En Vivo
Reconversión del consumo
Según un estudio realizado por Mercado Libre, los pagos digitales representan la mitad de las operaciones de las pequeñas y medianas empresas. La mayoría se reconvirtió a este sistema por la pandemia.
AUDIO: Se incrementó el pago digital y siete de cada 10 ventas son online
Desde que comenzó la cuarentena por el coronavirus, siete de cada 10 ventas que realizan las pymes son online, según un estudio realizado por Mercado Libre, que además indica que ahora la mitad de las operaciones son digitales.
“Nos sorprendió muchísimo el nivel de reconversión de muchas pymes. En el país más de 4 mil se sumaron a Mercado Libre con resultados súper positivos en sus operaciones y una de cada ocho es un nuevo emprendimiento”, dijo a Cadena 3 Karen Bruck, vicepresidenta de Market Place de la compañía.
El mismo fenómeno se manifestó en el servicio de plataforma de Mercado Pago, donde muchas empresas existentes que tenían dificultades para cobrar en efectivo decidieron sumarse a este sistema de pagos digitales.
“Más de un 60% realiza operaciones de manera online y lo mismo con los pagos digitales que se hacen por Mercado Pago. Se usa más el mercado digital para subsistir en épocas de aislamiento”, señaló.
En este marco, aseguró que “esta opción vino para quedarse” y que, cuando se levanten las medidas las personas podrán visitar con mayor frecuencia los comercios, pero al mismo tiempo apelar a estos medios de pago.
“Evidentemente hay gente que todavía no compra online, pero con este contexto cada vez es más necesaria esta opción para que la gente pueda comprar de manera segura desde su casa”, remarcó.
La experiencia de Abasto Virtual: frutas y verduras a domicilio
Juan Pablo Romaniello vende frutas y verduras de manera online y es una de las pymes que incorporó el pago por internet para sumar más clientes durante esta pandemia.
Su empresa, Abasto Virtual, nació en 2016 para abastecer de frutas y verduras a grandes consumidores del sector gastronómico.
“Los clientes ingresaban, se logueaban y tenían los productos del mercado de abasto con sus cotizaciones. Previa cuarentena, nuestro fuerte era el sector gastronómico y por ser una de las áreas más golpeadas nos enfocamos en el consumidor final”, explicó a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“Había una demanda en el sector y además quisimos colaborar con el 'Quédate en Casa' y arrancamos con pedidos 'tranqui', pero el crecimiento fue exponencial semana a semana”, aseguró.
Esta nueva situación los vio forzado a facilitar el medio de pago online y decidieron sumarse al sistema de Mercado Pago.
“Antes de esta modalidad de venta trabajábamos de forma de contado o con cuentas corrientes y ahora para llegar al consumidor final anulamos las otras formas de completar una orden de compra y dejamos abierto sólo el Mercado de Pago y cada gente lo paga con su tarjeta de crédito o débito”, detalló.
“En dos meses pasamos de 60 grandes clientes a 1.200 consumidores finales, y se cuadruplicó la facturación”, destacó.
Informe de Lucía González.
Te puede interesar
El objetivo anual es incorporar a 5 mil trabajadores en América Latina, de los cuales 1.250 alcanzan a Argentina.
"Se trata de un producto ilegal, toda vez que declara datos no veraces en su rotulado", indicó el organismo.
María Soledad Graglia (M.P. 3091) remarcó en diálogo con Cadena 3 la importancia de reconocer y aceptar los "miedos" para lograr un bienestar durante la cuarentena. En la nota, los detalles.
Lo indicó a Cadena 3 el ministro de Educación de la provincia, en el marco del acto del Día de la Bandera. Se anunciaría la semana próxima.
Lo último de Sociedad
Reemplazan los de animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Martes 24 de mayo
Los asistentes podrán recorrer las propuestas de ferias de flores y economía social, gastronomía y música. Además, se entregarán banderitas a los presentes.
El Gran Zapallo
En el tercer episodio de este reality de Viva La Radio, "El Maestro" Guillermo Grimoldi enseña la forma correcta de cosechar las plantas de hojas verdes. Mirá el video.
Inseguridad en Córdoba
Los tres delincuentes descalzaron la puerta de entrada a la fábrica, ubicada en las calles Ricardo Rojas y Heriberto Martínez. En total, se llevaron tres rodados convencionales.
Maravillas de Córdoba
Se realizan visitas guiadas en la emblemática iglesia, que fue elegida por los cordobeses como la primera maravilla de la ciudad. La entrada cuesta entre 700 y 900 pesos. Escuchá.
Comentarios
Lo más visto
Imágenes espectaculares
Además de embestir contra el conductor que realizaba la peligrosa maniobra, el vehículo también colisionó con otras dos motocicletas que intentaban cruzar la calle. Todo quedó registrado en un video.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Desplante
El cantante tuvo una reacción en el escenario que dejó perplejos a los fans de su colega. Enterate por qué.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Ahora
Cambios en el Gobierno
Lo decidió tras una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán. El funcionario justificó su dimisión argumentando discrepancias "sobre el sendero trazado y las herramientas económicas seleccionadas".
Cambios en el Gobierno
El actual director del Banco Central asumirá para sustituir al funcionario, que presentó su dimisión este lunes. Es licenciado en Economía y tiene una larga trayectoria en la función pública.
Reemplazan los de animales
El Presidente lo hizo en un acto en Casa Rosada. El de mayor denominación sigue siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Duro cruce
El Presidente negó diferencias en el Gobierno por el aumento de los gravámenes a la exportación. "Dijimos lo mismo", dijo en referencia al ministro de Agricultura Julián Domínguez. Pidió a opositores un "debate".
25 de Mayo
La decisión se tomó por "cuestiones climatológicas". Previamente, se especulaba con que el Presidente faltaría al tradicional Tedéum en la Catedral Metropolitana.
Presunta estafa
Lo ordenó la fiscal de Instrucción de Villa María, Juliana Companys. Es la causa más grande que atraviesa el empresario, que tiene otros procesos judiciales en Corrientes y Capital Federal.