En Vivo
Campo
Según la Bolsa de Comercio de Rosario durante el primer semestre de 2022 las cifras del comercio exterior fueron las más altas de la historia
Efecto de La Niña
Así lo aseguró Cristian Russo desde la Bolsa de Comercio de Rosario. Se transita un tercer período consecutivo sin lluvias algo que no ocurre desde hace 20 años. “Estamos en un tiempo extremo”, dijo.
Moderno y sustentable
La edificación fue desarrollada en base a lineamientos sostenibles y amigables con el medioambiente.
Estado de cultivos
Al cultivo le jugó en contra las heladas tardías, y en muchos lotes se ven menos plantas y desparejas, informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
Región núcleo
El agua llegó a buena parte de la región pampeana y dejó 30 mm en promedio sobre la región núcleo. Hay posibilidades de un nuevo evento para el fin de semana.
Reservas hídricas
La ausencia de lluvias vuelve a impactar en el trigo que venía mejorando. Avanzan royas y mancha amarilla en cultivares susceptibles, advirtieron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Déficit hídrico
Agosto transcurrió casi sin lluvias y con sucesivas heladas que agravaron la condición del cultivo, bajando las expectativas productivas nacionales, indicaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Maíz 2020/21
La proyección sube a 48 millones de toneladas por mayor siembra respecto a un mes atrás, informaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Exportaciones de maíz
Se estiman embarques del cereal por 4,63 millones de toneladas, lo cual sería un récord histórico, informaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Aniversario 136
Daniel Nasini, presidente de la entidad, aseguró que "la pandemia va a pasar, la Argentina se va a recuperar y la agroindustria va a ser un factor esencial para eso".
Región núcleo
Se trata de cuadros que se sembraron con la humedad justa. Hay lugares donde hace 60 días que no llueve y se estiman pérdidas de rindes en la región núcleo, advierte la Bolsa de Comercio de Rosario.
Región núcleo
Luego de 5 años de subas en gramíneas, caen las rotaciones y vuelve la soja en zona núcleo, informaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Siembra fina
Podría haber sido el año del trigo, pero la falta de lluvias y de fertilización nitrogenada se interpuso.
Clima en el campo
Serán claves los meses venideros y podría derivar en restricciones hídricas sobre regiones productoras.
Estimación 2020/21
Los rindes de indiferencia siguen similares a la media histórica en campos alquilados. "El margen es demasiado justo para semejante inversión", señalan desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Plataforma 'online'
La Bolsa de Comercio de Rosario realizará el lanzamiento oficial de la primera plataforma digital de negociación de ganado porcino este martes 7 de julio, a las 17 horas.
Siembra 2020/21
Faltan implantar 300.000 hectáreas y puede haber una caída. El este cordobés quedó sin humedad superficial y la siembra finalizó en el 90 % de lo intencionado, según la Bolsa de Comercio de Rosario.
Informe
La ventana de siembra se achica con altas chances de una caída de al menos un 10 % del área triguera en la región núcleo, según informa la Bolsa de de Comercio de Rosario.
Campaña fina
Se sigue estimando una siembra de 7 millones de hectáreas. El desafío de lograr una siembra récord, 2 % superior al ciclo previo ante contratiempos varios, la transforman en una campaña histórica.
Aplicación de tecnología
Según la Bolsa de Comercio de Rosario y datos de la Cámara de la Industria Argentina de Fertilizantes y Agroquímicos, dos terceras partes del consumo en nuestro país provienen de la importación.
Comercio de granos
Daniel Nasini, presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, aseguró que a pesar de la pandemia, ese rubro creció respecto a 2019.
Opinión
Fotos
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Cobertura especial de Rony en Vivo desde Oncativo por la Fiesta Nacional del Salame
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Los organizadores del popular festival de Oncativo hablaron con Rony en Vivo.
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 transmite desde la 48° edición de la Fiesta Nacional del Salame en Oncativo
Cadena 3 celebra la Fiesta Nacional del Salame Casero en Oncativo.
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Por qué leer
Un recorrido sobre cómo cambió la pandemia nuestros hábitos de lectura y por qué esta está más vigente que nunca.
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Es la única argentina entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El programa se llamará “Puente al Empleo” y alcanzará a 200 mil personas. La idea es que conserven la ayuda del Estado durante un año. La empresa que los contrate pagará lo que falte del salario.
Liga Profesional
En la última jugada, el árbitro, con la ayuda del VAR, no le cobró un supuesto penal al equipo de La Ribera. El resultado no le conviene a ninguno: “La Academia” se alejó de la punta y “El Xeneize” prolongó su racha irregular.
Ciberataque
El hecho se registró el sábado y afectó la página web, servicios digitales y bases de datos. Por el momento siguen sin funcionar. Fue realizada la denuncia penal e interviene la Fiscalía de Cibercrimen.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Estadio UNO. Leonardo Heredia, a los 48 del complemento, marcó el tanto agónico para "El Pincha". De esta manera, "El Matador" quedó con 12 puntos.
Primera Nacional
Fue 0-0 en su cancha ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza. “El Santo” se ubica tercero, con 51 puntos. “El Pirata” suma 57 unidades e Instituto, 52.
Comida típica del país
Se trata de Natalí Suárez Pardo, quien ganó la cuarta edición del Campeonato Federal de esa técnica de cocción en el Obelisco porteño. Es la primera cocinera que obtiene este premio.