En Vivo
Inauguración accidentada
El decano del Instituto del Transporte, José Barbero, dialogó con Cadena 3 y explicó cuáles son las ventajas del funcionamiento del sistema ferroviario en el país. Además, se refirió al polémico precio del boleto del Tren de las Sierras.
AUDIO: Para especialista, "el tren debería tener un rol importante"
En el día en que se inauguraba el nuevo tramo Córdoba-Valle Hermoso del Tren de las Sierras, este martes, el convoy ferroviario chocó contra un automóvil Volkswagen Bora ocupado por dos jóvenes de 23 años.
El hecho ocurrió en Ricardo Rojas al 9.800, camino a Saldán.
Consultado sobre qué deberían tener en cuenta los ciudadanos a la hora de circular con el tren en actividad, el especialista en seguridad vial, Horacio Botta Bernaus, dijo a Cadena 3: "Hay que tener en cuenta que esto nos plantea una nueva situación que rompe una rutina de no convivir con el ferrocarril".
"También debemos saber que el ferroviario tiene prioridad de paso", resaltó y añadió: "Se deben señalizar adecuadamente los pasos a nivel, mejorar las condiciones de visibilidad y colocar la cruz de San Andrés".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Accidente en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el decano del Instituto del Transporte, José Barbero, habló con Cadena 3 y se refirió a los beneficios del funcionamiento del tren.
"El ferrocarril fue un motor de desarrollo muy grande en la historia de la Argentina", indicó y añadió: "A lo largo de sus estaciones se desarrollaron pueblos".
Sin embargo, eso sucedió "a fines del siglo XIX y principios del siglo XX", y "en todo este tiempo se dieron cambios enormes en la sociedad y en los medios de transporte".
"El sistema ferroviario tiene un futuro muy importante, pero distinto al anterior", aseguró. "En la Argentina debería ser bastante más importante el rol que tiene", insistió.
El especialista explicó que existen "tres grandes áreas: los trenes de carga, los urbanos y los interurbanos".
"Los de carga pueden tener un impacto muy grande en reducir los costos logísticos en general y permitir mayor producción", reveló.
En cambio, "en los de pasajeros la situación es distinta, el ferrocarril solo tiene sentido cuando hay una densidad grande de tráfico", dijo.
"La infraestructura ferroviaria es cara, requiere mucho equipamiento y una gran estructura operativa, por lo que vale la pena cuando hay una cantidad importante de usuarios", completó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Respecto al tipo de gestión que conviene mantener en el sistema ferroviario, Barbero reveló que "hay casos de éxito y fracaso en los modelos de gestión privados y públicos".
Además, se refirió al costo del boleto del Tren de las Sierras, que desde Córdoba a Valle Hermoso es de 19 pesos.
"Antes de la pandemia, el ferrocarril era fundamentalmente urbano y recuperaba solo el 10% de sus costos", contó y agregó: "Con la pandemia eso empeoró, no mucho porque ya era muy bajo".
Al finalizar, resaltó que "todo el mundo subsidia los ferrocarriles de pasajeros, pero no el 97%".
Entrevista de Viva La Radio.
Te puede interesar
Accidente en Córdoba
Ocurrió en la calle Ricardo Rojas al 9.800, camino a Saldán. Impactó contra un Volkswagen Bora ocupado por dos policías de 23 años. Ambos fueron trasladados a un hospital.
Día histórico
Vecinos y autoridades de la localidad cordobesa presenciaron el regreso de la formación y destacaron el gran valor turístico que aportará a la región.
Tragedia en Buenos Aires
El impactante siniestro se registró en la localidad de San Pedro. Las víctimas fatales tenían 17 años. Otros tres adolescentes resultaron heridos.
Tragedia vial
Un utilitario Renault Kangoo, en el que circulaban cinco personas, se desvió de la cinta asfáltica y se estrelló contra una columna. Ocurrió a la altura de la localidad de Vicente Casares.
Lo último de Sociedad
Brutal asesinato
Un hombre que vive en el edificio en el que asesinaron a la mujer de 92 años aseguró que la señora era "excelente" y tenía "salud".
Minutos de desesperación
Una mujer fue asistida por sus hijos, tras ser guiados por teléfono. Sucedió en barrio Matienzo, de la capital cordobesa.
Ahora Batman tiene su Robin
Orlando Morales está en Córdoba y se sumó como "Robin" al móvil de "Batman en Ciudad Caótica" del programa de Fernando Genesir. Orlandinho expresó que fue llamado por Batman (Juan Bernaus) para ser parte de la mañana por unos días.
Emprendimiento fallido
Eran dos personas que tenían un puestito en el Parque de las Colectividades y ofrecían los muffins a 200 pesos la unidad.
Proceso de beatificación
Argentino del Valle Larrabure, fue secuestrado en 1974 y permaneció en cautiverio durante más de un año en un pozo, negándose a colaborar en la fabricación de armas.
Comentarios
Lo más visto
Desplante
El cantante tuvo una reacción en el escenario que dejó perplejos a los fans de su colega. Enterate por qué.
Río Cuarto
Fue en las últimas horas de este domingo. El único imputado en el caso Dalmasso sufrió problemas cardíacos por lo que fue trasladado a un hospital de inmediato.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Reemplazan los de animales
El presidente Alberto Fernández los presentará a las 17 en Casa Rosada. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1000 pesos.
¿Profecía?
El empresario tecnológico había alarmado sobre la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta enfermedad.
Ahora
Río Cuarto
Fue en las últimas horas de este domingo. El único imputado en el caso Dalmasso sufrió problemas cardíacos por lo que fue trasladado a un hospital de inmediato.
Frío, frío
La inestabilidad se mantendrá hasta el martes. Para el miércoles y jueves se anuncian temperaturas por debajo de los -10 grados.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Conflicto en Europa
Lo resolvió este lunes un tribunal de Kiev. Se trata de un joven de 21 años, quien admitió haber asesinado a un civil de 62 años.
Coronavirus en Córdoba
Gabriela Barbás, secretaria de Salud provincial, dijo a Cadena 3 que es "esperable" una suba en la incidencia de casos. Destacó la importancia de la vacunación.
Cuarta ola de coronavirus
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se registraron 9.498 infectados más que el domingo anterior. Además, se reportaron 49 muertos.
Rara enfermedad
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. Se trata de un bonaerense, que hizo la consulta en Capital Federal. Había viajado a España. Sus muestras son analizadas en el Malbrán.
¿Profecía?
El empresario tecnológico había alarmado sobre la posibilidad de que el mundo pudiese experimentar brotes de esta enfermedad.