En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Desesperante situación por la bajante del río Paraná

El nivel continúa bajando y este jueves alcanzó solo 8 centímetros en Rosario. Un geólogo advirtió sobre el peligro que representa caminar o circular con un vehículo por la laguna Setúbal de Santa Fe.

21/05/2020 | 16:12Redacción Cadena 3

El río Paraná experimenta desde hace semanas una de las bajantes más importantes de los últimos 50 años, afectando las costas de varias provincias y generando numerosos inconvenientes, en especial para el tráfico fluvial y el movimiento comercial.

El nivel sigue bajando y la situación es cada vez más desesperante: luego que el martes fuera de 28 cm. y el miércoles de 16 cm., este jueves alcanzó los 8 centímetros en Rosario.

"Estamos esperando cómo evoluciona todo lo que es la línea respecto a la alta y media cuenca, hasta llegar acá con la liberación de las distintas represas. Y también la evolución meteorológica, que no ha sido favorable porque hay muchos pocas lluvias en la zona", dijo el integrante de Prefectura Naval, Walter Rosende.

Ante la situación, el geólogo Carlos Ramonet advirtió sobre el peligro que representa caminar o circular con vehículos por el lecho de la laguna Setúbal.

"Hay sectores que uno cree que tiene la misma capacidad portante, pero es sólo una pequeña lamina de 10 o 20 centímetros de espesor que está seca. Uno puede caminarse y hundirse, lo mismo para los vehículos. Conocemos casos que quedaron encajados", indicó en diálogo con Cadena 3.

Ramonet, además, señaló que habrá cada vez más riesgo de desmoronamiento a medida que progrese la bajante. "Acercarse es un riesgo", subrayó en referencia a la afluencia de personas que se vieron en la zona durante el fin de semana.

La dramática situación que se vive en distintas zonas, sobre todo en las portuarias, llevó a que este lunes la empresa Itaipú Binacional finalmente abriera las compuertas de la represa hidroeléctrica ubicada entre Brasil y Paraguay.

Según afirmó la empresa a través de las redes sociales, el caudal vertido promedio fue de 474 metros cúbicos por segundo, con un máximo de 1.376 metros cúbicos por segundo. El agua fue liberada durante 8 horas y media, entre las 0.45 y 9.15 del lunes.

Si bien los especialistas aseguran que la reapertura de las compuertas no será suficiente para que el caudal del río vuelva a su nivel normal, el accionar pretende facilitar la navegación y posibilitar la reactivación del dinamismo comercial en la hidrovía Paraguay-Paraná, afectada por la crisis hidrológica.

Informe de Muriel Yadanza y Emiliano Guardia.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho