En vivo

La Cadena del Gol

Estudiantes vs. Belgrano

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Estudiantes vs. Belgrano

Rosario

En vivo

La Última Jugada

Estudiantes vs. Belgrano

La Plata

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

La Cadena del Gol

Estudiantes vs. Belgrano

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Rosario: supermercadistas ven "algún tipo de repunte" los primeros días de julio

Desde la Cámara local ante Cadena 3 Rosario citaron como ejemplos cortes de cerdo incluidos en acuerdos de precios de Santa Fe o algunas marcas de fideos. Además, cambio de hábitos de consumo.  

04/07/2024 | 19:46Redacción Cadena 3

FOTO: Inflación en Argentina. (Foto: NA)

  1. Audio. Desde Cámara de Supermercados de Rosario ven leve repunte de venta en julio.

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

En los primeros días de julio, las ventas supermercados en la ciudad de Rosario mostraron una leve mejoría con respecto al mes anterior, tal cual lo expresaron desde la Cámara de Supermercadistas al móvil de Cadena 3 Rosario.

Sergio Casinerio, titular de uno de los supermercados locales y miembro de la cámara de supermercados del área, compartió su análisis sobre esta situación. "Ha habido una desaceleración en la baja, algún tipo de repunte que puede estar en el orden del 2 al 5 por ciento", indicó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El empresario señaló que esta mejora puede deberse a dos situaciones principales: el pago del aguinaldo y un cambio en los hábitos alimenticios debido a la crisis económica.

"Fruto de la crisis, el hecho de que se esté controlando más la salida afuera a comer y obviamente cuando no se come afuera se come en la casa y si se come en la casa se compra en comercio", explicó.

Aunque algunos productos alimenticios han experimentado aumentos significativos -como es el caso del sector lácteo con incrementos entre el 6% y 7%- otros productos han mantenido sus precios constantes durante todo el mes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Casinerio citó como ejemplos los cortes de cerdo incluidos en los acuerdos de precios del Acuerdo Santa Fe o algunas marcas específicas de fideos. También destacó un cambio notable en las preferencias del consumidor: "El cliente ha cambiado los hábitos y ha cambiado la forma de consumo. Si cambió por algún producto que por precio le parecía que era más conveniente y lo adoptó, difícilmente vuelva al producto anterior".

Finalmente, el supermercadista expresó su esperanza en que esta tendencia positiva se mantenga para poder cerrar un buen año 2024.

Informe de Agostina Meneghetti. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho