En vivo

La Cadena del Gol

Inter vs. Urawa

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Inter vs. Urawa

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Quilmes vs. Dep. Maipú

Mendoza

En vivo

Fuera de lista

Andrés Manzur

En vivo

Clave de Sol

Silvina Ledesma

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Denuncian que empresas de 'súper kioscos' violan ley: "Afecta a muchas familias"

Desde la Cámara de Quiosqueros de Rosario expresaron en Cadena 3 Rosario que estas firmas han abierto nuevos locales bajo nombres diferentes, infringiendo la Ley de Grandes Superficies ¿Y el control?    

19/05/2025 | 18:22Redacción Cadena 3 Rosario

FOTO: Rosario: denuncian que empresas de 'súper kioscos' violan ley de grandes superficies.

  1. Audio. Kiosqueros, en jaque por comercios de grandes superficies que camuflan su actividad.

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

La Cámara de Quiosqueros de Rosario denunció la posible violación de la Ley de Grandes Superficies por parte de ciertas cadenas de quioscos en la ciudad.

Marcos Di Filippo, presidente de la cámara, señaló en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario que estas empresas han abierto nuevos locales bajo nombres diferentes, pero con el mismo funcionamiento, lo que infringe la normativa vigente.

El comerciante explicó que "hemos notado que las cadenas de quioscos han empezado a tener nuevos locales comerciales, bajo un nombre diferente y una cartelería diferente". Este cambio, según el presidente, no es más que una estrategia para eludir las restricciones de la ley.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Desde el año 2022, la Secretaría inspecciona estas cadenas y ha descubierto incumplimientos", agregó.

El próximo jueves, la Cámara se reunirá con la Secretaría de Comercio de la provincia para presentar su reclamo. Di Filippo aseguró que "la normativa vigente busca proteger al pequeño comercio de los intereses de grandes empresarios que quieren instalarse en Rosario".

En cuanto a la posible apertura de un supermercado francés en formato exprés en la ciudad, Di Filippo manifestó su preocupación: "Un pequeño comercio nunca podría competir con un gran supermercado. La realidad es que no tenemos los precios que manejan estas empresas".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El presidente de la Cámara subrayó que "la normativa no es culpa del pequeño comercio que busca que se cumpla, sino de quienes la votaron y la implementaron". La ley es provincial y se replica a nivel local, por lo que la responsabilidad de la inspección recae en la Secretaría de Comercio de la provincia y la municipalidad de Rosario.

Di Filippo concluyó que "esto afecta a un montón de familias que viven de su quiosco". La reunión del jueves será clave para definir los próximos pasos en la defensa del pequeño comercio en Rosario.

Entrevista de Lucas Correa.  

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho