EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Miguel Clariá

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Cadena 3 Rosario

Verónica y Sergio

Radioinforme 3 Rosario

Verónica y Sergio

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 07:42 Villa María: quitarán beneficios municipales a infractores por ruidos molestos

    Radioinforme 3

  2. 07:12 Vecina de barrio San Roque denunció que los narcos quemaron su casa

    Radioinforme 3

  3. 06:34 Testigo de la tragedia en la costanera: "Llegué a ver a la chica que voló"

    Noticias Rosario

  4. 23:19 Güerrín: la histórica pizzería porteña en plena calle Corrientes

    Turno Noche

  5. 21:40 Astroturismo en Los Reartes: más de 200 personas ven la alineación de planetas

    Turno Noche

  6. 21:35 1º gol de River a México (Giuliano Galoppo)

    Tiempo de juego

  7. 20:55 Violencia en Rosario: balearon a joven mientras estaba en una barbería y está grave.

    Viva la Radio Rosario

  8. 20:00 Robaron un auto de rally de una cochera en el centro de Córdoba

    Turno Noche

  9. 19:28 Rosario: tras informe de BCR, ¿qué dicen en las carnicerías, se consume más pollo?

    Viva la Radio Rosario

  10. 19:17 La Región Centro exige bajar las retenciones: "El campo se va a fundir"

    Informados al regreso

  11. 19:09 De Loredo valoró la reunión entre Francos y referentes del PRO y la UCR

    Informados al regreso

  12. 19:00 Carne: informe de BCR afirma que el consumo de pollo superó al de vaca en Argentina.

    Viva la Radio Rosario

  13. 17:10 El valor de ocho abrazos de seis segundos.

    Abrapalabra

  14. 16:54 Camping El Talar: un lugar para conectar con la naturaleza en San Luis

    Operativo Verano 2025

  15. 16:13 Aumentaron las multas de tránsito en la ciudad de Córdoba

    Viva la Radio

  16. 16:08 Arenas Club: el parque acuático que atrae a familias en Ansenuza

    Operativo Verano 2025

  17. 15:50 El Parque de la Costa: ideal para disfrutar con toda la familia

    Operativo Verano 2025

  18. 15:43 El Viejo Múnich, 25 años de tradición cervecera en Villa General Belgrano

    Operativo Verano 2025

  19. 14:44 Sabino Corsi: un paraíso natural con un paseo en lancha rodeado de árboles

    Operativo Verano 2025

  20. 14:42 Monte Maíz vive una verdadera revolución a pocas horas de jugar ante Boca

    Ahora país

Más Emisoras En vivo

Viva la Radio

"Una muerte silenciosa" estrenó con 12.000 espectadores: cómo fue filmarla

Joaquín Furriel y el director de la película compartieron su entusiasmo por el filme ambientado en la Patagonia, que explora temas como la soledad y el dolor.

13/01/2025 | 17:39

Redacción Cadena 3

Pasen y Vean

"Una muerte silenciosa" estrenó con 12.000 espectadores: cómo fue filmarla

Audio

Viva la Radio

Joaquín Furriel contó cómo fue filmar "Una muerte silenciosa", su nueva película

Audio

Joaquín Furriel, protagonista de la película "Una muerte silenciosa", conversó con Cadena 3 ante el inminente estreno de la producción, que tendrá lugar este jueves. 

"Es un placer y un orgullo tener la posibilidad de estrenar la carrera con una película que me gusta muchísimo", expresó el actor, quien comparte el elenco con Alejandro Aguada y Soledad Villamil. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Ambientada en la Patagonia argentina, cerca de San Martín de los Andes, la historia se sitúa en 1985 y sigue a Octavio, un solitario guía de caza. "Es un personaje solitario, huraño, cuyo retiro es debido a muchas cosas que le provocaron dolor", detalló Furriel, quien también resaltó la fragilidad de su personaje al sufrir insomnio. 

Furriel mencionó la evolución de su relación con el director Sebastián Schindel desde su trabajo en "El patrón". "Lo que sentí es que éramos dos amigos filmando una película. A los dos nos pasaron muchas cosas y siempre nos las fuimos compartiendo", aseguró. 

La experiencia de filmar en la Patagonia, en un entorno nevado, añadió un nivel de novedad, que ambos disfrutaron enormemente.

El detrás de escena también fue un desafío por las condiciones climáticas. "Siempre estábamos un poco a la deriva en cuanto a lo climático. Hubo noches de casi 15 grados de sensación térmica negativa", comentó Furriel sobre las dificultades durante el rodaje. 

En cuanto a la comida, el equipo se alimentaba principalmente de guisos y sopas calientes para contrarrestar el frío. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Respecto a su preparación para el papel, Furriel reveló que no tenía experiencia previa con armas. "No tenía el conocimiento que tuve que tener acá para el personaje. Estuve una semana y media antes con un guía de caza", explicó. A pesar de los nervios, logró realizar una escena complicada sin perder la compostura.

El actor también reflexionó sobre su año pasado, que calificó como "increíble" y "ecléctico", destacando su participación en festivales y su colaboración con marcas importantes. "Fue un gran, gran año. Estoy muy contento con el año que tuve, muy agradecido", afirmó.

En cuanto a su vida personal, Furriel compartió que su hija Eloísa ha visto la película y tiene un interés más marcado por la música que por la actuación. "Ella estudia piano hace muchos años, canto y composición musical", dijo el actor, quien valoró profundamente la opinión de su hija sobre su trabajo.

Con "Una muerte silenciosa", Joaquín Furriel invita al público a disfrutar de un thriller noir que promete mantener en vilo a los espectadores. "No se la pierdan realmente. Es muy buena película, cine argentino de muy buena calidad", concluyó el actor, destacando las actuaciones de sus compañeros de elenco. 

El director de la película Sebastián Schindel compartió con Cadena 3 cómo fue la experiencia de grabar este filme y compartió detalles sobre el rodaje y la ambientación de la película, que se desarrolla en una panadería rural. "Ya en el guion decía que se tenía una panadería rural y buscando las locaciones, encontramos una tal cual. No hubo que inventar nada, ese era naturalmente el lugar donde tenía que vivir el personaje”, aseguró. 

El director también destacó los desafíos que enfrentaron durante la filmación, especialmente con el clima. "Tuvimos un poco de angustia con el clima, porque todos los viajes de preproducción y de scouting había muchísima nieve. Una semana antes de empezar a filmar, dejó de nevar, hizo mucho calor y se derritió todo", explicó. A pesar de este contratiempo, el equipo logró filmar en locaciones adecuadas y, tras unos días, la nieve regresó, permitiendo completar el rodaje según lo planeado.

Schindel mencionó la necesidad de cuidar la nieve durante las grabaciones: "Filmar en la nieve requiere mucha disciplina. No éramos un equipo tan grande y no se puede pisar la nieve para que no quede marcada". Este cuidado fue esencial para mantener la autenticidad de las escenas.

Informe de Geo Monteagudo.

Te puede interesar

Lo último de Espectáculos

Audio

Operativo Verano 2025

Fundada en 1932 y considerada por muchos como la mejor pizzería de la ciudad fue declarado sitio de interés cultural por la legislatura de Buenos Aires. 

Charlas de verano

La primer violín de la sinfónica participó del ciclo de conversaciones estivales con Sergio Suppo. Habló de sus inicios, su paso por Europa y su trabajo.  

100 noches festivaleras

Destacó por su ambiente familiar y la fusión de música y danza, dejando una huella imborrable en los corazones de los asistentes.

Audio

La salud del artista

El cantante de Los Palmeras se recupera en su casa. En un posteo de Instagram indicaron que se encuentra bien y agradecieron el afecto recibido por los fans.

Audio

La Mesa de Café

Así coincidieron el intendente Federico Zárate y Juan López, presidente de la comisión del festival. Destacaron en Cadena 3 el impacto cultural y la relevancia económica para la región.

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Lo más visto

Tragedia vial

Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.

Audio

Astronomía

La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Acusación de nazismo

El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional. 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).