En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Chacarita vs. Colón

Santa Fe

En vivo

Maratón de clásicos

Fernando Zavala

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

¿Por qué no es lo mismo estar enamorado que amar a alguien?

La psicóloga Alaleh Nejafian (M.N 60205) señaló en Cadena 3 Rosario que “nos enamoramos de lo que el otro no es y nos separamos de lo que es” y que, usualmente, “se le exige demasiado al amor”.  

14/02/2023 | 19:01Redacción Cadena 3

  1. Audio. ¿Por qué no es lo mismo estar enamorado que amar a alguien?

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

El Día de los Enamorados, o de San Valentín, que se conmemora cada 14 de febrero en el mundo occidental, suele asociarse, tradicionalmente, a gestos románticos, y últimamente, a alternativas más alejadas del ideal clásico de una relación.

Lo que no deja de suceder es que se transforme en una ocasión para reflexionar sobre lo que significa el amor y, puntualmente, si estar enamorado es amar a una persona o simplemente una etapa dentro de un proceso más complejo.

“Son dos momentos distintos que hay en el vínculo. No todos los que se enamoran terminan amando, nos enamoramos porque somos seres vinculares. Es cierto que en el tiempo actual hay una dificultad, se hace difícil pasar del enamoramiento al amor. Nos enamoramos de lo que el otro no es y nos separamos de lo que el otro es”, afirmó la psicóloga Alaleh Nejafian (M.N 60205) a “Chiqui” Abecasis en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Ideal inicial. “En el enamoramiento, al principio, lo que ve son todos los defectos hermosos, todas son virtudes, me junto con mi amiga y lo divino que es, no sabés todo lo que es, lo que trabaja, cómo se comporta con los amigos. Es una etapa bella, maravillosa; diría que no se lo tomen tan enserio, disfrútenlo lo que dure”.

Rápida deserción. “Pasado el momento de la idealización, cuando aparecen los primeros conflictos, incomodidades, no me gustó, me contestó mal, se levanta chinchudo; a veces no podemos tolerar convivir con ese conflicto y usarlo como motor de transformación. Rápidamente, se escuchan hoy relaciones que empiezan y ante lo primero se desentusiasman. Hay una fuerte idealización de lo que el otro es, lo que yo soy y lo bien que me veo en esa etapa, en ese vínculo con esa persona”.

Diferencias. “Uno se expone a construir algo que es un vínculo, lo que hay es una relación entre dos personas que empiezan a sentirse enamoradas, y el otro empieza a ser idealizado, admirado. Cuando yo paso a la etapa del amor, propiamente dicho, cuando uno se pone a construir, a pesar de tus defectos, de lo incómodo que es estar una relación, aun así, elijo amarte y me quedo acá con vos”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sensación de amorar. “Operan cosas a nivel orgánico, fuertemente, cuando vos estás enamorado querés la presencia del otro, todo el tiempo, y eso empieza a ser un conflicto a lo largo del proceso, cuando hay que tolerar la presencia y la ausencia del otro”.

Cuando es un problema. “Vas a ver a personas que se enamoran fuertemente e incluso van de relación en relación, muy enamorados, gente que se enamora frecuentemente y otros no tanto. Hay gente que le gusta estar enamorada, va de una relación a otra, no es muy aconsejable, aunque no se elige a nivel inconsciente. Hay que darle lugar a los duelos entre vínculo y vínculo, sino vamos repitiendo patrones de comportamiento”.

Exigir menos. “Uno de los grandes problemas de las parejas es exigirle demasiado al amor. El amor empieza, da lo que da, y los problemas empiezan, seriamente, cuando se le pide que dure una eternidad”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho