Una familia gastó $185 mil en junio en servicios públicos
La canasta de este gasto aumentó un 10,2% en junio, impulsada por incrementos tarifarios y consumos estacionales, con un alza interanual del 38% que impacta en el bolsillo de los hogares.
21/06/2025 | 10:21Redacción Cadena 3
-
Audio. Servicios públicos: Una familia gastó $185 mil en junio pese a baja inflación
Una mañana para todos
A pesar de los anuncios oficiales que señalan una desaceleración de la inflación, los servicios públicos registraron un fuerte incremento del 10,2% en junio de 2025, según datos relevados por consultoras privadas.
Una familia tipo destinó en promedio $185.000 para cubrir gastos en transporte, energía eléctrica, gas natural y agua, un monto que refleja el impacto de los recientes ajustes tarifarios y el aumento estacional en el consumo de energía.
El alza de los servicios en junio, comparada con mayo, se explica por incrementos generalizados en las tarifas, sumados a mayores consumos de electricidad y gas debido a las temperaturas más bajas.
/Inicio Código Embebido/
Inflación. ¿Cuánto cuesta criar un hijo en Argentina? Según INDEC, más de $516.000 por mes
Se publicó la canasta de crianza de mayo. Para un niño de entre 6 y 12 años, el costo mensual fue de $516.113, sumando bienes, servicios y cuidados.
/Fin Código Embebido/
En términos interanuales, la canasta de servicios públicos acumula un aumento del 38%, muy por encima de la inflación general reportada. Este encarecimiento de los servicios esenciales agrava la presión sobre el presupuesto familiar, en un contexto donde los salarios no logran equiparar el ritmo de los aumentos.
Los analistas advierten que, de no mediar medidas de contención, el impacto en el costo de vida podría seguir profundizándose en los próximos meses.
Informe de Mauricio Conti.