EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
El mandatario dijo que la vicepresidenta incurre en "errores no forzados" y negó un atraso cambiario del peso con relación al dólar al hacerse eco de los dichos del ideólogo de la convertibilidad.
FOTO: Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)
El presidente Javier Milei afirmó que la vicepresidenta Victoria Villarruel incurrió en actitudes y declaraciones "que no están en línea" con el Gobierno nacional y a las que calificó como "errores no forzados".
El Jefe del Estado lo afirmó en una entrevista realizada esta mañana a radio El Observador, en la que respondió a las declaraciones en las que Villarruel sostuvo que ganaba "dos chirolas".
Además, Milei negó un atraso cambiario del peso con relación al dólar y cuestionó al exministro de Economía Domingo Cavallo quien había sugerido que el tipo de cambio necesitaba una corrección del 20%.
"Me parece una vergüenza la declaración de Cavallo y me sorprende para mal su juicio tan ligero y tan mal fundamentado técnicamente. Porque cuando él era ministro y le hablaban del tipo de cambio se ponía violento", afirmó el Presidente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Milei sostuvo que "el equivalente al tipo de cambio que defendía en el Tequila era de $700 pesos sin equilibrio fiscal. Por lo tanto, me parece desafortunada e incorrecta en términos técnicos".
El Presidente explicó su posición durante una entrevista que concedió a El Observador donde defendió su posición al sostener que "los econochantas hacen el corte para sus análisis en el año 2002, cuando hubo un overshooting altísimo (momento en el que el tipo de cambio estuvo en más alto en la historia argentina). La contracara fue la caída de la economía".
Añadió que, en esta forma de analizar la situación, "están mirando una situación de extrema desconfianza, y la muestra está sesgada. El tipo de cambio de la convertibilidad sería de $750. Todo depende de cuándo corto la serie. Lo están haciendo en un momento en que no se parece al actual".
El mandatario aseguró que "es mentira que la Argentina está más caro que el resto del mundo" y repitió que, "si devaluar fuera el método, Argentina debiera ser potencia". Milei afirmó que este modelo es diferente porque Argentina "se basa en el equilibrio fiscal".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Los que piden devaluación quieren destruir el salario de los argentinos y mantener una renta estratosférica", remarcó.
Con relación a la baja de impuestos, el Presidente desafió a que cualquier propuesta tenga su contrapartida de baja del gasto público. "No tengo problema en bajar impuestos, pero que me ayuden a bajar el gasto público", afirmó el primer mandatario.
En ese sentido, destacó que avanzó con la eliminación del impuesto PAIS cuya recaudación fiscal era de 1,5 puntos del PBI. "Hay que discutir qué tamaño de gasto público quiere la sociedad, porque para sostenerlo hay que financiarlo y eso se hace con impuestos", explicó.
"Cuando quieren un gasto, que sepan que lo tienen que pagar. Quieren menos impuestos, que me digan qué gasto bajo", concluyó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Cruce político
El presidente cuestionó a la titular del Senado luego de que se mostrara molesta por el sueldo que gana como vicepresidenta.
Interna oficialista
La ministra de Seguridad de la Nación respondió a las críticas de la vicepresidenta sobre la detención de Nahuel Gallo en Venezuela.
Lo último de Política y Economía
Política monetaria
La medida, que entrará en vigor el 1 de febrero, busca consolidar la desaceleración inflacionaria.
Índice de precios
Lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en sus redes sociales. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020, cuando el IPC había marcado 1,9%.
Duro revés
Es en respuesta al reclamo de los beneficiarios de un fallo que condenó a la Argentina a pagar 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Operativo Verano 2025
Una representación de la herencia inmigrante en Esperanza, Santa Fe que se adapta a los ingredientes locales a través del legado de la panadería 'Al Toque'.
Tragedia
El hecho ocurrió en la tarde del lunes en una finca de Maipú, cuando, debido a las altas temperaturas, las menores se refrescaban en el agua.
100 Noches Festivaleras
Alejandro Bustos es uno de los conductores del evento y presentó a los artistas de uno de los eventos de verano más importantes del país. En la nota, todos los detalles.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).