En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Monte Cristo prohíbe cargar combustible a motos sin casco y caño de escape libre

La nueva ordenanza busca reducir el ruido ambiental y las molestias causadas por motocicletas. Incluye multas de hasta $480.000 y la destrucción de caños de escape no reglamentarios.  

13/06/2025 | 15:59Redacción Cadena 3

FOTO: Prohibición de combustible a motos ruidosas en Monte Cristo

FOTO: Prohibición de combustible a motos ruidosas en Monte Cristo

FOTO: Prohibición de combustible a motos ruidosas en Monte Cristo

  1. Audio. Monte Cristo prohíbe cargar combustible a motos sin casco y caño de escape libre

    Viva la Radio

    Episodios

  1. Video. Ordenanza busca mitigar el impacto del ruido en la comunidad

    Viva la Radio

    Episodios

En Monte Cristo, una ciudad de 18.000 habitantes ubicada a 25 kilómetros de Córdoba por la ruta 19, se aprobó una ordenanza que prohíbe cargar combustible a motocicletas cuyos conductores no usen casco o tengan caños de escape adulterados. 

La medida, impulsada por la Municipalidad a cargo del intendente Daniel Haniewicz, responde a las crecientes quejas de los vecinos por el ruido ambiental y las molestias generadas por motociclistas que modifican sus escapes para producir ruidos excesivos, superando hasta cinco veces los límites tolerables según la Organización Mundial de la Salud.

La ordenanza establece que las estaciones de servicio no podrán suministrar combustible a motos que no cumplan con estos requisitos. 

Además, se incrementaron las multas: la primera infracción por circular con un caño de escape no reglamentario asciende a $240.000, mientras que los reincidentes enfrentarán sanciones de $480.000. 

Los caños secuestrados serán destruidos, y las motos retenidas solo podrán ser retiradas tras instalar un escape reglamentario. 

En un acto simbólico, se destruyeron 28 caños de escape en el centro de Montecristo, 25 de ellos secuestrados durante la actual gestión.

La iniciativa surgió tras las denuncias de una vecina, quien destacó el impacto del ruido en personas con Parkinson, niños con trastorno del espectro autista, ancianos, madres con bebés y usuarios de audífonos. 

“Recibí amenazas, pero con el apoyo de los vecinos y la Municipalidad logramos esta ordenanza”, relató en diálogo con Cadena 3

La norma, que modifica una ordenanza previa, refuerza las campañas de concientización y no contempla descuentos por pago voluntario ni planes de pago para estas infracciones.

El intendente Haniewicz explicó: “Pedimos la colaboración de la única estación de servicio de la ciudad para que no cargue combustible a quienes no cumplan con las normas. La municipalidad controlará en las calles, pero el poder de policía sigue siendo nuestro”. 

Sin embargo, la medida genera debate, ya que traslada parte de la responsabilidad a los empleados de las estaciones de servicio, quienes no tienen autoridad de inspección. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Gonzalo Carrasquera

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho