En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Noche y Día

Ana Castro

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

"Meterse en un supermercado e instalar caos no corresponde"

Luego de la repercusión de la protesta de la organización que encabeza Raúl Castells en un local comercial, desde el Ejecutivo santafesino hablaron en Cadena 3 Rosario y dieron su versión.  

20/07/2022 | 17:12Redacción Cadena 3

FOTO: Hablaron desde el gobierno provincial tras momentos de tensión en un supermercado.

  1. Audio. El director Provincial de Desarrollo Territorial habló sobre la protesta por comida.

    Cadena 3 Rosario

    Episodios

El complejo contexto inflacionario, especialmente la constante suba de precios de los alimentos, hicieron que los momentos de tensión que se vivieron este martes en el marco de una protesta encabezada por el dirigente Raúl Castells, junto a un grupo de mujeres, quienes pedían por bolsones de comida en un supermercado Coto de avenida Circunvalación y Eva Perón en Rosario, generara una repercusión importante a nivel nacional.

Los manifestantes exigían hablar con autoridades e intervino la policía bajo órdenes del fiscal Guillermo Apanowicz, que no ordenó detenciones ni desalojo, sino solo monitorear la situación y garantizar que no se cometa ningún delito.

Este miércoles, en el marco de una actividad de la agrupación Somos en la cual había también autoridades municipales y una gran cantidad de gente en las afueras del Mercado del Patio, el director provincial de Desarrollo Territorial Rosario, Camilo Scaglia, dijo al móvil de Cadena 3 Rosario en Viva la Radio que “entendiendo a la historia reciente, con la hiperinflación de 1989 y la crisis de 2001, en un momento inflacionario complejo, instalar la noción de caos, meterse en un supermercado, no corresponde”.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El funcionario estuvo dentro del grupo que asistió al supermercado este martes para intentar contener la situación, tras lo cual hubo una reunión este miércoles con referentes de las organizaciones manifestantes, de la que no participó Castells.

“Al mediodía nos avisan que estaba habiendo una posible toma en el supermercado Coto, vimos el video que se vio y se difundió rápidamente, lo invitamos a que saliera del súper (a Castells) para poder tener diálogo. En su discurso, manifestaba tener un ida y vuelta más fluido con el gobierno de la Nación. Tenemos una vinculación con la organización como con todas en Rosario y Santa Fe. Si salía del coto podíamos tener dialogo, para desdramatizar el asunto para bajar las pulsaciones. Ayer había mucha gente que no era de rosario y Santa Fe, nos dijeron que estaban yendo a una jornada nacional en Buenos Aires, consensuamos generar un nexo más fluido a nivel nacional para evitar estas situaciones”, amplió.

En esa línea, Scaglia vinculó la rápida viralización de la noticia, al igual que la cocción de “chorilentas” en un comedor comunitario de Granadero Baigorria.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Llama la atención que se habla de falta de presencia del Estado y nos encontramos esas dos noticias. Walter Vallejos (titular del comedor en el que hicieron chorizos con polenta) tiene convenio con la provincia de Santa Fe, había cobrado recientemente, lo mismo que esta noticia, tomó un rápido relieve nacional. Por qué Rosario y por qué de esta manera, no nos dieron más información, pero en la reunión de hoy no estaba Raúl Castells”, precisó.

Y cerró: “La provincia asiste a más de 600 comedores en Rosario, 900 millones de pesos en lo que va del primer semestre en materia alimentaria, la presencia del Estado en barrios es real, se puede ver, la articulación en estos contextos inflacionarios lleva a que vayamos ajustando presupuestos”.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho