En Vivo
Alerta por coronavirus
José Luis Serrano recreó un diálogo entre sus famosos personajes. "Me he puesto a considerar lo extraviado que andamos los bichos humanos", señala. Escuchá la nota.
AUDIO: Las reflexiones de Doña Jovita en tiempos de cuarentena
El actor José Luis Serrano recreó un diálogo entre sus personajes Roberto Randó y la famosa "Doña Jovita", con motivo de invitar a una reflexión por la pandemia del coronavirus:
Randó: Lo que ocurre es que los urbanos, la gente que pasó su vida en el cemento, en la calle, el barrio, no puede llegar a configurarse la vida en una zona rural, donde todo es irregular. Entonces pienso en las Sierras. La pregunta es. ¿Cómo llevas con la cuarentena?
Doña Jovita: Hay que cuidar la cabeza, que no nos empiece a trabajar en contra. Yo me muevo, ocupo las manos, hilando, cuidando a las gallinas. No hay que estar quieto. Siempre hay algo para ir haciendo.
Randó: ¿Hiciste algo diferente o que no hacías hace tiempo?
Doña Jovita: Me he puesto a agradecer. Iba todo tan ligero que me iba olvidando de dar gracias. Agradecer hechos vividos, para que trabaje la memoria y sepa dar las gracias. En eso encontré unos recursos para pasar tiempos bravos. Ahorita mismo estamos en una minga. Encontré recuerdos de algún cuento perdido, algún tango y de recetas viejas.
Randó: ¿Se ha hecho alguna pregunta existencial?
Doña Jovita: Me he puesto a considerar lo extraviados que andamos los bichos humanos, al ir dejando sin vida a la tierra como si no fuéramos tierra también.
Randó: ¿Qué características del ser humano evidenció la pandemia?
Doña Jovita: Lo que más he notado es que veníamos haciendo rancho aparte. Cultivando en ingratitudes, engordando egoísmos y altas ambiciones: la cultura de cortarse solo. Y ahora se está notando bien clarito que veníamos en un envión goloso. Hay gente que la está pasando fulero, mal, mal. Viviendo en la peor escasez y otros amontonados en una piecita. Eso nos tiene que doler
Randó: ¿Qué aprendizajes le deja?
Doña Jovita: Digo que cualquier cosa que estemos haciendo si no sirve para compartir con otros vivientes, es al vicio. No da provecho ni servirá. Y se ha de volver en contra, como este virus, que nos convida a darnos cuenta de nuestra tremenda chiquitura. A esta milonga la estamos bailando todos.
Randó: ¿Qué deberíamos cambiar?
Doña Jovita: Lo que más a mano tengo de la humanidad y del universo soy yo misma. Creo que voy bien porque estoy enamorada del aire, del río y del monte. Y si el aire me falta, diré: "Me agarró el bicho".
Te puede interesar
El Gobierno amplió un DNU de asistencia. Es para las que estén en problemas financieros por la pandemia. Kulfas aclaró que el pago se realizará directamente a través de Anses.
Marcelo Uribarren, presidente de la Unión Industrial de Córdoba, dialogó con Cadena 3 e indicó que todas las empesas de la provincia pedirán ayudas.
En el mercado internacional de Nueva York, el barril de petróleo crudo cotizaba este lunes con valor negativo, algo inédito. Debido a esto, los inversores cobran por comprar ante la reducción de la demanda.
Lo último de Política y Economía
Por Federico Albarenque.
Ctera, UTE, CTA de los trabajadores y ATE acusaron al Poder Judicial porteño de no cumplir con la Constitución Nacional y de la Ciudad.
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
El gobernador de Buenos Aires aseguró que la suspensión de las clases presenciales se extenderá hacia los distritos que no formen parte del AMBA por pedido de sus intendentes.
Comentarios
Lo más visto
El pedido fue hecho por el Movimiento Monárquico Argentino (MMA) y aseguran que van a enviar su propio proyecto al Congreso de la Nación.
Jazmín Aballay, de 24 años, intentó defenderse del ataque sexual pero fue asesinada a golpes y puñaladas en una vivienda del departamento mendocino de Las Heras. Hay un sospechoso detenido.
Habló con Cadena 3 Lorena, la mamá de Matheo, el chico que lucha por su vida tras ser baleado en el pecho por delincuentes. "Pido un milagro para mi único hijo, corazón noble", dijo.
Kelyn Spadoni, de 33 años, gastó parte del dinero en una casa y un auto. En Estados Unidos todos hablan de su caso, ya que la corporación que cometió el error llegó a recuperar sólo el 75% del dinero.
Dos de los sismos tuvieron epicentro en la provincia y el más fuerte fue en Melipilla, Chile.
Ahora
El titular del grupo INSUD dijo que hay alta demanda global y negó haber influido en las negociaciones con Pfizer. "La intoxicación de noticias falsas sólo contribuye a generar más dolor", afirmó.
Alumnos de distintos establecimientos educativos de Buenos Aires se manifestaron en uno de los ingresos de la quinta presidencial en reclamo por la continuidad de las clases presenciales.
Se encuentran en el Centro de Almacenamiento Masivo y comenzarán a ser distribuidas en los distintos vacunatorios de la provincia.
Será a las 20.15 en el Aeropuerto de Ezeiza. El vuelo AR1061 de Aerolíneas Argentinas, proveniente de Moscú, traerá más vacunas del componente 1.
Tras el fallo de la Corte porteña, jardines, primarios y secundarios tienen este lunes clases presenciales, salvo excepciones que no llegaron coordinar a tiempo el cambio de medidas. Mirá las imágenes.
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
Ctera, UTE, CTA de los trabajadores y ATE acusaron al Poder Judicial porteño de no cumplir con la Constitución Nacional y de la Ciudad.
María José Navaja, vocera de la asociación, destacó en Cadena 3 que el amparo admitido sea el primero presentado por los maestros. Piden que los cierres sean puntuales.
La Procuración del Tesoro busca impugnar el fallo que habilita clases presenciales en CABA.
Voces Institucionales
Deportes
A través de un duro comunicado, la máxima autoridad del fútbol mundial la calificó de "liga separatista".
El Pirata juega desde las 18 ante el Funebrero. Si gana puede quedar puntero. Transmite AM 700, La Popu, Cadena3.com y App.
Espectáculos
Aún no se conoce el paradero de Marcela Basteri y por eso la serie de Netflix, que este domingo estreno su segunda temporada, repasa algunas de las hipótesis que intentan dilucidar lo ocurrido.
El certamen argentino despidió a uno de sus participantes más queridos. Sin embargo, tras un sorpresivo anuncio, hay esperanzas de revancha.