EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
La muerte del "Diez"
Por Gabriel Rodríguez.
Gabriel Rodríguez
¡Uff! Cómo pasa el tiempo. Hace un año se hacía de noche para el fútbol, que en Argentina escribía con dolor la página más oscura y dolorosa que pudiera existir: la muerte de Maradona. Diego se fue solo, como si no hubiera tenido a nadie en éste mundo, sí, justo él que siempre estuvo rodeado de una muchedumbre que muchas veces le hizo mal, y justo él que no vivió 60 años, pareció vivir 100 años.
El 30 de octubre del año pasado, la última vez que se lo vio públicamente en cancha de Gimnasia, transmitió una imagen que preocupó por su estado de salud, pero que no fue suficiente alarma para evitar que unos días después, falleciera en medio de un inmenso dolor popular. Es que ahí mismo Diego estaba avisando que no quería más.
Su desenlace desató la polémica por la falta de cuidados del famoso "entorno", porque fue un ídolo popular, como él mismo lo decía, no una figura pública.
En plena pandemia por Covid, el velorio en la Casa Rosada alcanzó la estratosférica cifra de un millón de personas abrazadas y unidas en el dolor. Es cierto que hubo revoltosos pero el silencio en las calles desde ese momento acompañó el duelo por la muerte del ídolo más popular.
Desde su partida física no paró de crecer su imagen, en murales, en homenajes, en documentales, en conflictos. Su muerte, tan esperada como inesperada porque Diego acostumbró a todo el mundo a revivir de las cenizas, a salir siempre bien parado.
Pero ya no era el mismo. En su corazón lo invadía la tristeza por la muerte de Doña Tota, la mujer más influyente en su vida, y de Don Diego que fueron dos puñaladas que nunca cicatrizaron.
Diego se convirtió en un ser eterno, y se inmortalizó tanto como el "Che" Guevara, al que se tatuó en su brazo como símbolo de lucha por los derechos de los más débiles.
Gracias totales a Gimnasia, que lo trajo a un fútbol argentino que no se cansó de rendirle tributo cada vez que visitaba un estadio y esa especie de gira, sin saberlo, significó su despedida del público que lo vitoreó y lo idolatró.
Hace un año decidió volar más alto de lo que había llegado como deportista. Hace un año sólo hay ausencia, sólo silencio, sólo amor y dolor.
Días atrás se escribían estas palabras que reflejan la sensación que nos invade y nos invadirá siempre: “cuando cumplió 60 años miró a su alrededor y no halló a nadie quien le dijera cuánto lo quería, brindó por ellos y dejó que la muerte le llegara…”.
Te puede interesar
Biografías y memorias
El médico y periodista Nelson Castro presentó su nuevo libro "La salud de Diego", donde revela información médica del "Diez" a la que pudo acceder. Mirá cómo fue su vida mientras vivió en Cuba.
Un año sin el Diez
El brillante texto de Eduardo Sacheri se encarnó en las voces del equipo de Tiempo de Juego, junto a las de grandes referentes del deporte, en conmemoración al astro del fútbol, a un año de su muerte. Escuchá.
Un año sin el Diez
"La verdad es que siempre me voy a quedar con los mejores recuerdos de él porque tuve la suerte de compartir muchas cosas y vivirlo de cerca", señaló "la Pulga".
A un año sin el "Diez"
Cientos de seguidores se acercaron para seguir entregando ofrendas al ídolo argentino. Camisetas de todos los clubes e imágenes que retratan la historia de Diego decoran el lugar.
Lo último de Deportes
Reclutamiento de talentos
El evento, que será para chicos de entre 12 y 24 años, se realizará el 25 y 26 de enero. Habrá scouts del país norteamericano para escuelas y universidades de allí.
Fútbol internacional
El "Culé" venció a su clásico rival por 5-2 en el estadio King Abdullah Sports City de Arabia Saudita.
Fútbol argentino
Santino Barbi fue convocado por el entrenador Diego Placente. El guardameta contó a Cadena 3 su historia, desde su pueblo natal hasta llegar al “Matador”. Además, se refirió a la polémica sobre la seguridad en el torneo.
Fútbol español
El equipo dirigido por Diego Simeone extiende la mejor racha de triunfos en su historia.
Fútbol inglés
El partido había terminado 1-1 en el tiempo regular. Desde los doce pasos el equipo visitante ganó 5-3.
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).