En Vivo
Día de la Enfermería
Amalia Alcorta, de la Asociación de Enfermería de Córdoba, expresó a Cadena 3: "Es muy reflexivo nuestro trabajo, cuidamos, curamos, educamos y estamos liderando y defendiendo en primera línea".
AUDIO: Amalia Alcorta: "No somos héroes, somos personas".
Amalia Alcorta, integrante de la Asociación de Enfermería de Córdoba y docente de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), destacó la labor de estos profesionales de la salud en medio de la pandemia de coronavirus.
“Se habla de los héroes del sistema de salud, pero recuerden que somos personas que sentimos y transitamos el miedo, la incertidumbre y la alegría cuando un paciente recibe el alta”, expresó Alcorta en diálogo con Cadena 3 en el Día Internacional de la Enfermería.
En ese sentido, agregó: “El 2020 fue declarado como el año de la enfermería por la asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Consejo Internacional de Enfermería, haciendo hincapié en los 200 años del nacimiento de nuestra creadora Florence Nightingale”.
“Son 200 años de esta lucha que ella nos enseñó la cuestión de la higiene, toda la defensa que podemos tener con el lavado manos, por ejemplo ante la transmisión del coronavirus”, explicó.
Y añadió: “Es muy reflexivo nuestro trabajo, cuidamos, curamos, educamos y estamos liderando y defendiendo en primera línea”.
Sobre los ataques que ha recibido el personal de salud en el marco de la pandemia de Covid-19, apuntó: “Es ilógico que en un momento los aplauden y en otro reciben agresiones, pocas personas comprenden la amplitud de la responsabilidad de la enfermería y de los cuidados que tenemos para con nosotros y con toda la población”.
“El miedo se sufre porque nos planteamos quién nos cuida a nosotros y sentimos que quienes nos tienen que proteger no lo hacen de la manera que deberían”, indicó.
Entrevista de Rony Vargas.
Te puede interesar
Rony Vargas recitó el texto titulado "¿Quién quiere ser enfermera?", de Juan Manuel Vargas, en un momento en que la pandemia de coronavirus pone a prueba a los profesionales de la salud.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; y los ministros Eduardo de Pedro (Interior) y Ginés González García (Salud), entre otros, destacaron la labor de estos profesionales en la pandemia de Covid-19.
Se permite la oración individual y la atención de fieles. Alcanza a credos que integran el Comipaz. Las misas y reuniones religiosas quedarán para una segunda etapa. La Provincia entregó el protocolo a las autoridades eclesiásticas.
El gobernador de la provincia litoraleña, Gustavo Valdés, y el ministro de Gobierno del distrito norteño, Agustín Perassi, detallaron a Cadena 3 las actividades que han sido habilitadas en sus respectivas jurisdicciones.
Lo último de Sociedad
La buena noticia
Es el primer cantante italo argentino en alcanzar esa candidatura. Además, es el único artista en la historia en compartir autoría con dos papas: Juan Pablo II y Francisco.
Inseguridad en Córdoba
Junto a un civil está acusado de haber ingresado en el domicilio del jefe comunal de San Francisco del Chañar, Marcelo Eslava.
Alerta sanitaria
Un cordobés de 25 años, con antecedente de viaje a México, es el quinto en Argentina. El otro, una persona de Capital Federal que viajó a Europa.
Femicidio en Catriel
El cuerpo estaba en una zona de difícil acceso y a varios kilómetros del casco urbano de la localidad rionegrina.
Comentarios
Lo más visto
Alerta sanitaria
Un cordobés de 25 años, con antecedente de viaje a México, es el quinto en Argentina. El otro, una persona de Capital Federal que viajó a Europa.
Bases y condiciones
Los interesados podrán participar inscribiéndose a través de alguno de los canales habilitados. En las bases y condiciones todos los detalles.
Hasta el 31 de diciembre
El beneficio alcanza a sectores vulnerables. En la nota, todos los detalles.
Femicidio en Catriel
El cuerpo estaba en una zona de difícil acceso y a varios kilómetros del casco urbano de la localidad rionegrina.
Sorpresivo operativo
Según se conoció, el presunto homicida que se presentó ante la Policía padece esquizofrenia. Realizan rastrillajes en Potrero de los Funes.
Ahora
Hasta el 31 de diciembre
El beneficio alcanza a sectores vulnerables. En la nota, todos los detalles.
Inseguridad en Buenos Aires
El agente federal que estaba de civil resultó ileso. Se tiroteó con cuatro delincuentes, dos lograron huir.
Sorpresivo operativo
Según se conoció, el presunto homicida que se presentó ante la Policía padece esquizofrenia. Realizan rastrillajes en Potrero de los Funes.
Alerta sanitaria
Se trata de un joven de 25 años, con antecedente de viaje a México. Lo confirmó el Ministerio de Salud provincial.
Tarifas segmentadas
El Gobierno nacional difundió el contenido de la declaración jurada que deberán presentar los usuarios donde hay "al menos" dieciséis ítems a completar.
Visita presidencial
Se reunirán con el gobernador Ricardo Quintela. Además, el mandatario participará de la inauguración de una fábrica y de la ampliación de la planta de la empresa textil Enod S.A.
Femicidio en Catriel
El cuerpo estaba en una zona de difícil acceso y a varios kilómetros del casco urbano de la localidad rionegrina.
Violencia de género
El delantero colombiano de Boca puede negarse a declarar. Las pruebas a favor y en contra.