En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Argentina

En vivo

Noche y Día

Nora Covassi

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Rosario y una jornada de 40° que la ubicó entre las más calurosas del mundo

Un sitio de monitoreo climático global reportó que, este miércoles durante varias horas, la localidad más densamente poblada de la provincia de Santa Fe fue la latitud que marcó mayor temperatura.  

07/12/2022 | 19:34Redacción Cadena 3

  1. Audio. Rosario, entre las ciudades más calurosas del mundo esta tarde.

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

La Empresa Provincial de la Energía (EPE) volvió a informar este miércoles el registro de un nuevo récord de demanda de potencia en el sistema eléctrico, luego del de este martes en la ciudad de Rosario, en este caso en toda la provincia de Santa Fe, alcanzando a las 14:35 una marca de 2.657 MW.

Estos datos se dan en un contexto del tercer fenómeno anual consecutivo conocido como La Niña, de sequía y la segunda ola de calor de la temporada, con térmicas que superan los 40° de temperatura.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La espesura del aire se sentía en las calles rosarinas, tanto que el sitio de monitoreo meteorológico global Hot Cities, reveló que la ciudad fue durante varias horas de la tarde el lugar más caluroso del mundo. 

No obstante, el meteorólogo Álvaro Scardilli le dijo a "Chiqui" Abecasis en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario que si bien en el centro de la ciudad se tocaron los 41°, "no está ni cerca en ser la más alta del mundo, ni siquiera es la más alta en Argentina". 

"La humedad que generalmente existe en el Gran Rosario no es únicamente una consecuencia del río Paraná, sino que factores como el viento y los humedales afectan la climatología correspondiente", agregó, sobre las causas de la mayor densidad en la temperatura local. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Una ola de calor, según el Servicio Meteorológico Nacional, se define como un período excesivamente cálido en el cual las temperaturas máximas y mínimas superan, por lo menos durante 3 días consecutivos y en forma simultánea, ciertos valores que dependen de cada localidad.

Dada la cantidad de usuarios que continuaban con fallas en el suministro, la EPE manifestó a su vez “comprender la situación de los usuarios que tienen restricción del servicio y sus cuadrillas trabajan permanentemente para normalizar el abastecimiento de energía, en el menor tiempo posible”.



Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho