EN VIVO
Viva la Radio
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
En familia, aquí y allá - Por Dr. Enrique Orschanski
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de las Curiosidades
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, criticó al oficialismo en Cadena 3 tras conocerse los datos de la inflación nacional de abril, que fue del 8,4% y del 108,8% interanual.
"Es una muestra más del fracaso del kirchnerismo, de Alberto Fernández y de Cristina Kirchner, que hacen que los argentinos hoy están desesperados", lanzó.
El funcionario se refirió a sus principales objetivos si es elegido Presidente, y prometió bajar la inflación, reducir el déficit fiscal, reactivar el comercio y una "inversión agresiva" para aumentar la exportación. Además, mencionó la necesidad de reducir los gastos excesivos y restaurar las finanzas públicas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En ese marco, dijo que "hay que dejar de gastar más de lo que tenemos", y advirtió: "vamos a dejar de emitir para financiar el déficit, vamos a tirar la maquinita de la pobreza, la maquinita de emitir billetes, porque la emisión genera inflación, y para garantizar eso vamos a cambiar la ley y garantizar la independencia del Banco Central para que el Gobierno no pueda ir a tocarle la puerta cada vez que necesita plata cuando gasta de más".
Sobre las exportaciones, aseguró que "hoy el mundo necesita productos argentinos", y dijo que "exportando más se acaba el problema del dólar, el problema de la devaluación, que también genera inflación".
Y señaló que Córdoba va a ser uno de los motores de la recuperación y de la puesta en funcionamiento de Argentina.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Además, adelantó que logrará sus objetivos "cortando los ministerios a la mitad, reduciendo cargos innecesarios, cosas que se gastan de más, precios muy altos para productos que el Estado tiene que comprar".
Y amplió: "Vamos a poner a la Argentina en marcha y hacer explotar las fuerzas productivas". Y se refirió a Córdoba: "Podría tener mucha más producción, ni hablar todo lo sobre la industria automotriz, distintas economías regionales de alimentos, del mundo agropecuario, el turismo en los valles cordobeses".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto con la Corte
/Fin Código Embebido/
Por último, sobre su visita a Córdoba, concluyó: "Yo vine acá a apoyar a nuestros candidatos, a Luis Juez, a Marcos Carasso, a Rodrigo de Loredo acá en la ciudad, a toda la gente del PRO que está trabajando, todos estamos trabajando juntos. Tenemos un equipazo y todos estamos trabajando bien".
Larreta visitó la Fundación Jean Maggi
El jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente de Juntos por el Cambio conoció de primera mano las instalaciones de la organización creada para contribuir y aportar ayuda a los niños con discapacidad a través del deporte.
Entrevista de "Viva la Radio".
Te puede interesar
Conflicto con la Corte
El alcalde porteño pidió al Presidente que "deje de atentar contra la división de poderes". Fue tras el mensaje del mandatario contra la Corte por suspender las elecciones en San Juan y Tucumán. Bullrich y Negri, también duros.
Intento de magnicidio
El jefe de Gobierno porteño afirmó que "no se tiene que meter la política en las investigaciones judiciales".
Crisis económica
Tras conocerse la suba de precios de abril (8,4%), el economista Aldo Abraham explicó a Cadena 3 que “cuando el peso se deprecia, vas a comprar 'algo' y te piden más pesos por ese 'algo'”.
Crisis económica
Patricia Bullrich, Javier Milei, Mario Negri y otros referentes políticos cargaron contra los dichos de Alberto Fernández en el día que se conoció la suba de precios difundida por el Indec.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
La diputada libertaria sugirió que la vice avalaba la decisión que el intendente Cornet congeló por ahora.
Iniciativa productiva
Sería para la "fabricación de alimentos". La entidad local también evalúa alternativas en Pérez y Villa Gobernador Gálvez.
Opinión
Lo más visto
Video
Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas.
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
Ola de calor
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro, este y norte del país. El sistema eléctrico enfrenta un desafío por el nivel de consumo que se prevé.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Conmoción
Por fortuna, no hubo que lamentar heridos. Considerada un punto de referencia para los aficionados al montañismo y las caminatas, la cueva había sido objeto de restricciones de acceso por su fragilidad.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).