En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La Escuela de Enfermería de Córdoba registra 1.100 nuevos inscriptos en 2025

La carrera, que se extiende por cinco años, ofrece un primer tramo de tres años para obtener el título de enfermero, seguido de dos años adicionales para la licenciatura. 

12/05/2025 | 18:00Redacción Cadena 3

FOTO: La Escuela de Enfermería de Córdoba registra 1.100 nuevos inscriptos en 2023

  1. Audio. La Escuela de Enfermería de Córdoba registra 1.100 nuevos inscriptos en 2023

    Viva la Radio

    Episodios

En el marco del Día de la Enfermera, la Escuela de Enfermería de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) celebra un año más de inscripciones exitosas. La directora del establecimiento, Juana Sigampa, destacó el crecimiento en la demanda de la carrera.

“Este año tenemos en total unos 1.100 estudiantes que se han incorporado para las distintas modalidades de enseñanza”, afirmó Sigampa. La carrera, que se extiende por cinco años, ofrece un primer tramo de tres años para obtener el título de enfermero, seguido de dos años adicionales para la licenciatura. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Actualmente, la matrícula activa de la escuela asciende a 9.000 estudiantes, abarcando desde primer hasta quinto año. Sigampa explicó que “la pandemia ha marcado un antes y un después en lo que es la enfermería”, lo que ha contribuido a un aumento en la visibilidad y el reconocimiento del valor de esta profesión.

En términos de género, la directora mencionó que “siempre hay más mujeres que hombres” en la carrera, con un porcentaje que se mantiene entre el 70% y 30%. Sin embargo, se observa un incremento en la participación masculina y un perfil de estudiantes cada vez más jóvenes.

Respecto a las expectativas laborales, Sigampa indicó que “existe una salida laboral que siempre está vigente”. Un enfermero o enfermera que recién comienza puede esperar un salario aproximado de 1.100.000 pesos, cifra que aumenta con la antigüedad y otras compensaciones.

La directora también mencionó que la materia que más dificultades presenta a los estudiantes es “enfermería del adulto y del anciano”, y que la deserción se concentra en el primer año, con un 20-30% de estudiantes que abandonan. Sin embargo, aseguró que hay un amplio campo laboral, no solo en la atención de pacientes, sino también en educación superior, gestión e investigación.

En este Día de la Enfermera, la UNC resalta la importancia y el compromiso de quienes eligen esta noble profesión. 

Informe de Celeste Benecchi 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho