EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Micros Radio
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Viva la Radio Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Central Deportiva
Informados al regreso Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Informados, al regreso
Instituto
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Talleres
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Ahora país
Un Mundo de Historias
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio
Camino sinuoso
Cinco hermanos bonaerenses encontraron un hogar en Córdoba en muy poco tiempo, en comparación con los plazos de otras parejas. ¿Por qué? ¿Falla el sistema o la mayoría desea adoptar sólo a bebés? Mirá la nota.
AUDIO: Cómo es el paso a paso de la adopción de niños y niñas en Argentina
FOTO: El paso a paso de la adopción en Argentina
“Nosotros estuvimos nada de tiempo esperando; no hemos llegado a inscribirnos. Pero sabemos que muchas veces no se cumplen los tiempos de la ley”, contaba a Cadena 3 Sofía Pizzi, mamá de cinco hermanos que fueron adoptados por ella y su pareja.
¿Por qué Sofía y Alejandro lograron construir un hogar con hijos adoptivos más rápido que otras parejas? ¿Cómo es el paso a paso de la adopción en Argentina?
Detrás del deseo de maternar o paternar a través de la adopción, hay una situación de vulnerabilidad que es atendida por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf).
“Nuestra Secretaría va a constatar el hecho y toma la decisión de retirar a los niños. En ese caso, puede irse a vivir por no más de 180 días a un hogar de niños o con una familia de acogimiento”, explicó a Cadena 3 Georgina Tavella, secretaria de Senaf.
Allí los profesionales que acompañan al menor, analizan si la revinculación es posible. “Equipos técnicos del Senaf deciden si el niño, o grupo de hermanos, ingresó al proceso de adopción, y luego son los jueces quienes dicen si apoyan esa idea, ratifican o rectifican. Si ratifican, pasa al Poder Judicial el proceso de adopción”, explicó.
Para la Senaf, un niño o niña está en adopción cuando el equipo técnico agota toda posibilidad de que un familiar pueda hacerse cargo. “Lo primero que se prioriza es el centro de vida de niños o niñas; siempre la primera opción es que viva con familiares”, agregó.
Tavella admitió que “a veces se extiende” ese plazo máximo de 180 días desde que el menor es retirado del lugar en donde sufría hechos de violencia, abuso o negligencias y habita en una residencia.
Desde la experiencia, la mamá que recibió en su casa a cinco hermanitos dijo: “Los tiempos de una ley son por algo, porque se necesita cierto proceso, conocerse”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Un acto ejemplar
/Fin Código Embebido/
Tras analizarlo en pareja y hablarlo con familiares, Sofía y Alejandro decidieron anotarse en subregistros poco solicitados, uno de los motivos por los cuales su trámite demoró menos.
“El problema hoy, en general, es que los pretensos padres creen que pueden ahijar solo a bebés y no es así. Si una pareja hoy está anotada para niños de hasta 2 años, es muy probable que demoren o no los llamen”, agregó Sofia, quien decidió con su pareja anotarse para recibir chicos desde los subregistros 4, 5 y 6.
¿Qué son los subregistros?
Desde el Registro Único de Adopción, Patricia García explicó a Cadena 3 que quien se acerque a completar las planillas para comenzar el trámite de adopción debe, entre los primeros pasos, señalar niños o niñas de qué edades y en qué situaciones está dispuesto a acoger.
El registro de adopción está dividido en subregistros, que son seis y se dividen por franjas etarias:
1. De 0 a 3 años
2. De 3 a 6 años
3. De 6 a 10 años
4. De 11 a 18 años
5. Para niños con problemas de salud o limitaciones de capacidad
6. Para grupos de hermanos
“El postulante se anota en todos los subregistros que considere que puede adoptar”, aclaró García.
Actualmente, el Registro lleva a cabo una campaña para darles una familia a aquellos niños, niñas y adolescentes que se encuentran dentro de los subgrupos 4, 5 y 6. “Porque es lo que en la actualidad más llega al registro. Necesitamos postulantes que se anoten para esta franja etaria”, solicitó.
El Registro Único de Adopción está compuesto en un 45 por ciento por grupos de hermanos, pero el 90 por ciento de las personas que se anotan desea acoger a niños de entre 0 a 3 años, mientras que el 80 por ciento de entre 1 y 2 años, y “después baja abruptamente”, explicó García, y contó que sólo el dos por ciento de quienes llegan con el deseo de ser padres y madres adoptivos se muestra dispuesto a acoger a menores con problemas de salud.
“Si pudieran ampliar la disponibilidad adoptiva, podrían ser llamados anticipadamente”, sugirió.
Con cinco niños de entre 8 y 15 años en su hogar y tras haber tomado tal vez la decisión más importante de su vida, Sofía reflexionó: “Es animarse a decir que, si puedo ahijar a un bebé, también puedo ahijar a alguien más grande”.
En la ciudad de Córdoba, el Registro Único de Adopción funciona en calle 27 de abril 172, entrepiso. Deben llevar certificado de trabajo o recibo de sueldo, certificado de buena conducta y certificado de residencia.
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
En busca de un hogar
La jueza del Juzgado de Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar y Género de cuarta Nominación, Mariana Wallace, explicó a Cadena 3 que el problema no es el proceso para acoger a un niño.
Ruaga Acompaña
Los aspirantes a guarda con fines adoptivos podrán anotarse del 1 al 10 de septiembre . También habrá talleres orientados a aquellos que ya están registrados.
La buena noticia del día
Se trata de la "Casa de hermanos", en Tucumán. Guadalupe de Casas, secretaria de Niñez, dijo a Cadena 3 que "se trata de un cambio del paradigma de cuidado de los niños y niñas".
#ConejosSolidarios2021
La propuesta de colecta, que lidera la locutora de FM Córdoba, tiene el objetivo de mejorar la sala de Unidad de Cuidados Intermedios junto a una iniciativa eco-amigable. Conocé cómo colaborar.
Lo último de Sociedad
Paritarias
Este incremento forma parte del acuerdo paritario que dictaminó una mejora del 34% en la remuneración mínima del sector durante el periodo octubre-diciembre.
Tragedia en los Andes
Las tareas están a cargo del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros de Chile.
6 de diciembre
El 6 de diciembre se celebra el Día Nacional del Gaucho en homenaje a la figura emblemática de Martín Fierro y a la identidad criolla argentina. Conocé más sobre esta tradición y su importancia.
Fallo
El ex director médico del Sanatorio de la Trinidad, Roberto Martingano, estaba acusado de entregar una máquina procesadora del endoscopio con los números de serie “limados”, y la instrumentadora Eliana Frías, de falso testimonio.
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
Miami
El presidente de AFA se lesionó a los 7 minutos y fue reemplazado por Usain Bolt. Video.
Polémica
El director del Museo del Automóvil de la ciudad de Buenos Aires dijo que el auto no es puesto en marcha desde hace años. “Lo sepultamos”, lamentó.
Nuevo gobierno
Lo informó este miércoles a través de un comunicado la Oficina del presidente Javier Milei.
Dolor
Fue encontrado sin vida en su casa. La principal hipótesis es que falleció por un infarto.
Te puede interesar
Fiestas de fin de año
El restaurante porteño está listo para la venta de un producto que es de alta demanda en diciembre. "Trabajamos para el público en general y el turismo", dijo a Cadena 3 Federico, su encargado.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Construyendo convivencia
Dos influencers, Daniela Aza y Candelaria Sturniolo, reflexionan sobre las batallas, los derechos conquistados y lo que todavía falta para este colectivo.
Para agendar
El festival internacional "Divino Jazz Festival" se realizará en el hotel Pueblo Nativo, en Villa Giardino, del 8, al 10 de diciembre. Confirmaron prestigiosos músicos solistas de clase mundial.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
España
Será en la Universidad Camilo José Cela.
Fallo
El ex director médico del Sanatorio de la Trinidad, Roberto Martingano, estaba acusado de entregar una máquina procesadora del endoscopio con los números de serie “limados”, y la instrumentadora Eliana Frías, de falso testimonio.
Temporada de teatro
El artista compartió en Cadena 3 su emoción de hacer temporada por primera vez en capital. Los espectáculos "Una Mágica Navidad" y "El Circo del Ánima" ya vendieron 28 mil tickets solo en preventa.
Paritarias
Este incremento forma parte del acuerdo paritario que dictaminó una mejora del 34% en la remuneración mínima del sector durante el periodo octubre-diciembre.
Nuevo gobierno
Lo informó este miércoles a través de un comunicado la Oficina del presidente Javier Milei.
Polémica
El director del Museo del Automóvil de la ciudad de Buenos Aires dijo que el auto no es puesto en marcha desde hace años. “Lo sepultamos”, lamentó.
Inseguridad
Se trata de un pequeño aparato al que los investigadores definen como superior al dispositivo "Pandora" que permite clonar llaves electrónicas, interferir señales y hasta copiar tarjetas.
Tragedia en los Andes
Las tareas están a cargo del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros de Chile.