En Vivo
Alerta por coronavirus
La jueza de primera instancia en lo Civil de Personas y Familia 2 de Orán, Ana María Carriquiry, hizo lugar a un amparo colectivo presentado por un grupo de vecinos en reclamo de la libre circulación.
AUDIO: Ordenan al COE de Orán y a la provincia de Salta establecer protocolos humanitarios
La letrada ordenó, tanto el COE como al Gobierno de Salta, que se abstengan de solicitar a través de sus agentes estudios de PCR, tests serológicos y cualquier otra detección de Covid-19 como requisito para el desplazamiento de habitantes del departamento de Orán.
“Encontré al estado provincial responsable de realizar actividades que en los hechos implicaron una discriminación a los habitantes de Orán”, dijo a Cadena 3.
“Por ello, decidí que sólo se les pedirá una declaración jurada y, en caso de que no tengan acceso a una computadora, el estado provincial arbitrará los medios para guiarlos en la tramitación”, agregó.
En la sentencia se otorgó al Comité Operativo de Emergencia (COE) y Estado Provincial el término de diez días dar cumplimiento a la orden de establecer un protocolo humanitario, en el ámbito de la Provincia de Salta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coronavirus en Argentina
/Fin Código Embebido/
La jueza tuvo en cuenta los testimonios de los 800 vecinos que participaron en el amparo y ordenó una tutela preventiva del daño.
La magistrada, además, argumentó que “resulta de público conocimiento que el costo de estos test asciende a 7.500 pesos aproximadamente” y que en Orán no se realizan procedimientos hemodinámicos desde el inicio de la pandemia”.
Informe de Elisa Zamora.
Te puede interesar
En medio del cierre por la pandemia, 8 de cada 10 complejos son robados. Todavía no tienen fecha para regresar pero analizan que sea el 8 de noviembre.
La expectativa es grande y esperan para ver cómo responde el mercado. Reportan subas de 30% aproximadamente. Los detalles.
Las actividades podrán retomarse bajo los protocolos que decidan las autoridades provinciales y la Ciudad de Buenos Aires.
Lo último de Sociedad
Lo indicó a Cadena 3 el director de Defensa Civil de la Provincia, Diego Concha. Prevén cerrar la costanera en la capital cordobesa en caso de que sea necesario.
El titular del gremio, Emiliano Gramajo, dijo a Cadena 3 que la Provincia no rindió cuentas en tiempo y forma a la Nación de una partida anterior. Por eso, podría demorarse el pago de salarios previsto para el jueves.
Se llevó a cabo en algunos barrios porteños y en el interior del país en la noche de este lunes. La convocatoria fue por las redes sociales bajo la consigna "Es suficiente: decimos basta".
Arribó un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas con 732.500 Sputnik V, procedentes de Rusia.
El temporal provocó inundaciones e inconvenientes en distintos sectores de la provincia, sobre todo en la zona céntrica de la capital.
Comentarios
Lo más visto
El explosivo, arrojado por la aviación nazi en 1942, pesaba 1000 kilos. El estallido causó un cráter del tamaño de un ómnibus. Entrá y mirá.
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
Había ascendido al cerro el domingo junto a un grupo de personas. Al no bajar a la hora señalada, el guía que los llevó hizo la denuncia. Trabajan unos 30 policías y la División Canes.
Ahora
El Presidente, en su discurso de este lunes al mediodía, aclaró que no tiene apuro en cerrar la renegociación con el FMI. Apuntó contra la oposición y el Poder Judicial.
Lo informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 52.077 las víctimas fatales y 2.112.023 los contagiados en el país.
Desde que empezó la pandemia, la provincia acumula 2.842 muertos y 160.238 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 18,9%.
El intendente pronunció su discurso en el Jardín Botánico. Destacó la tarea de los trabajadores esenciales y de la salud. Puso el énfasis en la modernización y en la sociedad con la Provincia.
Se llevó a cabo en algunos barrios porteños y en el interior del país en la noche de este lunes. La convocatoria fue por las redes sociales bajo la consigna "Es suficiente: decimos basta".
En su condición de titular del Senado, la vicepresidenta comandó el inicio de la Asamblea Legislativa.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara baja.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
El Toyota Corolla de la flota presidencial posee 67 actas impagas en el sistema de tránsito de la Ciudad de Buenos Aires y una deuda de patentes sin abonar durante todo el 2020.
Marcas y Productos
Deportes
Se impuso 1-0 en la cancha de Instituto. Lucas Diarte, en contra, hizo el gol. Fue por los 32vos de final del torneo. El encargado del arbitraje fue Jorge Baliño.
Fue 3-2 en Santa Fe. García, dos veces, y Juárez anotaron los goles del local. Orsini y Sand, de penal, marcaron para la visita. “El Granate” no pudo seguir con puntaje ideal y quedó a tres unidades de Vélez, líder la Zona B.
Espectáculos
La conductora fue protagonista de una sesión fotográfica de la revista con el objetivo de concientizar sobre la violencia de género. La actriz recibió duros comentarios y se quebró al aire.
La modelo y conductora dijo que desde hace tiempo le ofrecen dedicarse a la agenda pública y dejó su opinión al respecto. Mirá.