En Vivo
Viva la Radio Rosario
Covid-19
Tanto la ministra de Salud provincial, Sonia Martorano, como el secretario de Salud de Rosario, Leonardo Caruana, hablaron en Cadena 3 Rosario sobre el tema que alarmó al Consejo Federal de Salud.
FOTO: Vacunación covid.
AUDIO: La ministra de Salud de Santa Fe pidió aplicar dosis de refuerzo contra el Covid-19.
AUDIO: "No hay un final cerrado de la pandemia", advirtió el secretario de Salud de Rosario.
Los casos de Covid-19 a nivel nacional se duplicaron en las últimas dos semanas impulsados por la suba en la ciudad de Buenos Aires y, si bien especialistas señalaron que la situación no es para encender una alarma, sí recomendaron aplicarse las dosis de refuerzo ya que más allá de las nuevas variantes circulantes la causa puede estar asociada a una baja de la inmunidad por el tiempo transcurrido desde las infecciones previas y la colocación de las vacunas.
“Hay un incremento que provocó la reunión de ministros (Cofesa), se da particularmente en el AMBA, en Corrientes, nosotros tenemos un incremento muy leve, pero se está testeando muy poco, solo casos graves. De todos modos, miramos la internación y eso no se ha incrementado, puede haber casos leves que la población los maneja en su casa y se resuelve con tratamientos sintomáticos, sin necesidad de ocupación de camas”, dijo el secretario de Salud Pública de Rosario, Leonardo Caruana, en diálogo con “Chiqui” Abecasis en Viva la Radio por Cadena 3 Rosario.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“Es un hecho diferencial en relación a lo que pasaba en otros momentos de la pandemia. Es un pequeño aumento en la ciudad, pero no significativo respecto a otros momentos con estrés del sistema de salud”, agregó.
En la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), celebrada días atrás en la Casa Rosada, se habló de “estrategias sanitarias”, de las campañas de vacunación y de la situación epidemiológica en relación con el coronavirus.
En tanto, Caruana precisó que “hasta hace dos semanas atrás convivían gripes, influenza, para influenza, adenovirus, que provocan los mismos síntomas: tos, catarro, dolor de garganta”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
“No hay testeos a esas personas, pero seguro hay circulación y conviven varios tipos de virus. Ha habido un incremento importante de consultas en guardias pediátricas y de adultos”, expresó.
El funcionario municipal reveló que en las últimas horas participó de un congreso en Brasil, con ocho mil inscriptos, en el cual estaban “todos con barbijo, obligatorio en el aeropuerto, también taxis con barbijo”, ya que –“ellos volvieron una etapa porque tienen mayor circulación”.
“Esto habla de que no hay un final cerrado de la pandemia, no quiere decir que ese escenario sea trasladable a Argentina, pero la situación siempre ha llevado a que se traslade a otros países. La vacunación sigue siendo importante”, enfatizó.
Vacunación
En línea con esto, el responsable de la salud pública rosarina sostuvo que “hoy la vacunación covid paso a ser una vacuna más dentro del esquema calendario” y que puede realizarse “en cualquiera de los centros de salud”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Ya no es que hay que ir a un lugar especial sino como parte de lo habitual. No solo se puede vacunar con la dosis que le falta sino completar esquemas de la vacunación en general o completar las del calendario nacional. No se necesita ningún llamado telefónico, es espontáneamente”, indicó.
Y especificó: “Son 50 centros en cada barrio, con no más de 10 cuadras de diferencia, el hospital, Carrasco, Alberdi, Sáenz Peña, Vilela, también los provinciales. Ya no hay demanda de colas, esperar horas, si hay, es rápido el trámite. Se puede consultar sino en la página de Salud Rosario (rosario.gob.ar) o en las redes sociales”.
Los viajes y "el factor Qatar"
A su turno, ya en Informados a Regreso, la ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, Sonia Martorano, hizo hincapié en la necesidad de aplicar las dosis de refuerzo a quienes no lo hayan hecho.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En relación a el cuadro sanitario otros países, de la región como Brasil o de otros continentes como China, la funcionaria agregó un tema de preocupación que se puso sobre la mesa en la reunión del Cofesa.
