En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

¿Cuáles son las habilidades más valoradas en el mundo laboral actual?

Según un estudio realizado por Bumeran, responsabilidad y puntualidad encabezan la lista. “Hay un área de mejora grande por parte de las empresas”, dijo a Cadena 3 Rosario uno de los realizadores.  

19/04/2024 | 22:23Redacción Cadena 3

FOTO: ¿Cuáles son las habilidades son más valoradas en el mundo laboral actual?

  1. Audio. ¿Cuáles son las habilidades son más valoradas en el mundo laboral actual?

    Viva la Radio Rosario

    Episodios

En un mundo laboral cada vez más dinámico y competitivo, las habilidades “blandas” están tomando el centro del escenario. Según un estudio realizado por Bumeran, el portal líder de empleo en Latinoamérica, la responsabilidad y la puntualidad encabezan la lista de habilidades blandas más buscadas por los empleadores, seguidas de cerca por la resolución de problemas y el trabajo en equipo.

Tomás Bence Pieres, director de Jobint (Bumeran), lo explicó en diálogo con Viva la Radio por Cadena 3 Rosario: “Habilidades blandas son aquellas que tienen que ver con las relaciones interpersonales, generalmente son poco fáciles de medir, a simple vista; las duras son lo contrario, cosas relacionadas a lo técnico, cuestiones estrictamente de tarea de trabajo, un idioma, por ejemplo”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La importancia de estas habilidades sociales radica en su impacto en el desempeño y la productividad de los equipos de trabajo. Sin embargo, según el estudio, estas habilidades son las que menos frecuentemente se encuentran en los candidatos. Esto destaca la necesidad de que los profesionales no solo desarrollen competencias técnicas, sino también la comunicación efectiva, la empatía y la capacidad para resolver conflictos.

El informe también revela que, en cuanto a habilidades duras o conocimientos técnicos, el dominio de un segundo idioma es altamente valorado por los empleadores. Bence Pieres señaló: “Argentina cuenta con muy buen talento tecnológico, escasea porque son perfiles muy requeridos. Cuesta encontrarlos en el mercado”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El cambio hacia un entorno laboral más digital y remoto ha planteado nuevos desafíos en la forma en que se trabaja en equipo. El consultor afirmó: “Hoy en día el tema del trabajo remoto o híbrido atentó contra lo que es trabajar en equipo, mucha gente trabaja desde su casa y hay chicos que quizás trabajan por resultados, individualmente y eso quizás haya mermado en ese sentido”.

“Hay una oportunidad de mejora en las compañías, de detectar las habilidades antes de contratar a la persona, porque si lo hacen mientras está trabajando implica pérdida de tiempo para la compañía y para la persona. Hay un área de mejora grande ahí por parte de Recursos Humanos”, concluyó.

Entrevista de Lucas Correa

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho