En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Devastadores incendios en California: el testimonio de un cordobés

Ariel Gazzera vive en Santa Mónica. Según explicó a Cadena 3, las autoridades emitieron la alerta más tarde de lo esperado.

09/01/2025 | 16:31Redacción Cadena 3

FOTO: Voraz incendio en California (AP Foto/Ethan Swope).

  1. Audio. Devastadores incendios en California: el testimonio de un cordobés en Estados Unidos

    Viva la Radio

    Episodios

  2. Audio. Voráz incendio en California: 30 mil evacuados y 2 muertos

    Viva la Radio

    Episodios

Los incendios forestales que azotan California, en Estados Unidos, dejan una estela de destrucción y angustia en su paso. Ariel Gazzera, un cordobés residente en Santa Mónica, compartió su desgarrador testimonio sobre cómo el fuego afectó su vida y la de su comunidad.

"Lamentablemente esto empezó ayer (por el martes) a la mañana. Yo vivo en Santa Mónica, al lado de donde empezaron los incendios. Cuando salgo a trabajar, veo que había algo de humo. No era un incendio tan grande como terminó siendo. Pero se levantó un viento huracanado y, por la maleza, el fuego creció y se hizo incontrolable. Con helicópteros y autobombas, no se pudo contener", relató Gazzera. 

“La situación es desgarradora”, expresó . “La calidad del aire es terrible, y muchas actividades están cerradas. La gente ha dejado sus autos en medio de la calle, y los bomberos han tenido que moverlos con maquinaria”. Describió el escenario como “una zona de guerra”, donde la comunidad se une para ayudar, llevando agua y comida a los bomberos. 

A pesar de la solidaridad de los ciudadanos, la respuesta de las autoridades ha sido criticada. “Las medidas han sido muy leves y no se han tomado las precauciones necesarias”, añade Gacera. Los residentes también enfrentan problemas con sus seguros, ya que muchos se están retirando de cubrir daños en zonas propensas a desastres naturales, lo que podría desencadenar una serie de juicios contra las aseguradoras.

La situación se agravó rápidamente debido a los fuertes vientos, obligando a suspender el trabajo de aviones y helicópteros. "El fuego siguió expandiéndose y como el viento es muy fuerte se debió suspender el trabajo de los aviones y helicópteros. El fuego está muy cerca, se siente el calor y la calidad del aire es muy mala, Las escuelas han suspendido las clases", explicó Gazzera a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Según consideró, las autoridades emitieron la alerta más tarde de lo esperado, lo que incrementó el impacto del desastre. "Tengo clientes y gente amiga que lo perdieron todo, es terrible y muy triste".

Y añadió: "Cuando evacué la casa, agarré los documentos importantes, fotos y objetos de valor emocional. No tiene sentido permanecer cuando las autoridades te dicen que hay que evacuar. Es un desastre natural y el pánico es lo peor que nos puede pasar", manifestó.

Gazzera mencionó que el origen del incendio podría estar relacionado con un tanque de propano y describió la escena como desgarradora. "La situación es desgarradora", concluyó.

Informe de Geo Monteagudo y de Cynthia Zak

Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho