Rosario comenzó a utilizar drones para controlar el tránsito: ¿cómo funcionan?
Sebastián Kelman, referente de la Agencia Provincial de Seguridad Vial destacó la importancia de esta herramienta.
05/10/2024 | 13:06Redacción Cadena 3
Rosario implementa un nuevo sistema de control de tránsito mediante drones en la Circunvalación de esa ciudad. Esta medida, que comenzó a funcionar recientemente, ha resultado con la emisión de 70 actas por infracción y la remisión de 14 motos al corralón en solo dos días.
Sebastián Kelman, de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, en diálogo con Cadena 3 destacó la importancia de esta herramienta: "Nos permite abarcar más distancia y detectar infractores que circulan de manera indebida".
Además de controlar la velocidad máxima, los drones monitorean diversas conductas peligrosas, incluyendo maniobras temerarias y vehículos en mal estado.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Kelman explicó que los operativos se complementan con un binomio de motos y controles en la vía. "Hemos visto motos en muy mal estado, que le faltaba el casco al conductor", señaló, añadiendo que quienes infrinjan las normas deberán recuperar sus vehículos en el corralón y comparecer ante el juez de asfalto.
Los operativos se realizarán en horarios y tramos aleatorios, lo que refuerza la necesidad de cumplir con las normas viales. "Los peatones tienen prohibida la circulación en la circunvalación, al igual que las bicicletas", advirtió Kelman, quien agregó que las infracciones graves también involucran a la fiscalía.
Con la incorporación de esta tecnología, las autoridades apelan a la responsabilidad individual de los conductores, recordando que "ahí están los drones vigilando".
Informe de Verónica Maslup