EN VIVO
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
Ocurrió en junio de 1982
Su llegada se produjo tres días antes de la finalización de la guerra con Gran Bretaña por las Islas Malvinas. Después, regresó en 1987. El obispo Vicente Botalik recordó en Cadena 3 aquel hito histórico.
Era junio de 1982, una época marcada por la máxima tensión en Argentina con Gran Bretaña por la guerra por las Islas Malvinas; un posible conflicto bélico por los límites territoriales con Chile; una crisis económica marcada por las manifestaciones y la represión y un gobierno militar en picada. En el medio, se produjo la visita del papa Juan Pablo II.
El monseñor Vicente Botalik recordó en diálogo con Cadena 3 que, por entonces, estaba siguiendo los movimientos del Sumo Pontífice, que tenía una visita programada a Gran Bretaña. “Eran los primeros años de Juan Pablo II en el Vaticano, un hombre de mucho carisma, que impactó mucho en la Iglesia y particularmente en los jóvenes. Tenía una gran capacidad de convocatoria”.
Por entonces, rememoró Vicente, existía la posibilidad que tras su paso por Gran Bretaña el Papa podría visitar Argentina después del conflicto por Malvinas. Algo impensado en ese momento, pero que ocurrió.
La llegada del Sumo Pontífice sucedió de un día para otro, algo sorpresivo si se tiene en cuenta que él organizaba su agenda con al menos dos años de anticipación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Justicia en Córdoba
/Fin Código Embebido/
“Mi impresión fue muy fuerte. No sé si nos enteramos por los medios o por un anuncio del Arzobispado de Buenos Aires. Fue algo muy positivo porque era la primera vez que un Papa pisaba suelo argentino. Su encuentro con los jóvenes era realmente maravilloso”.
Juan Pablo II venía a buscar la paz, sostiene el monseñor Botalik. El Papa visitó Argentina el 11 y 12 de junio de 1982, dos días antes de la finalización de la guerra con Gran Bretaña. “Vino a aterrizarnos, en un momento muy especial. Generó un gran impacto. Viví con mucha intensidad ese momento. Era un día medio gris y lloviznoso. Fue un privilegio su visita y saludo a la Virgen de Luján”.
“La llegada del Papa a Argentina fue un momento de abstracción de la realidad, al menos por 48 horas. Era un momento muy difícil, en el que se avecinaba el final del régimen militar. Hoy Malvinas sigue siendo un símbolo para el país”, agregó Vicente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Ingenio argentino
/Fin Código Embebido/
El obispo sostuvo en diálogo con Cadena 3 que se vive un momento muy complicado a nivel global por la guerra entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, advirtió que no es el único conflicto. “Son historias que se repiten; hoy Ucrania es lo más comentado, pero hay muchos conflictos abiertos que están silenciados”.
Por último, Vicente Botalik aseguró que el único camino posible para evitar cualquier conflicto es el diálogo. Y agregó: “Estoy convencido que, por entonces, la visita de Juan Pablo II significó traer la paz a nuestra sociedad”.
Informe de Alberto Roselli.
Te puede interesar
Conmemoración internacional
Luego de dos años interrumpidos por la pandemia, se vuelve a festejar este jueves el aniversario del país europeo de forma presencial.
La Mesa de Café
La corresponsal de guerra del diario La Nación recibirá este martes el premio Pluma de Honor. En diálogo con Cadena 3, la periodista contó cómo fue estar en Ucrania en medio de la guerra con Rusia.
A 40 años de la Guerra
Parte del Mirage V-Dagger de la Fuerza Aérea Argentina, que piloteó el teniente Héctor Volponi (caído en combate), fueron colocados este lunes en el Museo Malvinas, en la ciudad de Oliva.
Conexión con las islas
Los viajes entre Argentina continental y el archipiélago se encuentran suspendidos desde abril de 2020 por la pandemia. El 9 de julio vuelven las escalas entre Río Gallegos y Puerto Argentino.
Lo último de Sociedad
Cultura y tradición
Este pueblo que nació a la par de un ingenio, todos los años se elige casa por casa cuál es el mejor pesebre y se reactiva una tradición de mucho tiempo. Escuchá.
Peregrinación
Cientos de columnas de peregrinos ingresaron a la provincia por los distintos accesos para participar de las festividades marianas.
Cambios en el mercado
Se convirtió en la primera aerolínea en el mundo en darle al pasajero la posibilidad de hacer lo que quiera con su ticket. Federico Pastori, director comercial de Flybondi, dio detalles a Cadena 3.
Fiestas de fin de año
Ocurrió en el horario previsto de las 19.45, en las inmediaciones de la calle Deodoro Roca esquina Carlos Thays de la capital cordobesa. El evento contó con la presencia del gobernador saliente Juan Schiaretti.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Siniestro
En el primer hecho hubo varios heridos, que afortunadamente se encuentran fuera de peligro.
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Crisis económica
Así lo indicó a Cadena 3 el titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero. Anticipó que, en noviembre, una familia tipo necesitó $426.000 para no caer en la pobreza.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Nuevo gobierno
La última novedad, el viernes por la tarde, fue que Salud finalmente se mantiene como ministerio, con lo cual habrá ocho carteras.
Nuevo gobierno
La Presidencia de Javier Milei tendrá varios desafíos y la sociedad los reclama, a todos, con urgencia.
Nuevo ciclo
Economía y General quedan dentro de Administración. Gobierno absorbe Fiscalización. Salud absorbe Prevención Comunitaria, y Desarrollo Metropolitano queda dentro de Integración Regional.
Nuevo ciclo
El nuevo gobernador asumirá por la mañana en Córdoba, recibirá los atributos de mando por la tarde en San Francisco y tomará juramento a sus ministros el lunes en Río Cuarto.
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Nuevo ciclo
El acto se realizará este sábado en el Teatro Comedia, desde las 19.30 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Fiestas de fin de año
Ocurrió en el horario previsto de las 19.45, en las inmediaciones de la calle Deodoro Roca esquina Carlos Thays de la capital cordobesa. El evento contó con la presencia del gobernador saliente Juan Schiaretti.