En Vivo
Política y Economía
Campo
Según la Bolsa de Comercio de Rosario durante el primer semestre de 2022 las cifras del comercio exterior fueron las más altas de la historia
FOTO: La BCR remarcó que el desempeño en la primera mitad de 2022 es "un hito exportador”.
Los complejos agroindustriales oleaginosos y cerealeros exportaron en el primer semestre 53,1 millones de toneladas, el mayor tonelaje de la historia para esa clase de productos, de acuerdo con un informe difundido hoy por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
En ese período, "las toneladas exportadas por los cinco principales complejos (del) agro crecieron un 6,8% respecto del mismo período del 2021", destacó el trabajo elaborado por Guido D'Angelo, Alberto Lugones y Emilce Terré.
Al respecto, el Complejo Maíz "marca su segundo mejor semestre en su historia, creciendo un 6% y compensando parte de la merma del 16% en exportaciones del Complejo Soja", indicaron los investigadores.
El informe sostuvo que "el primer semestre del año cerró con récords para los cultivos de granos finos", con alzas interanuales del 15% en el complejo de girasol, 40% en el de cebada y 65% en el de trigo.
La BCR remarcó que el desempeño obtenido en la primera mitad de 2022 es "un hito exportador impulsado por las cantidades, por encima de los precios", que registraron aumentos significativos como efecto de la guerra entre Rusia y Ucrania.
El récord
"Este récord no es sólo el primer semestre de mayores exportaciones, sino que es en sí el semestre de mayor tonelaje exportado de estos productos agroindustriales de la historia", enfatizó.
Asimismo, apuntó que la combinación de precios y cantidades determinó que las exportaciones medidas en dólares de los principales complejos agroindustriales crecieron un 20,8% en los primeros seis meses de este año.
Los cultivos finos lideraron los aumentos en las exportaciones en dólares, con un 104% para el complejo del trigo, 70% para el de la cebada y 61% para el del girasol, en tanto los de maíz y soja crecieron 26% y 1%, respectivamente.
La BCRA puntualizó que estos últimos dos complejos explican el 74% de las exportaciones de todos los complejos agroindustriales, y cerca del 38% de las exportaciones totales del semestre.
Te puede interesar
Crisis económica
En el marco de la Exposición Rural de Palermo, José Bria (Morteros), Gustavo Bottasso (Hernando) y Matías Gvozdenovich (Arias) expresaron su postura acerca del momento que vive el sector agropecuario.
Marcha contra el campo
"Desde la Policía de la Ciudad vamos a garantizar que el desarrollo de la actividad (en la muestra agropecuaria) se realice en paz", señaló a Cadena 3 el ministro de Justicia y Seguridad porteño.
Escasez de reservas
El ex ministro de Agricultura y ex presidente de la Sociedad Rural Argentina señaló a Cadena 3 que la medida, recientemente impulsada por el Banco Central, es "un manotazo de ahogado".
Crisis económica
Pese al récord de exportaciones de cereales y oleaginosas (U$S 3.815 millones en junio), al Gobierno le faltan fondos. Lo explicó a Cadena 3 Gustavo Idigoras, titular de Ciara y del Centro de Exportadores de Cereales.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
Lo hizo a través de un anuncio en redes sociales. "Es la persona indicada para impulsar la provincia en los tiempos que vienen", dijo.
Nuevas medidas
Alberto Williams, presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, aseguró a Cadena 3 que todavía no conocen "el contenido" de la medida y adelantó que los carniceros "no se pueden hacer cargo" de ese porcentaje.
Movilidad
El reclamo lo reflotó la edila Silvana Teisa, luego de la entrada en vigencia del nuevo precio del boleto: sale $99 cada viaje. Los concejales le habían cedido esa facultad hasta diciembre de 2023.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Los padres del joven asesinado en Villa Gesell hablaron en conferencia de prensa de la condena a prisión perpetua a cinco de los atacantes de su hijo y de la pena de 15 años para otros tres.
Caso Fernando Báez Sosa
Los magistrados consideraron que cuando vieron indefensa a la víctima actuaron en conjunto para asesinarlo. Cinco de los rugbiers fueron condenados a perpetua, mientras que los tres restantes recibieron 15 años de pena.
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Mercado cambiario
Este lunes cotizó con una baja de $7 en el mercado paralelo. En lo que va del año, la moneda extranjera acumula una suba de $31.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Histórico
El Ministerio de Salud lo informó en la reunión de COFESA realizada en la Casa Rosada. La ministra también mencionó que se achicó la brecha entres provincias con mayor y menor indice en este aspecto.