En Vivo
Viva la Radio
Tensión en Entre Ríos
La ministra de Seguridad de la Nación se refirió al emplazamiento de militantes que responden a Juan Grabois en el terreno. "Hay que dejar que la Justicia resuelva", afirmó en Santa Fe.
AUDIO: La ministra de Seguridad habló del conflicto Etchevere: "Es una disputa familiar".
FOTO: La ministra de Seguridad habló desde Santa Fe del conflicto de los Etchevere.
La ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, señaló este martes que el conflicto en el campo de la familia Etchevehere en Entre Ríos "es una disputa familiar" del que se tiene que ocupar la Justicia ordinaria.
La funcionaria se refirió de esta manera a la disputa entre Dolores Etchevehere y sus hermanos, en el medio de la tensión por el emplazamiento de militantes que responden a Juan Grabois para instalar el proyecto social y agroecológico "Artigas" en la Estancia Casa Nueva.
"Es una disputa familiar de muchos años en la que tiene intervención la Justicia ordinaria. Hay policías de Entre Ríos cuidando y velando por las decisiones que toma la Justicia entrerriana", remarcó durante una visita a la ciudad de Santa Fe.
Y añadió: "Tenemos diálogo con la ministra de Seguridad (de Entre Ríos), Rosario Romero. Hay que dejar que la Justicia resuelva un problema que excede el ámbito nacional e inclusive provincial, que es de estricta materia familiar".
Este martes por la mañana, la Policía ayudó a ingresar alimentos para los ocupantes del campo de la familia Etchevehere, en Entre Ríos, en plena disputa judicial por la propiedad. Se trató de una orden del juez Raúl Flores, según indicó el ex ministro de Agricultura, Luis Etchevehere.
/Inicio Código Embebido/
#SantaFe ? Con el gobernador @omarperotti y el ministro @marcelo_sain coordinamos acciones estratégicas para potenciar la investigación del delito complejo.
— Ministerio Seguridad (@MinSeg) October 27, 2020
El trabajo entre Nación, provincias y municipios es el eje para la construcción de una seguridad federal. pic.twitter.com/ruX9rFfO5T
/Fin Código Embebido/
La funcionaria participó de una conferencia junto al gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, en el marco de la presentación del sistema de inversión tecnológica y la llegada de una delegación de la cartera nacional que se instalará en Rosario.
Perotti recibió a Frederic en la Casa de Gobierno provincial, para avanzar en la coordinación de la intervención de las fuerzas federales en el distrito, cuyo número se incrementó según la funcionaria en un 75% desde enero.
Perotti remarcó la importancia de "una unidad del Ministerio de Seguridad en Rosario", que tendrá "a cargo la coordinación de las fuerzas federales en Santa Fe, Reconquista, Rafaela, Venado Tuerto y Rosario".
/Inicio Código Embebido/
Con el ministro @marcelo_sain recibimos a la ministra @SabinaFrederic en #SantaFe, para presentar el sistema de inversión tecnológico con aportes de Nación que fortalece la estrategia de seguridad preventiva a partir de la coordinación en los tres niveles del Estado. pic.twitter.com/DUikzGFBE2
— Omar Perotti (@omarperotti) October 27, 2020
/Fin Código Embebido/
Por su parte, la ministra señaló que la Nación incrementó "la cantidad de efectivos en la provincia de Santa Fe en un 75%", ya que "pasaron de 1.900 en el mes de enero a 3.400".
"Esas definiciones son parte de lo que nosotros coordinamos con el Ministerio de Seguridad de la provincia. Son ellos en función de nuestras capacidades y nuestro asesoramiento los que van indicando cuales son los lugares donde hace más falta la presencia preventiva de las fuerzas", añadió Frederic.
Además, dijo que "la idea principal de esta unidad en Rosario del Ministerio de Seguridad es no solo fortalecer el componente operativo de las fuerzas federales en Santa Fe, sino también fortalecer la actuación en auxilio de la Justicia Federal".
"Esta no es una visita protocolar", advirtió la ministra, que agregó que pretenden "dar respuestas y mejorar la intervención de las fuerzas federales, la participación y el apoyo, y ese es el motivo principal de nuestra presencia".
