En Vivo
Escándalo
Se le adjudica el delito de malversación de caudales públicos y administración fraudulenta. La causa recayó en la fiscalía a cargo de Guillermo Marijuán.
AUDIO: Imputan a Victoria Donda por ofrecer un cargo a su empleada doméstica
La Justicia federal comenzó a investigar a Victoria Donda, titular del Instituto Nacional contra la Discriminación (INADI), debido a que fue denunciada por intentar darle un puesto en su repartición a la empleada doméstica que trabajaba en su casa.
La denuncia contra Donda fue presentada el 29 de diciembre pasado por el abogado Fernando Zarabozo, quien representa a Arminda Banda Oxa, la empleada que también le reclama a Donda por no haberla tenido registrada durante la totalidad de la relación laboral.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El caso cayó en el juzgado a cargo de Sebastián Casanello, quien subroga el Juzgado Federal 12. El juez le delegó la causa a la fiscalía que está a cargo de Guillermo Marijuán.
El fiscal se encuentra de licencia por haberse contagiado Covid-19 y en su reemplazo –hasta que termine su aislamiento– actúa Eduardo Taiano.
La fiscalía impulsó el caso, por lo que Donda quedó imputada. Al mismo tiempo la fiscalía pidió las primeras medidas de prueba para avanzar con la investigación.
El abogado Fernando Zarabozo precisó a Cadena 3 que plantearon la denuncia por los delitos de defraudación contra la administración pública en grado de tentativa, malversación de fondos públicos y negociación incompatible con la función pública.
"Sin embargo, es una cuestión que tendrá que ser valorado por el fiscal y los jueces a medida que avance la investigación. Será importante que no haya ninguna protección contra la imputada y que la Justicia se ponga en el lugar de Arminda", reflexionó.
La diputada Leonor Martínez Villada, de la Coalición Cívica ARI, con el respaldo de 21 legisladores de la UCR y el PRO, le solicitó al presidente Alberto Fernández que no renueve el mandato de Donda como interventora del Inadi.
Informe de Guillermo López.
Te puede interesar
Cuando la registró en julio de 2016 le pagaba $5.000, el mismo monto que en diciembre de 2020. En la nota, el detalle.
El letrado ratificó las acusaciones en diálogo con Cadena 3 y aseguró que la respuesta de la titular del Inadi "no sorprendió". La acusan de ofrecerle un cargo cuando adeudaba salarios.
La titular del organismo publicó un descargo tras la denuncia de la trabajadora doméstica.
El Gobierno publicó las escalas de acuerdo a cada categoría. El aumento se efectuará en tres cuotas. Mirá.
Lo último de Política y Economía
El jefe de Gobierno porteño hablará con la prensa esta noche para dar a conocer cómo se instrumentará este lunes la decisión de la Cámara de Apelaciones de que se abran las aulas.
Lo resolvió la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires. Los tres jueces de ese tribunal aceptaron la medida cautelar de dos organizaciones civiles.
La presidenta del PRO negó que el Poder Ejecutivo pueda dictar un DNU para esos fines, porque se trata de una herramienta sólo para casos en los que fuera imposible hacerlo a través del Congreso.
El jefe de Gabinete defendió las restricciones cuando supervisó la entrega de vacunas de COVAX junto a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, quien valoró el proceso de vacunación.
El Presidente rectificó sus declaraciones emitidas en el anuncio del pasado miércoles. Además, lamentó que algunos "llamen a la confusión para sembrar discordia".
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en la localidad de Santo Tomé. Un reconocido fotoperiodista de 62 años, su esposa y su hijo de 34 años murieron poco tiempo después de ser diagnosticados de Covid-19. Sólo quedó la esposa del joven y su hija de 3 años.
Se trata de una decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires, tras una presentación del Gobierno porteño rechazada en primera instancia.
Ocurrió en una casa del barrio Argüello de la capital provincial. Vecinos denunciaron el encuentro y la Policía lo desarticuló. El sábado actuaron en otros siete eventos no permitidos.
Un sitio especializado calculó el tiempo en el que cada país volverá a la normalidad dependiendo el ritmo de vacunación.
La Municipalidad afirma que, en el marco de las nuevas restricciones, observan mayores eventos "de cercanía" con alrededor de 60 asistentes. Referentes de discotecas desmienten dicho fenómeno.
Ahora
Lo resolvió la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires. Los tres jueces de ese tribunal aceptaron la medida cautelar de dos organizaciones civiles.
El jefe de Gobierno porteño hablará con la prensa esta noche para dar a conocer cómo se instrumentará este lunes la decisión de la Cámara de Apelaciones de que se abran las aulas.
Lo anunció este domingo el gobernador Ricardo Quintela. También restringió la circulación nocturna y redujo el horario del sector gastronómico. Prometió beneficios para los sectores afectados.
Desde que empezó la pandemia, suman 59.228 los fallecidos y 2.694.014 los contagiados, según informó el Ministerio de Salud de la Nación.
El Presidente rectificó sus declaraciones emitidas en el anuncio del pasado miércoles. Además, lamentó que algunos "llamen a la confusión para sembrar discordia".
La presidenta del PRO negó que el Poder Ejecutivo pueda dictar un DNU para esos fines, porque se trata de una herramienta sólo para casos en los que fuera imposible hacerlo a través del Congreso.
La Municipalidad afirma que, en el marco de las nuevas restricciones, observan mayores eventos "de cercanía" con alrededor de 60 asistentes. Referentes de discotecas desmienten dicho fenómeno.
Ocurrió en una casa del barrio Argüello de la capital provincial. Vecinos denunciaron el encuentro y la Policía lo desarticuló. El sábado actuaron en otros siete eventos no permitidos.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 5-0, en el estadio Wanda Metropolitano. "El Colchonero" aplastó a su rival con los dobletes de Correa y Llorente, otro gol de Carrasco.
Ambos se encuentran aislados y sin síntomas. No estarían disponibles para el debut de Boca en la Copa Libertadores 2021.
Espectáculos
El conductor señaló que es un terreno que le encanta, pero le parece algo difícil en este país. “Me encanta la política como herramienta", dijo.
Fue por problemas con la plataforma Ticketek. Con la presencia del icónico cantante a través de una pantalla y el estreno de dos canciones, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado llegaron a más de 90 mil personas en vivo.