En Vivo
Viva la Radio
Contra la presencialidad
Los afiliados de UTE-Ctera y de Ademys también realizan asambleas en los lugares de trabajo, en lo que denominaron un día de duelo por los 11 docentes que ya fallecieron como consecuencia del coronavirus.
AUDIO: Gremios docentes porteños realizan un paro de 48 horas
Así, con una jornada de paro activo y duelo, los docentes porteños expresan su rechazo a la presencialidad en las aulas dispuesta por el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y su preocupación por el aumento de las muertes vinculadas al retorno a las aulas, que crecieron en los últimos días.
Ademys anunció que a las 11 brindaron una conferencia de prensa, junto a los sindicatos UTE Y Camyp, para brindar más detalles de la medida de fuerza.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Educación en pandemia
/Fin Código Embebido/
La conferencia de prensa fue en la Escuela 24 (Lautaro 752), donde falleció por Covid-19 la vicedirectora de ese establecimiento educativo, Silvina Flores.
En tanto, entre las 12 y las 13, hubo concentraciones en las distintas sedes de distritos escolares de la Ciudad. "Queremos el regreso a la virtualidad y que se brinda las herramientas para garantizar este formato", dijo una docente a Cadena 3.
“Seguimos exigiendo al Gobierno porteño la suspensión inmediata de las clases presenciales", indicó Ademys en un comunicado.
Desde la UTE, que también realiza paro activo, dijeron que continúan “la lucha" junto a familias y estudiantes, que ya lleva tres semanas.
El fin de semana murió por coronavirus Emilio Gutiérrez, profesor de educación física, ex docente del Instituto Superior de Educación Física Federico Dickens, de la ciudad de Buenos Aires.
Ese fallecimiento se sumó a los de Sergio Nieto (Escuela Técnica 14); Silvina Flores, (vicedirectora de la Escuela Nº 24) ; Ramón Juárez, (portero del Galileo Galilei); Mónica Suárez (Escuela infantil 11 de 20 de Lugano); Sergio Vicino (Escuela Técnica N17 del distrito 13); Marcelo Mendoza, (preceptor del CENS 62); Jorge Langone, (Escuela Técnica N° 13 DE 21); Juan Carlos Ramírez (Escuela 21 del distrito escolar 3) y Marcelo Becker (Escuela Técnica N° 35).
Informe de Orlando Morales.
Te puede interesar
El gobierno provincial anunció que la Capital, Independencia, Castro Barros y Juan Facundo Quiroga abrirán las aulas dos días por semana desde el 11 de mayo. Los docentes manifestaron su rechazo.
El incremento fue refrendado en una reunión de la que participaron el presidente Alberto Fernández, el ministro de Educación, Nicolás Trotta, y representantes de los diferentes sindicatos.
La disposición alcanza a clubes, gimnasios, fútbol 5 y actividades afines, como así también las ceremonias religiosas en espacios cerrados.
Gonzalo Straface, legislador porteño y presidente de la Comisión de Educación, resaltó a Cadena 3 que ya se tomaron medidas para restringirla.
Lo último de Sociedad
Fire Time
Cauca, en Paseo del Fuego shopping, el más elegido: precios con descuento, variedad de chocolates, alfajores y dulce de leche casero, fueron tendencia durante el magazine más escuchado en Ushuaia.
Curiosidades
Celeste Dondero es cantante y artista y necesita un departamento de un dormitorio y lanzó un curioso y particular posteo en Instragram que fue furor en redes sociales.
Insólito caso
"Estaba drogado y no presentó resistencia al quedar demorado", indicaron fuentes policiales. Video.
Trabajo cooperativo
"El Emperador" es un bar de Carlos Paz atendido íntegramente por jóvenes con discapacidad. Desarrollaron un método para facilitar la toma de pedidos y comunicarse mejor con los clientes.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tragedia en el exterior
El bus circulaba desde la ciudad de Florianópolis a Foz de Iguazú y cayó en un barranco al costado de la ruta por causas desconocidas.
Tragedia en Córdoba
El episodio se registró en un edificio ubicado en la calle Tupungato al 130. Al parecer, la pequeña ganó el balcón tras un descuido de la niñera.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.
Momento incómodo
La modelo vivió un incómodo momento en el programa “A la Barbarossa” de Telefe. Posteriormente, lloró y pidió perdón. Mirá el video.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Balance de gestión
El gobernador inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura. En su discurso apuntó fuertemente a Nación. "Rechazo el intento de juicio político del Gobierno a la Corte", enfatizó.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal inició febrero con una caída de $4.
Histórico
Lo confirmó a Cadena 3 el productor José Palazzo. “Estamos con una emoción brutal”, dijo, al tiempo que recomendó no caer en engaños ni acudir a la reventa. Escuchá la entrevista.
Mercado cambiario
El cepo cambiario que rige en Argentina impide legalmente a las personas adquirir libremente la divisa estadounidense a precio oficial sin impuestos. Cuáles son los requisitos.
Apertura de sesiones
El mandatario cordobés inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral. Hizo un balance de su gestión y criticó duramente al Gobierno nacional.
Balance de gestión
El senador de JxC dialogó con Cadena 3 luego de la apertura de sesiones ordinarias en la Unicameral y habló de un fin de ciclo. La legisladora Luciana Echevarría apuntó a las promesas incumplidas.
Elecciones 2023
El presidente provisorio de la Legislatura habló con Cadena 3 sobre el trabajo que realiza el gobernador en la construcción de un nuevo espacio nacional lejos de Cambiemos y del kirchnerismo.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.