EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Viva la Radio Rosario
El analista político Gabriel Slavinsky sostuvo en Cadena 3 Rosario que cuando el vínculo presidente-vice no está “resuelto desde el inicio” hay problemas y se refirió al impacto en la gobernabilidad.
FOTO: Villarruel y Milei.
FOTO: Javier Milei y Victoria Villarruel (Foto: Los Andes)
En los últimos meses, la tensión entre el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel se vuelve cada vez más evidente. Esta situación recuerda a otros momentos conflictivos en la política argentina, como la relación entre Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, Carlos Menem y Eduardo Duhalde, la misma Cristina (como presidenta) y Julio Cobos, o el alejamiento de “Chacho” Álvarez del gobierno de Fernando De la Rúa.
El analista político Gabriel Slavinsky sostuvo en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario que "cuando las relaciones no están del todo resueltas desde el comienzo, tienen conflicto".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interna en el oficialismo
/Fin Código Embebido/
En este sentido, destacó que la fractura entre Milei y Villarruel es más expuesta debido a que el presidente confronta públicamente y no oculta sus desacuerdos.
"Victoria Villarruel se queda sin seguridad, defensa e inteligencia", indicó Slavinsky, al referirse a la decisión de Milei de otorgar esas funciones a otros dirigentes en el comienzo de su gestión, cuando se presume que un acuerdo previo indicaba que las derivaría en su compañera de fórmula.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El consiltor planteó que esta situación puede debilitar la posición de la vicepresidente dentro de la fuerza gobernante, dado que "el sello de la libertad de avanza es Milei", lo que implica que cualquier intento de Villarruel de armar un espacio propio podría ser complicado.
Respecto a la gobernabilidad, Slavinsky opinó que "complicar en la gestión diaria" es posible a partir de estos conflictos permanentes, pero no necesariamente pone en riesgo la gobernabilidad en general.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"La realidad es que el Congreso es una máquina de impedir", mencionó, reflejando la postura de Milei hacia el legislativo.
Finalmente, Slavinsky concluyó que la política actual parece centrarse más en la confrontación que en la búsqueda de acuerdos, lo que puede afectar la gestión efectiva del gobierno. "Los políticos operan de cierta manera y buscan herramientas en los consultores", afirmó, sugiriendo que esta dinámica puede restar eficiencia a la gestión gubernamental.
Entrevista de Lucas Correa y Facundo Díaz D’Alessandro.
Te puede interesar
Legislativas 2025
En una entrevista que concedió el miércoles, Milei había sorprendido al señalar la necesidad de alcanzar un "acuerdo total" con el PRO para "arrasar con el kirchnerismo".
Interna en el oficialismo
El mandatario dijo que la vicepresidenta incurre en "errores no forzados" y negó un atraso cambiario del peso con relación al dólar al hacerse eco de los dichos del ideólogo de la convertibilidad.
Cruce político
El presidente cuestionó a la titular del Senado luego de que se mostrara molesta por el sueldo que gana como vicepresidenta.
Lo último de Política y Economía
Política monetaria
La medida, que entrará en vigor el 1 de febrero, busca consolidar la desaceleración inflacionaria.
Índice de precios
Lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en sus redes sociales. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020, cuando el IPC había marcado 1,9%.
Duro revés
Es en respuesta al reclamo de los beneficiarios de un fallo que condenó a la Argentina a pagar 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Operativo Verano 2025
Una representación de la herencia inmigrante en Esperanza, Santa Fe que se adapta a los ingredientes locales a través del legado de la panadería 'Al Toque'.
Tragedia
El hecho ocurrió en la tarde del lunes en una finca de Maipú, cuando, debido a las altas temperaturas, las menores se refrescaban en el agua.
100 Noches Festivaleras
Alejandro Bustos es uno de los conductores del evento y presentó a los artistas de uno de los eventos de verano más importantes del país. En la nota, todos los detalles.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).