En Vivo
Política y Economía
Polémica abierta
El gobernador de Buenos Aires estuvo en la promesa de lealtad a la Bandera de estudiantes y se distanció de la decisión de Capital Federal de prohibir el uso de determinadas palabras en la escuela.
FOTO: El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, convocó a los alumnos bonaerenses a hablar “como quieran”. De esta manera, el mandatario provincial se distanció de la decisión del gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las aulas de la Capital Federal.
Kicillof encabezó la promesa de lealtad a la Bandera de estudiantes de cuarto grado de las escuelas primarias de 15 distintos distritos de la provincia, donde destacó la importancia de "rebelarse pensando en los otros" y defendió la posibilidad de que los jóvenes "hablen como quieran".
Acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; intendentes, representantes sindicales, directores y maestros de colegios bonaerenses en el parque Tecnópolis, el mandatario dijo que "la bandera simboliza la República y la Patria".
Pero el mandatario subrayó que más allá de esas "grandes palabras, uno puede ser un patriota con cosas más sencillitas, chiquitas y al alcance de todos, como, ocuparse de cuidar al otro o del que menos tiene".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fallo inédito en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Luego, señaló que "Manuel Belgrano creó la bandera sin las órdenes de hacerlo", indicó que lo hizo "como un acto de rebeldía, lo que le valió reproches y retos" y señaló que "lo hizo a pesar de que muchos pensaban que no convenía".
En ese marco, expuso que "vale la pena pensar en la rebeldía, que no es hacer lo que a cada uno se le canta y porque sí o para sí, sino la que es para todos y todas" y agregó que "esa es la rebeldía que importa, la que es para los demás, no la que es para uno".
"Acá se estaba rebelando contra una dominación, contra una monarquía. Fue rebelarse pensando en los otros. Acá en la provincia, también rebelarse es hablar como uno quiere, como una quiere", continuó Kicillof y aclaró que ello no implica "decir palabrotas, pero sí expresar lo que uno quiere".
Sostuvo que "a tanto tiempo de la Revolución de Mayo, no será desde España que nos van a explicar las palabras que usamos" y recalcó que "no nos gusta prohibir, nos gusta que puedan expresarse, decir lo que sientan y sean patriotas".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tragedia en Corrientes
/Fin Código Embebido/
Hace algunos días, la ministra de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Soledad Acuña, prohibió el uso del lenguaje inclusivo en las aulas. Se trata de una medida que alcanza tanto a colegios públicos como privados, en todos los niveles. No podrá utilizarse expresiones con la “e”, la “x” y el “@”, incluyendo las comunicaciones con las familias. El argumento que utilizó el gobierno porteño es que “hay que eliminar barreras y distorsiones en el aprendizaje”.
Por otro lado, el Gobernador bonaerense expuso que Belgrano es uno de sus patriotas preferidos, dado que es "un verdadero ejemplo, una persona extraordinaria que fue abogado, pero también economista, periodista, político y militar" y puso de relieve las ideas sobre la educación que ese prócer tenía: "Él pensaba -como nosotros- que la educación tenía que ser pública, gratuita y para todos y todas".
"Algunos no están convencidos de esto. Nosotros, como Belgrano, sí pensamos que la educación debe ser pública y gratuita", concluyó y agradeció a los docentes por la tarea cotidiana que desempeñan.
Te puede interesar
Educación en CABA
El Presidente cuestionó la prohibición adoptada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. "Es para que todes se sientan interpelades", destacó durante un encuentro por los derechos humanos.
Polémica abierta
El ministro de Educación de la Nación consideró que la iniciativa del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires "es una discusión desde un eje que no es el problema".
Mercado de pases
El futbolista, oriundo de Córdoba, decidió emprender la vuelta al club que lo vio nacer, que lo anunció con bombos y platillos en redes sociales.
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
Lo último de Política y Economía
Deuda externa
La jefa del organismo multilateral dialogó con la ministra de Economía y dijo que ésta apoyó el programa acordado con Guzmán. Además, advirtió que Argentina se enfrenta a un "momento muy difícil".
La ruta del dinero K
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó este miércoles el pedido del empresario para salir en libertad. Tiene una condena de 12 años de prisión por lavado de dinero.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta irá al sur, donde inaugurará un cine municipal junto a la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner. Será su primera aparición tras la salida de Martín Guzmán.
Mercado cambiario
Después de iniciar este miércoles en baja, la divisa norteamericana en el segmento informal recuperó los $5 que cedió al comienzo del día.
Lo más visto
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Millonaria recompensa
Se trata de un matrimonio y sus cuatro pequeños hijos de quienes nada se sabe desde hace 20 años.
Outfit viral
El desatinado look de la ministra de Salud se registró en un acto en Entre Ríos. Estallaron en las redes las repercusiones y comentarios sobre la vestimenta de la funcionaria.
Copa Libertadores
El partido se juega desde las 19.15 en el estadio Brigadier General Estanislao López de Santa Fe. En la ida, empataron 1-1 en el Kempes. Transmite Radio 3 (100.5 FM), Cadena3.com y app.
Ladrones al acecho
Sucedió en el barrio porteño de Palermo y tuvo como protagonista a una mujer de 57 años. Gracias a que se percató de la estafa, logró la aprehensión del delincuente.
Ahora
Deuda externa
La jefa del organismo multilateral dialogó con la ministra de Economía y dijo que ésta apoyó el programa acordado con Guzmán. Además, advirtió que Argentina se enfrenta a un "momento muy difícil".
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta irá al sur, donde inaugurará un cine municipal junto a la gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner. Será su primera aparición tras la salida de Martín Guzmán.
Copa Libertadores
El partido se juega desde las 19.15 en el estadio Brigadier General Estanislao López de Santa Fe. En la ida, empataron 1-1 en el Kempes. Transmite Radio 3 (100.5 FM), Cadena3.com y app.
Cambios en el gabinete
Estuvo solo 44 días en el cargo, tras reemplazar a Roberto Feletti, quien también había presentado su dimisión. Lo había nombrado Martín Guzmán, el ahora ex ministro de Economía. Ocupará su lugar Martín Pollera.
Interna en el oficialismo
El ex ministro de Planificación Federal consideró que "no puede plantearle a la sociedad una dicotomía con alguien que eligió", en relación a sus cruces con el presidente Alberto Fernández. Auguró “nuevos nubarrones”.
Crisis económica
El referente piquetero reveló que la vicepresidenta le anticipó un pronóstico negro para la economía. También alertó sobre la suba incesante de precios y el escaso control del Gobierno.
Interna en el oficialismo
El dirigente del Movimiento Evita salió a bancar al Presidente. "Es un tipo que tiene valor. Siempre priorizó la unidad de la coalición", señaló.
La ruta del dinero K
La Cámara Federal de Casación Penal rechazó este miércoles el pedido del empresario para salir en libertad. Tiene una condena de 12 años de prisión por lavado de dinero.