En Vivo
Pican y pican
El director de Control de Vectores de la Municipalidad de Rosario detalló los motivos de la gran cantidad de mosquitos que se registran en los últimos días en la ciudad. ¿Se fumiga?
AUDIO: Mosquitos en Rosario: desde la Municipalidad afirman que se hacen las fumigaciones.
En las últimas semanas los rosarinos vieron regresar en enemigo que, con el paso del verano, parecían superado: los mosquitos.
Según contó Carlos Tasinato, director de Control de Vectores de la Municipalidad de Rosario a “Chiqui” Abecasis y Susana Manzelli en Viva la Radio por Cadena 3, “tiene que ver con el momento” ya que actualmente tras un “verano bastante tranquilo”, este otoño se presenta con “condiciones propicias para la explosión de estas poblaciones de mosquitos”.
“Tiene que ver con la humedad, tuvimos un verano seco. Contrario a lo que uno puede imaginarse, las temperaturas muy altas por varios días, matan a muchos mosquitos adultos, ahora que son más moderadas son más agradables para que se desarrollen”, amplió.
El especialista del municipio precisó además que “estos mosquitos son oportunistas”.
“Los atrae la sudoración, la exhalación de dióxido de carbono, el mosquito tiene una forma de acercarse a las presas (nosotros) que en largas distancias se da por emisiones de dióxido y a corta por el calor”, sostuvo Tasinato.
Por eso “si uno va a realizar una actividad al aire libre, depende la hora se va a encontrar con más mosquitos que en otra. En la siesta, a plena luz del día con mucha insolación, es probable que haya muchos mosquitos. A la tardecita, cuando sol no es tan intenso o baja, más se van a presentar”.
Por último, el funcionario refirió a “la fumigación, que se hace siempre”.
“En realidad es un rociado, se realiza para tratar estos picos poblacionales, llevarlo a niveles más normales. No se usan productos residuales, es una nube que actúa cuando el mosquito está en vuelo, si está escondido no quiere decir que no puedan volver de otra zona y afectar a donde ya se fumigó”, cerró.
Te puede interesar
Ola criminal
Es la oficina de Asuntos Penitenciarios, ubicada en avenida Pellegrini y Alsina. Ya había sido atacada anteriormente
Violencia e inseguridad
El intendente de Rosario habló con Radioinforme 3 sobre la reunión que mantuvo con el gobernador Omar Perotti respecto al crecimiento del delito. Escuchá.
Industria automotriz
Raúl Monti y Geo Monteagudo transmitieron este martes el clásico programa desde el establecimiento educativo. Pablo Sibilla, presidente de la firma, destacó su calidad en la enseñanza.
Industria automotriz
Viva la Radio recogió testimonios de integrantes de la primera promoción de este polo educativo de orientación técnica y de estudiantes que hoy cursan el último año. Mirá.
Lo último de Sociedad
No paran
El director del Observatorio Ambiental de UNR, Matías De Bueno confirmó que se registran nuevos focos de incendios en las islas y pide mayor asistencia y herramientas para combatirlos.
Faltante de gasoil
Gabriela Neme, diputada provincial, dijo que "es a la vista de todo el mundo". "Te cruzas con motos que llevan bidones de 50 litros a Paraguay", detalló y señaló que el gobernador no toma medidas.
Tragedia en Balvanera
El conductor tenía 52 años. Se desvaneció y causó el accidente ocurrió en Callao y Viamonte.
Lo más visto
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Horror
El hecho ocurrió en Santiago del Estero y fue confirmado por la Justicia de esa provincia. La mujer fue detenida por coautora del delito mientras que su hijo también está preso.
Conmovedor momento
"Me dije 'cuando sea padre voy a promover la música en mis hijos'. Margarita fue la que más mostró la veta musical", dijo el ex senador. Ella le dedicó la interpretación.
Violencia de género
Fernando Coronel señaló que fue "un accidente". Planteó también su adicción a las drogas y al alcohol.
Revuelo en Córdoba
Lo dispuso el juez federal Miguel Hugo Vaca Narvaja. Investiga la supuesta participación del Ejército en el evento del Día del Trabajador en Sociedad Belgrano. Luis Juez fue orador. Juntos por el Cambio repudió el operativo.
Ahora
Cambios en el gabinete
El jefe de Estado y la vicepresidenta cenaron este lunes en Olivos. Fue tras la asunción de Silvina Batakis como ministra de Economía.
Crisis económica
Héctor González Paván, presidente de la confederación que los nuclea en el país, dijo a Cadena 3 que los precios mayoristas del viernes "cambiaron por completo" este lunes.
Caso Dalmasso
Este martes comienza la etapa de alegatos. Se desconoce si el fiscal Rivero va a sostener la acusación contra el viudo.
No va más
El club informó la decisión en sus redes y agradeció la colaboración del DT argentino.
Cambios en el gabinete
La flamante ministra de Economía aseguró sentirse “cómoda con el tipo de cambio” actual y opinó que el “mercado del blue es marginal”. Justificó gravar la renta inesperada. Este martes se comunicará con el FMI.
Crisis económica
Cadena 3 habló con el presidente de Manfrey y titular del Centro de la Industria Lechera (CIL), la institución que agrupa a las empresas lácteas más grandes de Argentina.
Cambios en el gabinete
La titular del PRO aseguró que la vicepresidenta “aún puede avanzar más porque busca el poder absoluto". Sobre Silvina Batakis, dijo que "viene a potenciar el 'Plan Platita'”.
Crisis económica
Fabián Tarrío, de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), habló con Cadena 3 sobre los problemas en el comercio ante la incertidumbre en la economía.