián Javier Quiroga, de 24 años. Mateo Gallegos, de 20 años, fue asesinado a la salida de un bar.
Impactantes imágenes
El siniestro tuvo lugar durante la largada del Gran Premio de Gran Bretaña, cuando el vehículo del piloto volcó y dio varios tumbos hasta detenerse tras golpear contra las rejas de la pista. Mirá.
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Ahora
Cambios en el gabinete
Lo indicó el jefe de los ministros, Juan Manzur. "Es una mujer de una gran experiencia, que ha tenido enormes responsabilidades", destacó.
Cambios en el gabinete
Tras la designación de Batakis en Economía, el ministro coordinador dijo que Alberto Fernández no realizará nuevos nombramientos.
Cambios en el gabinete
La futura titular del Palacio de Hacienda se desempeñó entre 2011 y 2015 como ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires. En la actualidad, era secretaria de Provincias del Ministerio del Interior.
Cambios en el gabinete
La economista habló con Cadena 3 sobre el impacto en los mercados la salida de Guzmán y la llegada de Batakis a Economía.
Cambios en el gabinete
Marcos Novaro dijo a Cadena 3 que se busó "al fondo de la lista quién asumía y no tenía vetos". "Es un parche para que el barco siga flotando", consideró.