Perotti dijo luego que la visita de la ministra y la inauguración de una unidad de su cartera en Rosario "no está desvinculado del convenio que firmamos con el Presidente (Alberto Fernández), donde Nación se compromete en asignar 3.000 millones a la provincia para ser destinado al equipamiento de la institución policial".
En ese sentido, el ministro de Seguridad provincial, Marcelo Saín, sostuvo que "en materia de delito predatorio, la inversión que está haciendo Nación de 3.000 millones de pesos" estaba dentro de los planes provinciales, y "va a permitir comprar la tecnología para llevar adelante el Plan de Seguridad Preventiva".
Sobre los materiales que se van a comprar con ese dinero, el ministro dijo que atenderá a tres cuestiones.
"La puesta en funcionamiento del mando operacional para seguridad preventiva, comprar una serie de teléfonos inteligentes, remotos, robustos, que nos van a permitir el monitoreo de la tarea de campo, y la adquisición de videovigilancia, drones, cámaras, que se integrarán con los sistemas municipales", completó.
Informe de Emiliano Guardia.
Te puede interesar
Las entidades agropecuarias fustigaron al Poder Ejecutivo por “solidarizarse con los ocupantes” del campo de la familia Etchevehere, en lugar de “liberar la propiedad”. “Es hora de recuperar la cordura”, remarcaron.
Es porque el magistrado subrogante, Raúl Flores, quien rechazara el desalojo, concedió la apelación planteada por el ex ministro de Agricultura. Los abogados de los hermanos no fueron a la conciliación.
El ex ministro de Agricultura habló ante productores rurales que se manifestaron frente a la estancia Casa Nueva. Rechazó lo que considera una usurpación por parte del Proyecto Artigas, que integra su hermana Dolores.
Rubén Pagliotto, abogado de los hermanos y la madre, dijo a Cadena 3 que este viernes habrá una nueva audiencia. "El juez no estuvo a la altura de las circunstancias", consideró.
Lo último de Política y Economía
Relaciones bilaterales
El diplomático inició una gira por América Latina con el objetivo de ampliar el comercio, el flujo de inversiones y el financiamiento en diversos proyectos.
Política Internacional
Así se expresó el diplomático Oscar Laborde tras reunirse con el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.
Medida clave
La medida puede afectar a los activos de la Argentina, ya que un alza aspirará fondos hacia los bonos norteamericanos. En diciembre último, la entidad monetaria resolvió subir las tasas 50 puntos.
Interna en el Gobierno
El ministro del Interior dejó trascender que había quedado "dolido" por no recibir una invitación de Alberto Fernández al encuentro que tuvo con Lula Da Silva y referentes argentinos de DD.HH..
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba recibió en el Centro Cívico del Bicentenario a la presidenta del Partido Socialista de Argentina.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Relaciones bilaterales
El diplomático inició una gira por América Latina con el objetivo de ampliar el comercio, el flujo de inversiones y el financiamiento en diversos proyectos.
Liga Profesional
El encuentro se jugó en el Estadio Único Madre de Ciudades. Nacho Fernández y Pablo Solari marcaron los tantos del "Millonario".
Interna en el Gobierno
El ministro del Interior dejó trascender que había quedado "dolido" por no recibir una invitación de Alberto Fernández al encuentro que tuvo con Lula Da Silva y referentes argentinos de DD.HH..
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Mario Alberto Kempes. Ángelo Martino, en contra, marcó el tanto del triunfo del "Rojo". En Talleres fue expulsado Martino y en la visita Iván Marcone.
100 noches festivaleras
Completan la grilla: Leandro Lovato, Nacha Roldán, Nahuel Pennisi (consagración Cosquín 2022) y Emiliano Zerbini, entre otros artistas. Transmite Cadena 3.
Ingreso desde Chile
Están valuados en más de 600 mil dólares. Uno de los coches sería conducido, según la documentación presentada ante la Aduana, por el reconocido piloto Federico Villagra.
Campo
En algunos sectores el agua caída superó los 30 milímetros, lo cual da esperanzas a los cultivos de verano. El 97% de la región núcleo aún sigue en condición de sequía y reservas escasas.
Tragedia
Efectivos policiales que llegaron al lugar indicaron a medios locales que el accidente se produjo en una zona de difícil maniobrabilidad, en el kilómetro 121 de la Panamericana Norte.