En vivo

La Cadena del Gol

Atl. Madrid vs. Botafogo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Fentanilo contaminado: impacto en Santa Fe y posibles riesgos a nivel provincial

Desde la Dirección del Área de Medicamentos dijeron a Cadena 3 Rosario que, si bien "no está establecida la relación causal a día de hoy", da calma que no sea "de fácil adquisición".

21/05/2025 | 17:59Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Alerta por el suministro de fentanilo contaminado.

  1. Audio. Fentanilo contaminado: habló Silvina Fontana, directora provincial de medicamentos.

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

El Ministerio de Salud de la Nación emite una alerta sanitaria nacional debido a la contaminación bacteriana de un lote de fentanilo, con 66 casos reportados en todo el país. De estos, 54 son confirmados y 12 están bajo sospecha.

La provincia de Santa Fe concentra 36 de estos casos, seguida por Buenos Aires con 18. Los casos en Santa Fe han sido diagnosticados como meningitis aséptica, una inflamación de las meninges sin presencia de bacterias en el líquido cefalorraquídeo.

Silvina Fontana, directora provincial del área de medicamentos, explicó en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario que "el fentanilo es un analgésico similar a la morfina, pero mucho más potente, utilizado principalmente en el ámbito hospitalario".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La funcionaria aclaró que "no es un medicamento de uso común fuera de hospitales" y que su venta está controlada, requiriendo una receta autorizada por la autoridad sanitaria.

Sobre la relación entre el fentanilo y los casos reportados, Fontana indicó que "no está establecida la relación causal a día de hoy". Los 36 casos notificados en Santa Fe están en estudio, y se busca correlacionar los análisis del producto y de los pacientes para determinar si existe una conexión.

"La meningitis aséptica no es una contaminación bacteriana, sino un evento secundario que puede producir el producto", añadió Fontana.

En cuanto a las investigaciones, Fontana menciona que se han enviado muestras del fentanilo al Instituto Nacional de Medicamentos y al Malbrán para determinar el tipo de bacteria involucrada. "Todavía está en estudio, no podemos asegurar nada", afirmó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Además, se investiga cómo pudo haberse contaminado el medicamento, lo que podría deberse a problemas en la calidad de la materia prima o en la manipulación durante su producción.

Ante la preocupación de la población, Fontana aseguró que "no hay riesgo para la comunidad en general, ya que el fentanilo no es de fácil adquisición". La funcionaria enfatiza que "el lote en cuestión ya no está en circulación" y que se ha tomado acción para comunicar la situación a los sectores público y privado de internación.

Fontana concluyó su intervención con un mensaje de tranquilidad, afirmando que "no hay acceso a este medicamento en el ámbito ambulatorio", lo que reduce el riesgo de exposición para la población.

Entrevista de Lucas Correa

Lo más visto

Salud

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho