En Vivo
Viva la Radio
Descentralización
El gobernador de Catamarca dijo a Cadena 3 que este corredor beneficiará las exportaciones de su provincia, el norte cordobés, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y Tucumán.
AUDIO: Jalil destacó la importancia del Corredor Ferroviario Bioceánico
Raúl Jalil, gobernador de Catamarca, destacó la importancia del Corredor Ferroviario Bioceánico, que a través del Paso Internacional de San Francisco en Tinogasta beneficiará a un cuerpo de provincias del interior nacional.
Además, junto a la región chilena de Atacama, se ha constituido como un bloque para alinear intereses y objetivos impulsando el intercambio de bienes y servicios de los mercados internacionales de América y Asia Pacífico.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Moda en "La Docta"
/Fin Código Embebido/
El proyecto incluye a más de 12 millones de habitantes, 12,5 millones de hectáreas cultivables y una oferta exportable de U$S 31.465.000.000.
“Estamos logrando una buena inversión en la minería, el Previaje está funcionando muy bien, y mañana tenemos una reunión con el gobernador electo de Atacama, Miguel Vargas, y también con integrantes del gobierno de Córdoba”, contó Jalil a Cadena 3.
Y destacó: “El Corredor Bioceánico va a traer mucha gente hacia el norte. Antes de la pandemia de coronavirus tuvimos viajes a Emiratos Árabes, hay mucha expectativa con la minería y también con otros productos”.
“Es muy importante el rol de Córdoba en el norte argentino, que el gobierno de Córdoba se interese por el Paso de San Francisco es muy importante para nosotros”, señaló.
Precisó, además: “El Puerto Seco se va a empezar a construir en los próximos meses, pero el Corredor Bioceánico también pasa por La Rioja, o sea que la mirada es que se pueda exportar todo lo que produce el norte cordobés, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y Tucumán al oeste de Estados Unidos o Ecuador”.
“La pandemia ha generado procesos que estaban ocultos, desde la virtualidad hasta valorar vivir en el interior, las economías regionales se van a favorecer”, sostuvo.
Por otra parte, opinó: “Hay un problema de inflación mundial y en Argentina también lo tenemos, lo tenemos que solucionar y el Presidente está convencido y hay que hacerlo entre todos, hay que integrar el norte argentino y el centro”.
“Hay que terminar la cultura del debate por una del encuentro y el diálogo, hay gente que toma una decisión política de no querer dialogar, pero confío en personas que están dentro de Juntos por el Cambio y otros partidos políticos, confío en lograr consensos”, aseguró.
Y agregó: “Creo que los acuerdos se hacen con personas que quieren hacerlo, hay dirigentes como Emilio Monzó que ha expresado la voluntad de sentarse a una mesa de diálogo, creo que el gobernador de Córdoba también lo va a hacer, el país necesita un diálogo”, cerró.
Entrevista de Viva la radio.
Te puede interesar
Medida por 90 días
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, y el intendente de Mendiolaza, Daniel Salibi, se expresaron en Cadena 3 respecto al congelamiento que dispuso la Nación.
Compras online
Desde la Cámara Argentina de Turismo, dijeron que el plan nacional de beneficios genera un movimiento interno “muy fuerte” y baja las expectativas de la jornada de venta electrónica.
Turismo en pandemia
El programa nacional le permitió al sector comenzar a recuperarse económicamente. En la provincia, "ha tenido muy buenos resultados", dijo a Cadena 3 el titular de la Cámara de Turismo, Arturo González.
Lo último de Política y Economía
Juicio en Nueva York
El gobernador de Buenos Aires calificó de "absurdo jurídico" el fallo contra Argentina y aseguró que "la derecha quiere volver a privatizar" la empresa.
Elecciones 2023
El precandidato a presidente y actual Jefe de gobierno porteño aseguró que aún no decidió quién lo acompañará, pero recordó que tiene tiempo de definirlo "hasta mitad de junio".
Elecciones 2023
El ministro del Interior de la Nación confirmó que la coalición oficialista piensa definir candidaturas en una interna. "Hay un proceso de diálogo dentro del Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir", sumó.
Agenda oficial
El mandatario argentino llegará el miércoles al país que gobierna Gabriel Boric. Será por el aniversario 205 años del abrazo entre O'Higgins y San Martín, lo que aseguró la independencia de Chile.
Reconquista
El planteo del magistrado había sido invocar la causal de “violencia moral” para dejar el proceso concursal de enorme envergadura en la provincia de Santa Fe, justo en el tramo definitorio.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Santa Fe
Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.
Violencia urbana
Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.
Posible ajuste
El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.
Inseguridad en Buenos Aires
Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.
Gatillo fácil en Córdoba
Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.
Te puede interesar
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Literatura infantil
Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Contención
Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Ahora
Elecciones 2023
El ministro del Interior de la Nación confirmó que la coalición oficialista piensa definir candidaturas en una interna. "Hay un proceso de diálogo dentro del Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir", sumó.
Elecciones 2023
El precandidato a presidente y actual Jefe de gobierno porteño aseguró que aún no decidió quién lo acompañará, pero recordó que tiene tiempo de definirlo "hasta mitad de junio".
Nuevo aniversario
Gobiernos provinciales y municipales organizaron distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.
Accidente en Buenos Aires
El futbolista de Universidad de Chile protagonizó este sábado un siniestro vial en la Ruta 2. Impactó con un vehículo en el que viajaba una mujer con su bebe. Contaba con un nivel de 1,62 g/l en sangre.
41 años de la guerra
Escrito por Alejandra Conti y Sergio Suppo, "Malvinas, el lugar más amado y desconocido por los argentinos", se expone en el Museo Bonfiglioli a las 19 horas. Entrada libre y gratuita.
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Juicio en Nueva York
El gobernador de Buenos Aires calificó de "absurdo jurídico" el fallo contra Argentina y aseguró que "la derecha quiere volver a privatizar" la empresa.
Premier League
El arquero del Aston Villa fue la figura en la victoria de su equipo por 2-0 ante el conjunto londinense. Los tantos fueron de Ollie Watkins (18m.PT) y el escocés John McGinn (11m.ST).