Córdoba: robo de una moto desencadenó un hallazgo impactante de armas y drogas
Un operativo policial en Carlos Paz culmina con la detención de seis personas y el hallazgo de un arsenal de armas, droga y elementos utilizados para introducir estupefacientes en cárceles locales.
13/05/2025 | 15:39Redacción Cadena 3
-
Audio. Córdoba: Robo de una moto desencadenó un hallazgo impactante de armas y drogas
Viva la Radio
Un importante operativo de la Policía de la Provincia de Córdoba, iniciado por el robo de una motocicleta en Carlos Paz, derivó en el hallazgo de un arsenal de armas, droga y elementos presuntamente utilizados para introducir estupefacientes en cárceles.
El procedimiento, ordenado por la Fiscalía de Carlos Paz, dejó como saldo seis personas detenidas: cuatro hombres y dos mujeres, todos mayores de edad y con antecedentes, según informó la Policía.
La Brigada de Investigaciones logró rastrear la motocicleta robada, que estaba siendo ofrecida a la venta en redes sociales, hasta un domicilio en Barrio General Mosconi.
Al llegar al lugar, los efectivos se encontraron con un panorama inesperado: dos pistolas calibre .45, una .32, una .22, un revólver compatible con calibre .32, un pan de cocaína de 200 gramos, 600 gramos de marihuana (entre planta y picadura), 21 teléfonos celulares, drones, piolines y cinta de embalar.
/Inicio Código Embebido/
Siniestro en Córdoba. Un trolebús provocó la caída de un poste sobre dos autos: un herido
El impacto ocurrió en la vía pública del barrio General Paz.
/Fin Código Embebido/
Estos elementos, según las autoridades, serían compatibles con métodos utilizados para ingresar droga a cárceles como las de Bower y Cruz del Eje.
El Ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, en diálogo con Cadena 3, evitó hacer conjeturas sobre el destino de la mercadería secuestrada, pero señaló: “A simple vista, es compatible con la forma en que se ha visto el ingreso de droga a las cárceles. Hay drones, celulares, paquetes con nombres, pero será la Fiscalía la que determine los detalles”.
La investigación ahora está en manos de la Fiscalía de Instrucción de Córdoba, que buscará esclarecer los alcances de esta red.
Informe de Gonzalo Carrasquera