EN VIVO
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
La previa
Rony en Vivo
Operativo Verano 2025
Rony en Vivo
Rony en Vivo
2 Minutos de Noticias - Córdoba
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio Rosario
FOTO: El boleto en Rosario podría aumentar por encima de lo previsto.
El intendente de Rosario presentó un mensaje al Concejo Municipal que busca la aprobación de una nueva emergencia en el transporte público, lo que lo facultaría a elevar el valor de la tarifa en hasta un 90% del valor del Estudio de Costos del Ente de la Movilidad.
Si se tomara el valor actual de ese informe, que lo ubica en los 1.343 pesos, otorgaría la posibilidad de que la tarifa se aumente hasta los 1.208 pesos. No obstante, resta el tratamiento por parte de los ediles, lo que se espera que pueda darse esta semana.
En palabras del secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale, esta iniciativa “es una facultad que el Ejecutivo Municipal tenía a partir de una ordenanza que era de autoría de concejal (Osvaldo) Miatello, que luego fue sustituida por un proyecto que se aprobó en diciembre, que tenía una actualización bimestral”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Ocurre que el salto de costos que tuvo la tarifa hace imposible sostener el sistema en estas condiciones, producto sobre todo del aumento del combustible y el salto a partir de la propia paritaria del sector”, profundizó.
Este pedido de la Intendencia llega en medio de la incertidumbre generada por la eliminación virtual del Fondo Compensador al Interior, una acción que aún espera la oficialización por parte del Ejecutivo nacional y que afecta directamente las finanzas del sistema de transporte local.
Chale explicó a Cadena 3 Rosario que el aumento del costo del transporte ha sido significativo en los últimos meses, pasando de alrededor de 470 pesos en octubre a los 1.343 pesos actuales, con lo cual el objetivo principal de esta solicitud es modificar de manera discrecional la tarifa del boleto de colectivos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Según el estudio de costos presentado por el Ente de la Movilidad en las últimas horas, el precio del viaje debería ascender a la considerable suma de 1.343 pesos, una cifra que contrasta significativamente con los 340 pesos que vale hoy día.
“Esperamos que el Concejo, en sesiones extraordinarias, pueda aprobar esto para facilitar esta gestión a partir de la semana próxima seguramente, la implementación de cualquier actualización tarifaria, quien lleva además luego del decreto correspondiente 15 días de implementación por tener Rosario el sistema Sube. Es una situación que se está repitiendo en todas las ciudades de Argentina, especialmente a partir del retiro del Fondo Compensador Nacional”, concluyó el funcionario municipal.
Informe de Lucas Correa.
Te puede interesar
Golpe al bolsillo
El incremento ronda el 105% y rige desde el sábado pasado. Lo informó la Municipalidad, tras la decisión de la Nación de eliminar los subsidios para el sector.
Subsidios
Tras finalizar la reunión con sus pares del interior del país, el intendente de la capital provincial dijo a Cadena 3 que este viernes realizarán el cálculo tarifario. "No queremos llegar a $1.200", señaló.
Fuerte suba de tarifas
Desde la Cámara de Comercio aseguran que el incremento se trasladará a los precios. Por el alza en el costo de la energía y la quita de subsidios, las boletas subirán un 90%.
Crisis económica
La medida entró en vigencia en el bimestre pasado. “Con recursos del usuario cubrimos el 30 por ciento de la tarifa”, indicaron desde la empresa.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Gira presidencial
El Presidente de la Nación tuvo un encuentro con la representante del FMI. Analizaron la situación de Argentina y los pasos a seguir en un futuro no muy lejano.
Sintonía
El empresario, dueño de X y Tesla reposteó un fragmento del último discurso del Presidente.
Patagonia
Estaba libre desde agosto de año 2024, luego de que la Corte Suprema de Chile ordenara su liberación al considerar que estaba "ilegalmente privado de su libertad".
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Opinión
Lo más visto
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Accidente de transito
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales.
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).