“Nos preocupa el tema Qatar porque, en este momento, es un lugar cosmopolita, va gente de todos lados y es muy probable que vengan con covid, distintas variantes, e incluso otras cosas como sarampión”, explicó.
A esto se le agrega que se viene una “época de viajes y sumado al aumento de casos en otros países y el factor Qatar”.
“Se habla dedos cepas nuevas, les han puesto nombres raros, son subvariantes de ómicron y aparentemente –es lo poco que se sabe hasta hoy- no tan agresivas pero muy contagiosas”, agregó.
Te puede interesar
En Santa Fe
Desde el Ministerio de Salud de la provincia instaron a quienes no se hayan dado la tercera y cuarta dosis a que lo hagan, así como se anunció el inicio de la campaña por la quinta.
Emprendimiento
En el marco del 84º aniversario del centro sanitario de la capital cordobesa, sus autoridades adelantaron a Cadena 3 la realización del proyecto basado en la sustentabilidad y el cuidado del ambiente.
Enfermedades respiratorias
A pesar de no ser una época del año que se caracterice por el frío, se multiplican los casos y son bastante fuertes. Una especialista explicó los motivos de estos cambios y se refirió a futuras pandemias.
Post-pandemia
La pediatra Angie Wapenka analizó en Cadena 3 Rosario los riesgos de la exposición a los dispositivos tecnológicos, no solo por luminosidad sino por el contenido. Además, dio pautas de alarma.
Lo último de Salud
Santa Fe
Desde el Ministerio de Salud provincial emitieron pidieron evitar ingesta de chacinados exentos de control sanitario a partir de cuadros en las ciudades de Granadero Baigorria, Rufino y San Lorenzo.
Salud
El pediatra Rubén Zabala brindo recomendaciones para evitar los ahogamientos, fundamentalmente en piscinas en domicilios.
La nueva era de la pandemia
Se trata de la segunda semana consecutiva de descenso de casos, luego del marcado incremento en cuanto a los contagios de Covid-19 que se había producido en las últimas semanas de 2022.
Enfermeros y reyes magos.
Marta Susana Maldonado, tiene 55 años, es enfermera profesional hace 23. Trabajó 15 años en el cottolengo don orione, su especialidad es la discapacidad, le llena el alma y algunos la llaman mamá.
Nueva etapa de la pandemia
El dato corresponde a la última semana. Hubo 72.558 contagios. Las provincias que más incrementaron sus casos fueron San Luis, Chaco y La Pampa.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Rutas trágicas
Por motivos que se investigan, un Chevrolet Onix y un Fiat Cronos chocaron este viernes en la localidad cordobesa. Los fallecidos son dos hombres mayores de edad y una mujer. Hay tres heridos.
Elecciones 2023
El gobernador del Chaco dijo que "el espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona", para el Presidente de la Nación.
Fútbol juvenil
El equipo que dirige Mascherano no pudo contra el combinado colombiano y cayó 1-0 con un tanto de Juan Fuentes. De esta manera, el seleccionado juvenil también se quedó afuera del Mundial 2023.
100 noches festivaleras
Completan la grilla Sergio Galleguillo, Mario Álvarez Quiroga, Alma Carpera, Postales de provincia: La Rioja, Eduardo Guajardo, Marina González, Los 4 de Córdoba y Postales de provincia: Santa Cruz.
Terrorismo en Asia
La cancillería se expresó en ese tono respecto al ataque sufrido en Israel. La embajada de Azerbaiyán en el país también repudió el acto "traicionero", según se expresó.
Horror en Israel
Se trató de un ataque armado por un palestino, que resultó abatido. El hecho fue condenado poco después por Estados Unidos y festejado por grupos islamitas.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó un peso este viernes, mientras que los valores financieros también fueron en alza. El riesgo país se cerró en los 1.837 puntos.
Liga Profesional
El "Canalla" le ganó 1 a 0 al "Bicho" en un cotejo con polémicas (dos goles anulados). La visita fue superior y mereció al menos el empate. Jhonatan Candia marcó para los dirigidos por Miguel Russo.