En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Cafiero: "Argentina no puede hacer ajuste ni devaluación"

El jefe de Gabinete manifestó en una entrevista su preocupación por el impacto del coronavirus en la economía y confirmó qué pasará con el ATP, la AUH, y el IFE.

24/10/2020 | 14:29Redacción Cadena 3

FOTO: Santiago Cafiero

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, reiteró este sábado que Argentina "no tiene posibilidades de hacer un ajuste” y “también es imposible una devaluación”, ya que eso “significaría aumentar la pobreza y que se dispare la inflación”.

“Argentina no tiene posibilidades de hacer un ajuste porque no es una prioridad o una herramienta para el Gobierno. No hay posibilidad de un ajuste en términos liberales”, dijo Cafiero esta mañana en declaraciones a radio El Destape.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En la misma línea, recordó que “las tasas de interés en septiembre del año pasado estaban en 74 por ciento y hoy están al 24 por ciento, por lo que para una Pyme era imposible financiarse”.

“El sistema financiero debe promover créditos para la economía real y así promover la producción y el trabajo”, definió.

Sobre el impacto del coronavirus en la economía, Cafiero sostuvo que "la pandemia les pega a todos" y agregó: "Veníamos de un gobierno muy malo, que dejó una pobreza de 40 puntos y una inflación de 54 puntos. Por eso nuestra prioridad era desmontar la estructura que impulsaba la especulación financiera y desalentaba a la inversión productiva".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"El mayor hito de nuestra gestión fue la reestructuración de la deuda, nos pusimos de acuerdo con el 99% de los acreedores”, aseguró Cafiero quien planteó los ejes principales de la gestión gobierno para las próximas semanas.

En ese marco, indicó que “el segundo eje es la negociación que estamos llevando adelante con el FMI, un prestamista de última instancia que asistió al gobierno de (Mauricio) Macri”.

“La tercera pata es el Presupuesto 2021. Es nuestra hoja de ruta porque este indica que no se van a pagar servicios de deuda, sino que será inversión para ciencia y tecnología, educación y salud", explicó.

Con respecto a la ayuda estatal, Cafiero confirmó que habrá Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) 7 y que la Asignación Universal por Hijo (AUH) llegará a más niños y niñas.

Sobre el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), manifestó: “Estamos buscando herramientas para hacer una ayuda más focalizada, en caso de que no se pueda, habrá IFE 4”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho