EN VIVO
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio Rosario
Faltante de combustible
Distintos transportistas hablaron con Cadena 3 Rosario sobre la vigencia del reclamo que tiene lugar en rutas y accesos, dieron sus razones y enviaron un mensaje a “jueces, fiscales y botas negras”.
Transportistas mantenían desde la mañana de este jueves -y hasta nuevo aviso- distintos cortes al tránsito pesado en varias rutas de la provincia Santa Fe, entre ellas la autopista que conecta la ciudad de Rosario con Buenos Aires, en el marco del reclamo por faltante de gasoil.
En esa autovía, el corte era total para el tránsito pesado a la altura de Villa Constitución, lo que generó la acumulación de camiones en la banquina; en tanto que los manifestantes permitían el paso de vehículos livianos, según informó este jueves la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) santafesina.
“No quieren dialogar, si hubiesen querido un diálogo abierto no llegaríamos a esta instancia, todos necesitamos trabajar. La pregunta a los fiscales que van a intervenir, a los jueces, a todas los ‘botas negras’ que van a salir a mirar mal al pobre trabajador, es si entienden que si no hay gasoil desde el mes que viene queda comprometido el abastecimiento de mercadería”, advirtió el presidente de Transportistas Unidos de Argentina, Santiago Carlucci en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Faltante de combustible
/Fin Código Embebido/
En esos términos, Carlucci cuestionó la intervención que se busca desde el gobierno provincial en conjunto con el Ministerio Público de la Acusación (MPA) para liberar los cortes.
“Esto no es un capricho, es una necesidad que protege al ciudadano argentino, porque cuando falta la mercadería en la góndola aparece el sobreprecio y empiezan las preguntas ¿dónde está el estado ausente? Y empiezan las carradas de insultos y agravios, pero cuando alguien sale a hacer algo para cambiar la triste realidad, somos mal vistos, nos maltratan, nos quieren desalojar”, ahondó.
El transportista señaló que “hoy un chofer está en ruta tirado, haciendo 8 kilómetros de cola para cargar combustible y cumplir abastecimiento, sin baño, sin ducha, muchas veces sin poder comer; es un trato desigual e indiferente ir a chocar con el trabajador”.
Además, reveló que por el momento y tras la fallida reunión que se intentó llevar a cabo este miércoles con autoridades nacionales hay un “silencio mortuorio” y no han obtenido “ninguna respuesta”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reclamo por incendios
/Fin Código Embebido/
“No entienden que están paralizando al sector que moviliza las riquezas. Por eso seguimos con medidas de fuerza y los cortes continúan en la región. Son medidas pacíficas, no buscamos damnificar, pido disculpas como representante a quien le creamos demora y conflicto. Pero sinceramente queremos el bien para todos”, cerró Carlucci.
Ya en horas de la noche, uno de los fleteros que realizaban el corte a la altura de Empalme Villa Constitución confirmó al móvil de Cadena 3 Rosario que el corte seguirá, con liberación del tránsito en forma intermitente cada 10/15 minutos.
“Vinimos para tratar de conseguir respuestas del gobierno, no tuvimos ninguna. Tenemos la esperanza de que se pongan a pensar en que somos gente de trabajo, que aportamos, no piqueteros”, declaró en Informados al Regreso.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Faltante de combustible
/Fin Código Embebido/
También reveló que estaban en contacto con quienes cortaban a la altura de San Nicolás y que “ellos también se van a quedar” ya que tienen todos “la misma necesidad”.
Por último, contó un dato revelador sobre algunos de los camiones que pasan por el lugar. “Muchos llevan gasoil de Argentina para Bolivia, le preguntás a los choferes y te lo dicen, nosotros no tenemos gasoil y se llevan camiones y camiones, pasaron entre 80 y 100 con combustible para el exterior”, detalló.
Te puede interesar
Faltante de combustible
Autoconvocados realizan cortes de rutas y bloqueos a puertos por tiempo indeterminado. También reclaman en la autopista Buenos Aires-Rosario. La medida comenzó este martes en Tucumán.
Faltante de combustible
Los trabajadores cortan de manera intermitente esa vía. Afectan al transporte de carga. Se permite el paso de particulares. Seguirán con la protesta durante la noche.
Faltante de combustible
Transportistas varados sobre la autopista relataron a Cadena 3 que estaban allí desde hacía al menos tres horas. La interrupción, en ambas manos a la altura de Villa Constitución.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, analizó las expectativas que hay para este año y planteó plazos de recuperación para distintos rubros.
Polémica
Emilio Apud, exsecretario de Energía de la Nación, dijo que si la Empresa Provincial de la Energía de Santa Fe tuviera “sistemas de protección adecuados” no se hubiera interrumpido el suministro eléctrico.
Gira presidencial
La jefe del FMI dio claras señales de que el nuevo acuerdo con el organismo marcha sobre rieles.
Opinión
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
100 noches festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).