En Vivo
Obra vial en Córdoba
El encuentro se llevará a cabo este viernes de manera virtual con la participación de voces a favor y en contra del proyecto para la ruta 38 que atraviesa ese valle.
AUDIO: 688 personas inscriptas en la Audiencia Pública por la Autovía Punilla
Desde hace dos años se debate en la comunidad de Punilla el proyecto de la autovía que atravesará el Valle. Hay quienes están a favor y aquellos que se niegan a que la traza modifique el paisaje.
Este viernes desde el mediodía se llevará a cabo la audiencia pública de manera virtual, por teleconferencia con la participación de vecinos, convocada por la Secretaría de Ambiente para el proyecto de obra vial “Alternativa Ruta N°38 – Tramo Variante Costa Azul – La Cumbre”, departamento Punilla.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Obra vial en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Se inscribieron 688 oradores, entre quienes se encuentra Adriana Riaga, de la Asamblea Ambiental de Cosquín que rechaza el proyecto por “extremadamente caro, dañino al ambiente y a las personas, y además porque no soluciona nuestras necesidades como agua, salud y trabajo”, dijo a Cadena 3.
Fue crítica además también con la Asamblea por “no garantizar la real participación popular, pero aunque sea nos permite expresarnos públicamente”, contó.
Entre quienes están a favor del proyecto se encuentran los intendentes de las localidades Huerta Grande, Matías Montoto y Paulo Alicio, por La Cumbre.
“Desde Huerta Grande apoyamos la autovía para continuar este gran acceso al departamento Punilla”, dijo el intendente mientras su par, Alicio rescató que la nueva vía generaría mayor movimiento en el tránsito y facilitaría el desplazamiento de su comunidad hacia el Sur.
Desde el rechazo, Riaga propuso refuncionalizar la ruta 38 y mejorar el servicio ferroviario del Tren de las Sierras que actualmente llega hasta Cosquín.
Informe de Tomás Villagra.
Te puede interesar
Se presentó espontáneamente en casa de sus padres. Tenía botón antipánico. Habría estado con su ex, a quien había denunciado por violencia de género. Se desconocía su paradero desde el miércoles.
El biólogo y presidente del Foro Ambiental Córdoba, Federico Kopta, dijo a Cadena 3 que es un tema "clave" para dirimir en público, más allá de la posible solución que se alcance.
Se encuentra a tan sólo ocho kilómetros de La Cumbre. Conserva la magia de estos sitios cerca de la ciudad, y a la vez apartado de las urbanizaciones. Escuchá.
Se llevará a cabo el próximo 9 de abril, desde las 12, vía teleconferencia. Las personas interesadas en participar podrán inscribirse hasta el 7 de abril.
Lo último de Sociedad
Se trata de un joven de 23 años conocido como "Maurito", con antecedentes policiales. El menor al que le dispararon por proteger a su mamá sigue en estado delicado.
El nivel de plazas críticas utilizado supera el 90%. Sería frente al Hospital Cullen, para atender casos no vinculados a Covid-19. El director del nosocomio dijo a Cadena 3 que se lo ofreció al gobernador Omar Perotti.
Lo confirmó su hija, quien dio detalles de las últimas horas de vida de su papá. Fue parte de diversos medios desde 1960 y recibió numerosos premios.
Estaba desaparecida desde el domingo, luego de que los amigos con los que había ido a caminar a la Quebrada de San Lorenzo avisen a familiares.
El ministro de Salud porteño explicó la decisión de la Ciudad de Buenos Aires ante el incremento de internaciones de pacientes con coronavirus y que por eso solicitó ayuda del Gobierno nacional.
Comentarios
Lo más visto
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
Raúl Andrés Leguizamón, director del Hospital de Villa del Rosario, justificó su accionar argumentando que “los ataques sucedieron en su campo”. “Las víctimas fuimos nosotros”, dijo a Cadena 3.
La pareja llevaba poco tiempo junta cuando se enteró del embarazo. La mujer intentó abortarlo con pastillas, pero no funcionó y el ginecólogo les comunicó que el feto se seguía desarrollando.
Se trata de Raúl Andrés Leguizamón, quien admitió el hecho y aseguró que lo hizo porque la mascota había matado animales de su campo.
Se trata de 87.000 préstamos, para refacción y construcción en todo el país.
Ahora
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
La compañía farmacéutica Laboratorios Richmond SACIF enviará el primer lote al Centro Gamaleya para el control de calidad. Prevén que en junio comience a fabricarse a gran escala.
La entidad criticó el mayor control del Estado sobre las exportaciones de carne, y advirtió que el sector agropecuario está "en alerta" ante la "falta de compromiso real de diálogo" del Gobierno.
Se trata de 87.000 préstamos, para refacción y construcción en todo el país.
Voces Institucionales
Deportes
El delantero firmaría por dos temporadas y en España afirman que el arreglo es "inminente”. El 30 de junio se va libre del City.
El arquero es contacto estrecho de un familiar contagiado de coronavirus. Russo también decidió apartar a Tevez de los convocados para el debut de este miércoles.
Espectáculos
La actriz contó que recibió el pasado 11 de abril la primera dosis de la vacuna Sinopharm en Pilar. Recordó, además, cuando el Gobierno bonaerense la convocó para darse la Sputnik V.
El reconocido actor recibió mensajes a favor y en contra por participar del corto que plantea que las escuelas no cierren.